Sección patrocinada por
El tiempo
La AEMET avisa de un fin de semana con temperaturas frías y nevadas: hasta un metro de nieve en estas zonas
La Dirección General de Protección Civil ha lanzado una alerta por un cambio significativo y un episodio de tiempo invernal a partir del sábado
El primer golpe invernal llegará a España durante el Puente de Diciembre. Una masa de aire de origen ártico penetrará en la Península entre el sábado y el domingo y dará lugar a un descenso notable de las temperaturas y nevadas en amplias zonas que pueden dejar acumulados muy significativos. El episodio se extenderá a la próxima semana.
De momento, este jueves predominará el tiempo estable en la mayor parte de del país, si acaso con algunas lluvias en Galicia, el Cantábrico y los Pirineos, que serán de nieve en esta cordillera por encima de unos 1.500 metros. En el interior, se formarán nieblas matinales que reducirán la visibilidad y soplará el viento con fuerza en el nordeste peninsular y en Baleares. Las temperaturas subirán en amplias zonas y el ascenso será notable en puntos del Cantábrico y el Sistema Ibérico, en tanto que bajarán en el cuadrante suroeste, litorales del extremo sureste y depresiones del nordeste. Hará más calor en Santa Cruz de Tenerife (25 grados), Las Palmas de Gran Canaria (24) y Alicante, Málaga y Murcia (22), y más frío en Lleida (10) y Burgos y Segovia (12).
El viernes será de nuevo una jornada anticiclónica, con lluvias sólo en Galicia y en el extremo norte. Aún así, se formarán extensos bancos de niebla y de nubes bajas en el interior, que reducirán la visibilidad, por lo que la AEMET recomienda tener precaución al volante si se va a viajar. En general, subirán las temperaturas y será una jornada cálida para la época. En ciudades del tercio norte como Santander, Loroño, Girona, Coruña o Bilbao se registrarán de 18 a 20ºC, mientras que en ciudades mediterráneas como Tarragona, Valencia, Alicante o Murcia se rondarán de 23 a 25ºC.
Cambio radical de tiempo
El panorama meteorológico cambiará el sábado. La masa ártica comenzará a llegar al extremo norte peninsular a partir del mediodía. Las temperaturas bajarán en el norte peninsular y lo harán de forma notable en áreas montañosas, aunque en el sureste podrían rondarse aún los 25ºC- Nevará en Pirineos y cordillera Cantábrica por encima de 900-1000 metros.
Esta masa de aire polar se extenderá el domingo por el resto de la Península, lo que provocará un descenso térmico generalizado. Éste será más acusado en las máximas, que se situarán por debajo de los 10ºC en amplias zonas de la Península. Ciudades como Burgos, León o Pamplona apenas alcanzarán los 5ºC.
Ese día se esperan precipitaciones en amplias zonas de la mitad norte que serán abundantes en el Cantábrico y en los Pirineos. En áreas de montaña y en zonas más bajas, especialmente en el este de Castilla y León, norte de Castilla-La Mancha y sur de Aragón, estas precipitaciones serán de nieve. En líneas generales, la cota de nieve se situará en torno a los 500 metros en el nordeste y en los 800 metros en el resto de la mitad norte.
Asimismo, durante las últimas horas del sábado, pero sobre todo a lo largo del domingo, arreciará también el viento. Meteorología avisa de rachas muy fuertes en el nordeste peninsular, Baleares y también en zonas de montaña de la mitad norte peninsular, con posibles ventiscas en Pirineos y cordillera Cantábrica. A su vez, podría haber rachas muy fuertes en otras zonas del norte y sudeste peninsular y habrá temporal costero en el mar Cantábrico y en el mar Balear.
Las temperaturas seguirán descendiendo el lunes y se irán generalizando las heladas nocturnas en amplias zonas del interior peninsular. Muchas ciudades del interior de la mitad norte se quedarán por debajo de los 5º, mientras que en la zona centro y en el interior de la mitad sur se quedarán por debajo de los 10ºC. Respecto al episodio de nieve, el escenario más probable es que dure al menos hasta el miércoles, pero es posible que se alargue más días, avisa la AEMET. Las nevadas más copiosas serían de nuevo en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte.
Temperaturas gélidas
Por su parte, el portal meteorológico eltiempo.es advierte de que ciudades como Burgos experimentarán un marcado descenso de las temperaturas al inicio de la próxima semana. Se espera que las máximas tanto el lunes como el martes alcancen apenas los 2ºC, un registro similar al que se prevé en Moscú, Rusia. Las mínimas en ambas ciudades rondarán los 0ºC o incluso -1ºC. Además, comunidades como Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Madrid y Castilla-La Mancha afrontarán jornadas especialmente frías, con posibilidad de nevadas continuas durante los primeros días de la semana.
Dónde va a nevar más
Las cotas de nieve seguirán siendo bajas, en torno a los 600 metros, mientras que en el área pirenaica podría nevar a cualquier altitud el lunes. Si bien el pronóstico podría variar, hasta ese día se prevé que se acumule casi un metro de nieve nueva en algunas zonas. Según eltiempo.es, Pirineos será la zona con más nieve, acumulando hasta 1 metro hasta el lunes, especialmente en el Pirineo oscense y de Lleida. La cota bajará el domingo a 500 metros y se prevé nieve hasta el miércoles. En la Cordillera Cantábrica también se esperan nevadas importantes con acumulados cercanos al metro en zonas como Picos de Europa. La cota bajará a 500-600 metros el domingo y subirá ligeramente el lunes, continuando hasta el miércoles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar