
Sección patrocinada por 

Calor extremo
La Aemet lanza un nuevo aviso en la antesala de la ola de calor: cuáles serán los "días álgidos"
Un nuevo aviso de la Aemet concreta cómo será la ola de calor de agosto

Este domingo comienza oficialmente la ola de calor avanzada por la Agencia Española de Meteorología (Aemet) días atrás. Por esta razón, el organismo ha publicado este mediodía un nuevo aviso especial en el que concreta cómo será, cuánto durará y a qué zonas afectará esta primera ola de calor de agosto, la segunda del verano de 2025.
En el aviso, la Aemet ya detalla que a lo largo de la tarde de este sábado ya se irán viendo ascensos "ligeros a moderados" de las temperaturas, lo que se generalizará en los próximos días dando lugar a la ola de calor. Altas presiones atlánticas sobre buena parte del territorio, sumado a una DANA en el oeste peninsular, es lo que ha favorecido la entrada de una masa de aire cálido y seco procedente de África.
Este domingo las máximas ya superarán los 38 grados de forma generalizada en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, alcanzando los 40 y 42ºC en valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo. El lunes seguirán subiendo las temperaturas en la fachada cantábrica y las máximas de 40ºC también se verán en la cuenca baja del Miño. En el entorno del Guadiana y del Guadalquivir ya habrá para entonces máximas de 42ºC.
Lo peor llegará el martes, el considerado día álgido de esta ola de calor: se verán máximas de 40ºC en zonas bajas de la meseta Norte, en las depresiones del noreste y en el sureste peninsular. El miércoles 6 de agosto será un día similar al martes, aunque se espera que las temperaturas se moderen en el norte peninsular.
Costará dormir: aunque las temperaturas mínimas no subirán tanto en esta ola de calor, sí lo harán, lo que afectará a las temperaturas nocturnas. No se bajará de 23ºC o 25ºC por la noche en amplias zonas del centro y sur peninsular, ni en el litoral mediterráneo.
El jueves 7 se espera que continúe la ola de calor, ya que "el escenario más probable" que maneja la Aemet es que las temperaturas suban en el Cantábrico oriental y en el tercio oriental peninsular, pero empiece un descenso en el oeste que se generalizaría a todo el territorio en los días siguientes. Como no se sabe de cuántos grados serán esos ascensos y esos descensos, la Aemet no asegura que el jueves sea el último día: la ola de calor podría continuar más jornadas.
El organismo, por su parte, también ha aclarado que en Canarias subirán las temperaturas, pero no sufrirá la magnitud de la ola de calor que se vivirá en la península a partir de este domingo 3 de agosto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar