Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Aviso de la AEMET: Tras la Navidad llegan las temidas nieblas engelantes y las heladas

La semana de Navidad se caracterizará por una gran estabilidad atmosférica

La niebla volverá a ser protagonista una jornada más
La niebla volverá a ser protagonista una jornada másCésar Sánchez/Ical

A diferencia de otros años, la semana de Navidad se caracterizará por una estabilidad atmosférica, que dejará cielos despejados en la gran mayoría del territorio. Esta estabilidad hará que escaseen las precipitaciones pero no podrá evitar las heladas, que comenzarán a partir de mañana y que se irán extendiendo a lo largo del país.

De esta forma, la AEMET indica que durante el miércoles 25, día de Navidad, habrá predominio del tiempo estable en la Península, con nubosidad baja matinal en la mitad norte y nieblas persistentes en la meseta Norte, interior de Lugo, depresiones del nordeste y La Mancha, que pueden ser localmente engelantes. Cielos despejados en el resto salvo en la vertiente mediterránea, donde no se descarta alguna precipitación débil. Son probables, de forma débil, en el Cantábrico oriental al principio.

En Baleares es probable que continúen los chubascos débiles, tendiendo a remitir. Temperaturas mínimas en ascenso, reduciéndose la extensión de las heladas, al igual que las máximas. Tramontana fuerte al principio, amainando rápidamente, y viento flojo con predominio de este en el resto, con levante fuerte en el Estrecho. En Canarias es probable que continúe la inestabilidad, con chubascos que podrían ser localmente fuertes y con tormenta, más probables por la tarde, con viento del sur y sureste que traerá calima y temperaturas con pocos

cambios.

A partir del jueves 26 a hasta el lunes 30 continuará la estabilidad en la Península y Baleares, con nubosidad baja matinal en las mitades norte y este peninsulares, donde es probable que se produzcan algunas precipitaciones débiles, y nieblas en el interior que irán ganando extensión, localmente engelantes.

A partir del domingo 29, abundante nubosidad media y alta, sin descartar algo de calima en el extremo sur. Temperaturas con pocos cambios o en descenso, con heladas progresivamente más extensas, moderadas en Pirineos. Vientos flojos en general, con predominio del este, con levante fuerte en el Estrecho, teniendo a amainar durante el periodo. En Canarias, es probable que continúe la inestabilidad al principio, con chubascos que el jueves podrían ser localmente fuertes y con tormenta, mientras el resto de los días se esperan más débiles y dispersos. Continuará el viento de componente este, el ambiente calimoso y las temperaturas con pocos cambios.

¿Qué tiempo hará en Nochevieja y Año Nuevo?

Es probable que para los días de Nochevieja y Año Nuevo continúe el tiempo estable en la Península y Baleares, con nubosidad baja matinal en las mitades norte y este peninsulares, nieblas engelantes en el interior peninsular y precipitaciones débiles en la vertiente mediterránea. No se descarta que un frente se aproxime al noroeste peninsular, con precipitaciones en zonas de Galicia y el litoral cantábrico.

Es probable que las temperaturas continúen estables o en descenso, con heladas generalizadas en el interior peninsular, sin descartar que sean fuertes en Pirineos. Continuarán los vientos flojos en el interior y el levante moderado en el Estrecho, pero es probable que arrecie el suroeste en el extremo noroeste peninsular. En Canarias es probable que el tiempo se estabilice, con intervalos nubosos y posibilidad de chubascos débiles vespertinos, temperaturas con pocos cambios y viento del este.