
Sección patrocinada por 

España en alerta
Borrasca Jana, en directo: última hora de las alertas de la AEMET por el temporal que deja lluvias intensas
Las precipitaciones serán generalizadas y solo se salvan tres comunidades

La inestabilidad asociada a la borrasca Jana que desde el viernes azota al país continúa este domingo en toda la península y en Baleares y las precipitaciones serán generalizadas y de forma aislada podrían ir acompañadas de tormentas y granizo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las precipitaciones serán más abundantes, con probabilidad de llegar a fuertes y persistentes, en amplias zonas de Cataluña, norte de Aragón, Navarra y oeste de Galicia, así como en Cádiz y Alborán donde son probables tormentas más intensas.
La borrasca Jana activará este domingo alertas amarillas y naranjas por tormentas, fuertes vientos, nevadas y fenómenos costeros en once comunidades autónomas, según la predicción emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Te contamos todo lo que debes saber sobre los avisos meteorológicos y las zonas más afectadas.Última hora del temporal en España, en directo: alertas de la AEMET sobre el tiempo
Alertan de desembalse en Alcorlo (Guadalajara) y piden no cruzar zonas inundables y buscar pisos altos
Los ciudadanos del entorno del embalse de Alcorlo (Guadalajara) han recibido una alerta de Protección Civil en sus teléfonos móviles en la que la Confederación Hidrográfica del Tajo avisa de la posibilidad de desembalse por el aliviadero del pantano a partir de este lunes. Según el mensaje de alerta, recogida por Europa Press, se recomienda evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar cortes de tráfico. Igualmente, plantean desde Protección Civil no realizar actividades en cauces y en sus proximidades, y en el caso de estar en zonas próximas e inundables, buscar zonas altas o subir a pisos superiores.
Cataluña desactiva la alerta por el aumento del caudal de los ríos pero mantiene la prealerta
Protecció Civil de la Generalitat ha desactivado el plan especial de emergencias Inuncat en alerta por el aumento del caudal de algunos ríos tras las lluvias de esta noche por la borrasca Jana, con el Ter, el Tordera y el Muga, pero mantiene la prealerta de este plan hasta que los caudales recuperen la normalidad, ha informado en un comunicado. Según la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), la mayoría de los ríos han vuelto a la normalidad, aunque algunos caudales siguen por encima de los niveles habituales, como en la conca del río Ter y el tramo final del Fluvià y del Llobregat, por lo que ha recomendado mantener la precaución en zonas del Ripollès (Girona) y el embalse de Sau.
Nueve municipios de Guadalajara reciben avisos de Es-alert ante posibles inundaciones
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo, y nueve municipios de Guadalajara han recibido un mensaje del sistema de avisos Es-Alert informando de la situación.
En una nota de prensa, el 112 de Castilla-La Mancha ha informado de que la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha procedido a la escalada de nivel del PRICAM, que está activado desde este sábado, tras valorar una comunicación emitida por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que informa del incremento de los caudales de desembalses de varias presas y la posibilidad de vertido por el aliviadero del embalse de Alcorlo (Guadalajara).
Aviso amarillo este lunes en toda Andalucía excepto en Almería, Córdoba y Jaén por lluvias de hasta 40 l/m2
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este lunes el aviso amarillo por lluvia en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, donde se esperan que las precipitaciones dejen en algunas comarcas hasta 40 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas. Además, durante esta jornada se activará la alerta amarilla por oleaje en las costas de Almería, Cádiz, Huelva y Málaga.
Dos accidentes simultáneos en Cáceres a causa del granizo
Sobre las 17:00 horas, a la altura del kilómetro 20 de la EX-A1, en sentido Navalmoral de la Mata (Cáceres), se ha producido una colisión por alcance entre un turismo y una motocicleta. Hasta el lugar se ha desplazado un Equipo de Investigación de Siniestros Viales del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil para la instrucción de diligencias. Como consecuencia del accidente, el conductor herido ha sido trasladado al Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata.
De manera simultánea, en el kilómetro 14,500 de la misma carretera, pero en sentido Portugal, se ha registrado otra colisión por alcance en la que se han visto implicados tres turismos, resultando heridas tres personas de diversa consideración. Todas ellas han sido trasladadas al mismo hospital.
Este segundo siniestro habría sido provocado por la acumulación repentina de una gran cantidad de granizo en la calzada en un corto periodo de tiempo. Aunque no ha sido necesario el corte del tráfico en ninguno de los sentidos, varias patrullas de la Guardia Civil han intervenido para regular la circulación, que se ha visto ralentizada.
Cien personas rescatadas de un restaurante en Soria por el desbordamiento del río Pedrajas
Cien personas fueron rescatadas en la madrugada de este domingo 9 de marzo de un restaurante por la Guardia Civil y la Policía Local de Soria al verse atrapadas por el desbordamiento del río Pedrajas a su paso por la zona de Valonsadero, según ha explicado la Subdelegación del Gobierno en esta provincia.
Fue pasadas las once de la noche cuando los clientes y los trabajadores del restaurante Casa del Guarda de Valonsadero vieron cómo la carretera de acceso y salida a este lugar se encontraba inaccesible para turismos que no fueran todoterreno. Como consecuencia de la situación, la Guardia Civil reguló el tráfico en las entradas al monte para impedir el acceso de particulares al lugar mientras se dirigían hasta allí vehículos todoterreno del Cuerpo.
A medianoche, la Guardia Civil y la Policía Local comenzaron a evacuar a las personas que se encontraban en el restaurante, en unas labores que se prolongaron hasta pasadas las 00:35 horas, cuando se dio por finalizado el rescate.
Los vecinos de Ávila afectados por la borrasca, entre la indignación y la desolación
Desolación e indignación son las palabras que más se repetían esta mañana de domingo 9 de marzo entre los vecinos de las calles situadas frente a la plaza de toros tras pasar una noche "en vela" por la crecida del río Adaja, que anoche superó la carretera de Burgohondo y avanzó hasta inundar calles, garajes y locales de la zona que se encuentra a un nivel por debajo de la vía de servicio allí existente.
"Desde el 96 y el 97 no habíamos visto otra riada tan grande como esta", asegura Teresa. "Nosotros tenemos la urbanización entre las calles Obispo Acuña, Maldonado y Padilla y anoche vino la Policía Local y Protección Civil a avisarnos para que sacáramos los coches, porque el agua llegaba ya hasta el el bar El Diario, y automáticamente llamamos al resto de los vecinos", explica, al tiempo que señala que el avance del agua les mantuvo "en vilo toda la noche".
La Guardia Civil rescata a dos senderistas en Granada
Agentes de la Guardia Civil rescatan a dos senderistas en Capileira (Granada) que habían salido en medio de la borrasca Jana y sin material adecuado.
Una de ellas presentaba síntomas de hipotermia y congelación
La borrasca Jana suma ya más de 600 incidencias en Andalucía
El servicio de emergencias 112 en Andalucía ha coordinado desde las 18,30 horas de este pasado sábado y las 07,00 horas este domingo un total de 46 incidencias relacionadas con el paso de la borrasca 'Jana' por la región.
Esto hace un total de 617 desde que comenzó el episodio de lluvias el pasado 5 de marzo.
La provincia de Cádiz es donde la borrasca ha dejado más casos, con 176 emergencias coordinadas por el 112, le siguen Málaga (130), Huelva (101), Sevilla (91), Granada (54), Almería (30), Córdoba (21) y Jaén (14).
La nieve cubre Gredos
Sigue la nieve
A partir de mañana, la borras dejará nevadas con acumulados significativos en los principales entornos de montaña de la mitad norte peninsular y Sierra Nevada.
Las temperaturas mínimas bajarán en los tercios este y nordeste peninsulares y con pocos cambios en el resto, si bien de producirán heladas débiles en los principales entornos de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular, moderadas en Pirineo y sin descartarse localmente en la meseta Norte.
Además, se darán intervalos de viento fuerte y rachas muy fuertes de componentes sur u oeste en Baleares, montañas del norte, oeste de Galicia y cumbres de Tenerife.
La borrasca Jana activará este lunes alertas amarillas por tormentas en tres comunidades
La borrasca Jana activará este lunes, 11 de marzo, alertas amarillas por tormentas y fenómenos costeros en tres comunidades autónomas, según la predicción emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En Andalucía, las provincias andaluzas de Sevilla, Córdoba, Almería, Huelva, Cádiz, Málaga y Granada junto a la ciudad autónoma de Ceuta arrojarán una alerta amarilla por tormentas y fenómenos costeros.
De su lado, Baleares activará alerta amarilla por lluvias, al igual que la Región de Murcia, que estará en riesgo (amarillo) por fenómenos costeros.
Entre los fenómenos significativos, la Aemet destaca que se producirán precipitaciones con probabilidad de llegar a fuertes en Cataluña y Aragón, Navarra, así como en Huelva, Cádiz, Sevilla y Alborán, donde se prevén acompañadas de tormentas.
Jana da paso a un carrusel de borrascas
La borrasca Jana se debilita y se desplaza hacia el Mediterráneo. Sin embargo, a partir del jueves un carrusel de borrascas hará acto de presencia en la Península y Baleares.
Según informa Meteored, estas nuevas borrascas traerán más lluvias y fuertes vientos a amplias zonas del territorio español.
Así, la semana será extremadamente lluviosa con precipitaciones persistentes y riesgo de tormentas en muchas comunidades.
Suspendidos el carrusel de coros, el espectáculo de drones y varias actuaciones del Carnaval de Cádiz por el temporal
El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado la suspensión de los carruseles de coros, el espectáculo de drones, el programa 'La Cantera Callejea' y varias actuaciones previstas para este domingo de Carnaval, debido a al temporal que afectan a la ciudad.
Asimismo, el Consistorio ha anunciado en un comunicado que también quedan canceladas las actuaciones de cuartetos previstos en la plaza de la Catedral 'Dos palos al botellón' y el Carnaval infantil 'La Gran Piñata' en la plaza Ana Orantes de 12.00 a 18.00 horas.
De esta forma, quedan suspendidas las actuaciones de las agrupaciones infantiles y juveniles dentro del programa 'La Cantera Callejea' previstas en los alrededores de la plaza de San Antonio y Plaza de San Juan de Dios.
Desalojadas 167 personas en Móstoles y otras tres en Galaparar por la crecida de los ríos
La Comunidad de Madrid ha vivido situaciones de tensión en las últimas horas debido a las intensas lluvias que han provocado la crecida de los ríos Jarama y Guadarrama. La situación obligó al desalojo de 167 personas en el municipio de Móstoles y ha dejado numerosas zonas anegadas, especialmente en San Fernando de Henares, donde las autoridades han pedido extremar la precaución.
En Móstoles, la crecida del río Guadarrama forzó la evacuación de 167 personas que residían en 60 infraviviendas en la zona de Las Sabinas. Según informó el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, la operación se desarrolló sin incidentes gracias a la anticipación y coordinación de los distintos cuerpos de emergencias. "Nos tiene que servir para continuar mejorando ante posibles nuevos escenarios de emergencia", destacó.
15 carreteras afectadas por la nieve
La lluvia deja unos 200 litros en el Ripollès, Els Ports y el Montseny
La lluvia caída en Cataluña entre el viernes y este domingo ha dejado más de 200 litros por metro cuadrado en la comarca gerundense del Ripollès y más de 100 en Els Ports (Tarragona) y el entorno del Montseny (Barcelona), según los datos recabados por el servicio Meteocat.
La estación de Meteocat en la localidad de Beget, en el Ripollès, ha recogido hasta las 10:00 horas de hoy 207,8 litros por metro cuadrado (mm), según ha informado el servicio meteorológico, mientras la del Puig Sesolles, en el Montseny, ha acumulado 194,8 litros.
En Els Ports se han acumulado 188,9 mm, mientras que en Arbúcies (Girona) se han recogido 176,8.
En la zona del Pirineo y Prepirineo, la borrasca Jana ha dejado a su paso nieve. Ayer sábado, la cota se situó por encima de los 2.000 metros, pero esta madrugada ha bajado a los 1.200 y 1.600.
Entre el viernes y hoy domingo, según Meteocat, se ha acumulado más de medio metro de nieve nueva en las cotas más altas del Prepirineo y en la vertiente sur del Pirineo, con un nivel récord de 68 centímetros en Ulldeter.
Meteocat indica en su predicción para las próximas horas que los chubascos regresarán esta tarde al tercio sur de Cataluña, aunque serán de intensidad leve.
Aislados los vecinos de Moratilla de Henares
La borrasca Jana ha dejado un total de 31 incidencias en Castilla-La Mancha, la mayoría en la provincia de Guadalajara
Una de las incidencias más relevantes es el aislamiento de Moratilla de Henares, una pedanía perteneciente al municipio alcarreño de Sigüenza, debido a la crecida del río que afecta al carreterín de acceso a la misma.
No hay riesgo para los poco más de diez habitantes que viven en ella, dado que se encuentra enclavada en un alto sobre las aguas del río Henares, informa el Gobierno regional.
Además. Las lluvias y las crecidas de algunos barrancos, arroyos y ríos han provocado el corte de varias carreteras en la provincia de Guadalajara. Por el momento, están cerradas la GU-118 en Sigüenza, a la altura del kilómetro 8; la GU-159, Km 5 en Medranda; la GU-166, entre Carrascosa de Henares y Espinosa de Henares. Ya se ha procedido a la reapertura de la GU-211, entre Valverde de los Arroyos y Umbralejos.
La borrasca Jana remite en Madrid con embalses al límite y caudales de ríos en máximos
La inestabilidad asociada a la borrasca Jana comienza a remitir este domingo en la Comunidad de Madrid, donde aún siguen las precipitaciones aunque con menor intensidad, continúan tramos cortados en carreteras y se vigila los caudales de los ríos, que han crecido por los desembalses realizados para liberar agua tras las fuertes lluvias.
Aunque la situación empieza a estabilizarse, la gran cantidad de agua caída en los últimos días ha llevado al límite a los embalses de región, que están soltando agua para regular la crecida que ha disparado su capacidad, como las de la cuenca del río Lozoya, con el embalse de La Pinilla al 92 %, de Puentes Viejas al 96 %, y de El Villar al 104 %.
Aunque los desembalses, según subraya el Canal de Isabel II, se realizan de forma habitual "por seguridad hidrológica", las intensas lluvias han dejado los embalses en un promedio de su capacidad del 85 %, y once de las trece presas de la región están liberando agua.
Andalucía pide "mucha precaución" ante la borrasca Jana
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha pedido "mucha precaución" ante la borrasca 'Jana', que azota en el conjunto andaluz y ya deja más de 660 incidencias, la mayor parte de ellas registradas en Cádiz y Málaga, desde el inicio de este fenómeno meteorológico el pasado sábado 5 de marzo.
Así lo ha manifestado la portavoz del Ejecutivo andaluz en una atención a medios durante la firma en el Libro de Honor de la de la Archicofradía de la Esperanza en Málaga, quien ha asegurado que hasta el momento "no hay que lamentar daños personales". La borrasca deja ya más de 660 incidencias, la mayor parte de ellas, producidas en Cádiz con 180 avisos alcanzado, y en segundo lugar en Málaga, donde se han registrado 145 incidencias.
Sierra Nevada recibe nieve nueva y abre 43 pistas tras el cierre del sábado
El temporal de esta semana ha dejado precipitaciones en forma de nieve en Sierra Nevada que, tras no poder abrir este sábado por rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora, el domingo lo ha hecho con 43 pistas, una oferta aún marcada por la meteorología.
La estación andaluza ofrece este domingo cerca de 30 kilómetros esquiables repartidos por 43 pistas, una oferta adaptada a las condiciones meteorológicas y los trabajos en remontes.
Sierra Nevada presenta condiciones de visibilidad parcial en las zonas de Veleta y Borreguiles y temperaturas de hasta diez grados bajo cero, pero la velocidad del viento que este sábado impidió abrir las instalaciones ha bajado hasta rachas máximas de 50 kilómetros por hora.
La carretera A-397 en Málaga permanece cortada al tráfico por las fuertes lluvias
La carretera A-397, la principal vía de comunicación de la comarca de la Serranía de Ronda (Málaga) con la Costa del Sol, permanece cortada al tráfico por los graves daños que ha ocasionado las lluvias torrenciales del temporal.
Las fuertes precipitaciones produjeron este sábado un deslizamiento de ladera y desperfectos en el tablero del viaducto situado a la altura del kilómetro 31 de esta carretera.
Dada la dimensión de lo ocurrido, los equipos de conservación de carreteras de la Junta de Andalucía procedieron al corte total entre la intersección de acceso a Benahavis y el cruce con la carretera de Igualeja (MA-7304), ha informado la Consejería de Fomento.
La caída de piedras desde el talud situado en el margen izquierdo de la carretera ha producido la rotura de la malla dinámica existente sobre un muro de sostenimiento y la invasión de dichos bloques sobre la calzada.
Inundaciones en Galapagar
La borrasca Jana ha causado estragos e inundaciones en varios puntos de Puente del Herreño, Galapagar (Madrid).
Se prohíbe el acceso a La Pedriza
Alerta de nuevas tormentas en Cádiz
Bajan las comunidades en alerta
Aunque once comunidades autónomas amanecieron hoy en alerta ante las precipitaciones de lluvia, de nieve, el fuerte viento o el oleaje, las adversidades meteorológicas han ido remitiendo conforme avanzaba el día, y ya sólo siete comunidades mantienen algún tipo de aviso, por lo que los diferentes servicios de emergencias han ido rebajando o desactivando los distintos niveles de alerta.
Continúan todavía activos los avisos 'amarillos' (riesgo) por fuerte oleaje en Andalucía, Cataluña, Galicia, Murcia, Valencia y Canarias; y por fuertes lluvias y tormentas en la ciudad de Ceuta y en Andalucía, donde además se mantienen las alertas por las nevadas (en Granada).
La borrasca Jana se debilita pero se mantiene la inestabilidad
La borrasca atlántica de alto impacto Jana ha comenzado a debilitarse en España, aunque las intensas lluvias, las precipitaciones de nieve y los fuertes vientos, en algunos casos con rachas huracanadas, siguen siendo protagonistas de una jornada marcada por la inestabilidad.
Numerosos ríos han sufrido importantes crecidas y el desbordamiento de sus márgenes habituales, por lo que se ha intensificado la observación y vigilancia ante las inundaciones que se están produciendo en muchos lugares. Ya sólo siete comunidades mantienen algún tipo de aviso.
La Guardia Civil rescata a dos personas en Granada
Los rescatados no llevaban material adecuado para la realización de la actividad con las condiciones climatológicas extremas que había en el lugar con el paso de la borrasca Jana. Se trata de un varón y una mujer de 23 años de edad que fueron evacuados en el término municipal de Capileira. La mujer presentaba síntomas de hipotermia y congelación.
La Policía Nacional se suma a la búsqueda del desaparecido en Murcia
La Unidad Aérea de la Policía Nacional, a través de personal y drones especializados en búsqueda y grabación aérea, se ha sumado al despliegue de búsqueda de la persona desaparecida este pasado sábado en las inmediaciones del Río Segura, a su paso por la ciudad de Murcia.
En concreto, se encuentran en la zona inspeccionando las riberas del Río Segura a la altura de La Fica, según han informado fuentes policiales.
Los embalses de Madrid abren compuertas
El Canal de Isabel II libera agua de once embalses para regular caudales, con presas como El Villar alcanzando un 104 % de su capacidad. Las intensas lluvias de los últimos días han llevado a los embalses de la Comunidad de Madrid a rozar su capacidad máxima, alcanzando un 85 % de llenado promedio. Ante esta situación, el Canal de Isabel II ha iniciado el desembalse garantizar la seguridad hidrológica y evitar desbordamientos.
Día de nieve en Gredos
Aviso a los ciudadanos
Desde el gobierno de Castilla-LaMancha aconsejan consultar la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para comprobar si su itinerario se encuentra afectado por alguna incidencia y circule por vías principales. No estacionar a la orilla de los ríos o en cauces de barrancos, ramblas, torrentes y sus puentes, ni cerca de ellos, ni en zonas inundables.
109 litros en Monte Perdido, en el Parque Nacional de Ordesa
Las intensas lluvias que acompañan a la borrasca Jana han dejado a lo largo de las últimas 24 horas grandes acumulaciones de agua en las estaciones pluviométricas del Pirineo aragonés, entre otras los 109,4 litros recogidos en Monte Perdido, en el Parque Nacional de Ordesa.
Son datos del Servicio Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIH), una web de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) que los ofrece a tiempo real sobre la evolución de la cuenca, tanto de los embalses como de las precipitaciones registradas.
Carreteras cortadas en Guadalajara
Cortadas al tráfico tres carreteras en Cádiz
Tres carreteras de Cádiz -la CA-4102 a la altura de Arcos de la Frontera, la CA-5101 en Jerez de la Frontera y la CA-3110 en San Isidro del Guadalete- están cortadas al tráfico a causa de las fuertes lluvias.
La CA-4102 está cerrada en todos sus carriles por daños en la vía, mientras que la CA-5101 está cortada por la inundación del trazado. Presenta condiciones difíciles de circulación la A-2002 en Jerez por inundación, mientras que la A-2304 sufre daños en la vía y presenta un obstáculo fijo en Jerez.
El Servicio de Emergencias 112 ha comunicado que se encuentra cortada al tráfico la CA-3110 entre los kilómetros 8.3 San Isidro del Guadalete y el kilómetro 13.5 Torrecera por las lluvias.
Siete personas desalojadas al ceder un muro
Siete personas han sido desalojadas en Barcelona y dos viviendas han sido precintadas al caer un muro interior y una escalera de un edificio del barrio de Gràcia, probablemente a consecuencia de la lluvia caída en las últimas horas, suceso en el que no se han registrado heridos. Fuentes municipales han informado a EFE de que el suceso ha tenido lugar sobre las 6:00 horas en un edificio ubicado en la calle de Trullols, donde han trabajado efectivos de los Bombers de Barcelona y de la Guàrdia Urbana.
Dos viviendas del edificio han quedado afectadas. Las siete personas desalojadas han sido realojadas temporalmente en el centro municipal de estancia de carácter urgente CUESB.
Reabren los parques de Madrid
La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Inma Sanz, ha informado este domingo que la situación en la ciudad es "de plena normalidad" después de las lluvias registradas y que los parques históricos han reabierto.
Alerta de nuevo en Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ha vuelto a activar este domingo el Plan de Emergencias Municipal en Fase Preemergencia Nivel 1 ante las predicciones meteorológicas por el paso de la borrasca 'Jana'. La provincia estará en aviso amarillo por inestabilidad a partir de las 12 horas
Desactivados los avisos por nieve en Castilla y León
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha desactivado los avisos por fenómenos meteorológicos adversos, fundamentalmente lluvia y nieve, pero también por viento, que han afectado a Castilla y León durante las últimas jornadas.
Una vez que los efectos del paso de la borrasca Jana han concluido, la AEMET ha centrado los avisos en zonas del sur de Andalucía y la costa de Galicia, aunque se mantiene el tiempo inestable para los próximos días, con de lluvia.
Cinco carreteras permanecen cortadas por las lluvias en Madrid, pero sin necesidad de cadenas en los puertos
A estas horas, varios tramos de carreteras en la Comunidad de Madrid permanecen cortados al tráfico debido a las condiciones meteorológicas. Según ha informado el servicio de emergencias 112, las vías afectadas son:
M-611 (kms 18-30), a la altura de Rascafría.
M-620 (km 1), en Alpedrete.
M-634 (km 12), en Gargantilla del Lozoya.
M-622 (kms 0-4), en Guadarrama.
M-637 (kms 0-11,5), en Navafría.
Embalses al límite en Córdoba
¿Cuándo dejará de llover?
Desde el 28 de febrero, España lleva encadenando días lluviosos y parece que estos no tienen fin. Desafortunadamente, todos aquellos que quieran disfrutar del buen tiempo y sean algo reacios a la lluvia, tendrán que soportar otras dos semanas. La AEMET ha informado acerca de que la segunda quincena de marzo podría ser muy lluviosa en todo el país, especialmente en el área mediterránea.
Una treintena de incidencias en Extremadura
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias de Extremadura 112 ha gestionado un total de 38 incidentes relacionados con fenómenos meteorológicos asociados a la borrasca Jana, acontecidos entre el 7 de marzo y este domingo, día 9, hasta las 8,00 horas. En este periodo de tiempo, el 112 ha recibido un total de 3.704 llamadas y gestionado 681 incidentes, de los cuales 403 se produjeron en la provincia de Badajoz y 275 en la provincia de Cáceres, siendo el resto fuera de la comunidad autónoma, según ha precisado la Junta en nota de prensa. De estos 681 incidentes, al menos 38 están relacionados con fenómenos meteorológicos adversos.
Un tornado deja importantes daños a su paso por Mazagón (Huelva)
Emergencias rebaja la alerta por inundaciones en Madrid, pero pide precaución
El servicio de emergencias ASEM112 ha anunciado la reducción a situación operativa 0 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (INUNCAM), tras la mejora en las previsiones meteorológicas y el descenso del caudal de los ríos.
La decisión se toma después de días de alerta por riesgo de desbordamientos, aunque las autoridades insisten en la importancia de mantener la prudencia. Se recomienda a la población no acercarse a los cauces fluviales ni cruzar zonas con corriente para evitar posibles accidentes.
Daños en la costa onubense
Descenso térmico generalizado
La AEMET ha avanzado que habrá un descenso térmico generalizado tras el paso de los dos frentes y que se registrará una bajada significativa de la cota de nieve, que se situará entre 1000 y 1200 m. De esta forma, se prevén nevadas fuertes en los principales sistemas montañosos y algunas zonas aledañas, con acumulados que en cotas altas podrían superar los 50 centímetros, sobre todo en Pirineos. Tal y como recoge Aemet, Jana seguirá perdiendo intensidad el lunes, pero su centro podría entrar en la Península y podrían seguir las precipitaciones generalizadas, más probables e intensas en el cuadrante suroeste.
Las borrasca durará hasta el martes
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado de que la borrasca Jana dejará precipitaciones generalizadas durante los próximos días, además de vientos intensos de componente sur. La borrasca durará hasta el martes, cuando se disipará y aumentará la estabilidad, remitiendo las precipitaciones. Así lo ha señalado el organismo estatal en una nota informativa, donde ha explicado que durante el día de hoy seguirán registrándose precipitaciones en zonas del Mediterráneo, especialmente en el nordeste. Sin embargo, serán menos intensas y persistentes que en jornadas anteriores.
Cien personas rescatadas de un restaurante en Soria por el desbordamiento del río Pedrajas
Cien personas fueron rescatadas en la madrugada de este domingo 9 de marzo de un restaurante por la Guardia Civil y la Policía Local de Soria al verse atrapadas por el desbordamiento del río Pedrajas a su paso por la zona de Valonsadero, según ha explicado la Subdelegación del Gobierno en esta provincia. Sigue leyendo AQUÍ
La borrasca Jana suma ya más de 600 incidencias en Andalucía
La provincia de Cádiz es donde la borrasca ha dejado más casos, con 176 emergencias coordinadas por el 112, le siguen Málaga (130), Huelva (101), Sevilla (91), Granada (54), Almería (30), Córdoba (21) y Jaén (14). El día con más incidencias ha sido el sábado, con un total de 449; el jueves y el viernes se coordinaron 65 emergencias en ambas jornadas y el día 5, primero de la borrasca, fueron un total de 30 en toda la comunidad andaluza.
Al igual que en jornadas anteriores, continúa la vigilancia en los cauces de ríos y arroyos, como en el río Guadalhorce, en Alhaurín de la Torre (Málaga).
Los ríos aumentan su caudal y comienzan a desbordarse en Barcelona y Girona
Los ríos Llobregat, Congost, Besòs y Ter han superado en las últimas horas su límite de alerta y empiezan a desbordarse lentamente, sin que hasta el momento se hayan registrado daños importantes ni heridos, según han informado a EFE fuentes de Protección Civil, que pide a los ciudadanos que eviten acercase también a rieras y barrancos.
Nevadas en la Sierra de Madrid
Las nevadas en la zona serrana dejarán acumulaciones de hasta cinco centímetros en cotas comprendidas entre los 1.200 y 1.400 metros de altitud. Ante esta situación, la Aemet ha activado la alerta amarilla, que permanecerá vigente hasta las 9:00 horas de la mañana.
Tren de borrascas: alertas naranja y amarilla en estas provincias andaluzas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este domingo el aviso naranja por lluvia acompañadas por tormentas y viento en la provincia de Cádiz, mientras que Almería, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla se ha decretado el aviso amarillo. Además, en las costas de Almería, Cádiz y Huelva también se decretará la alerta amarilla por oleaje. En el conjunto andaluz se espera que las precipitaciones dejen en algunas comarcas hasta 80 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas
104 intervenciones de los bomberos
Los bomberos de la Comunidad de Madrid han llevaron a cabo 104 intervenciones en distintos municipios de la región, principalmente para la retirada de ramas caídas, balsas de agua y achiques en zonas anegadas. Las localidades más afectadas han sido Guadarrama, Alpedrete, El Boalo, Mataelpino, San Lorenzo de El Escorial, Galapagar y Lozoyuela.
Cinco carreteras se mantienen cortadas en Madrid
Durante la mañana, se han registrado cortes en cinco carreteras debido a las condiciones meteorológicas adversas. Las vías afectadas han sido la M-637 en Navafría, la M-611 en Rascafría, la M-620 en Alpedrete, la M-634 en Gargantilla de Lozoya y la M-622 en Guadarrama.
Madrid mantiene el nivel 1 del Plan de Inundaciones
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha decidido mantener el nivel 1 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (Inuncam), a pesar de la disminución de las lluvias en la región. La medida se debe a que el caudal de algunos ríos y arroyos sigue siendo elevado, lo que supone un riesgo potencial para diversas zonas.
La semana empezará bajo los efectos de la borrasca Jana
El frente no desparecerá con el comienzo de la nueva semana, seguirá afectando con con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones casi generalizadas. España seguirá este lunes bajo una situación de inestabilidad, aunque ya se irá debilitando la borrasca. El viento también amainará pese a que se espera alcanzar intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en el golfo de Cádiz. Sin embargo, desaparece el aviso naranja en Galicia y no hay ninguno establecido en otros puntos de España.
Preocupa el viento
Galicia, que está en nivel de aviso naranja por viento, será la zona más afectada por un fenómeno que será protagonista en buena parte del país. Soplarán vientos de componente sur en la Península y Baleares, moderados en general, y con poniente en el Estrecho, Alborán y golfo de Cádiz. Se espera alcanzar intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Baleares y oeste de Galicia. También se esperan rachas muy fuertes en montañas del extremo norte y con menor probabilidad a otras zonas de Galicia. Las islas no serán una excepción. Canarias espera vientos moderados del noroeste, con rachas muy fuertes en cumbres de Tenerife.
Activado un dispositivo especial de vigilancia ante el aumento del río Iregua en Logroño
El Ayuntamiento de Logroño ha activado un dispositivo especial de seguimiento y vigilancia ante el aumento del caudal del río Iregua a su paso por la ciudad, que se ha incrementado notablemente en su zona alta.
El Ayuntamiento, en una nota, ha añadido que se espera que, a lo largo de la jornada de este domingo, alcance un aumento de caudal importante en la zona de la desembocadura, del barrio de Varea y parques anexos.
A través del servicio de Protección Civil de Logroño, se realiza un seguimiento ininterrumpido de este nuevo aumento del caudal del río Iregua, en coordinación con Policía Local y el SOS Rioja 112, ante las abundantes lluvias caídas este sábado.
Alerta por nieve en estas zonas de Castilla y León
La climatología adversa está provocando situaciones de riesgo en muchos puntos de la geografía española. La borrasca Jara está causando estragos en numerosos puntos de nuestro país, sobre todo en la zona norte. Y parece que la situación no va a mejorar este domingo 9 de marzo. Por este motivo, la Delegación del Gobierno de España en Castilla y León ha activado la fase de alerta por nevadas en zonas montañosas de Ávila, Segovia, Zamora y León, con precipitaciones intensas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar