
Sección patrocinada por 
Jorge Rey
Las cabañuelas de Jorge Rey anticipan la llegada de un fenómeno africano a España: "Temperaturas bastante agradables esta semana"
El experto asegura que las temperaturas ascenderán durante la semana al tiempo que las lluvias seguirán presentes

Las borrascas se están convirtiendo en un habitual en la península ibérica. En las últimas semanas, las lluvias han estado presentes en gran parte del territorio, dejando acumulaciones que han dificultado la situación en algunas regiones.
Unas precipitaciones que no van a dejar de aparecer puesto que se espera que más borrascas lleguen a España durante esta semana. Tal y como ha asegurado Jorge Rey, los modelos anticipan la formación de varias borrascas que entrarán en España y que dejarán lluvias e incluso nieve.
Así, Jorge Rey, un joven de 18 años originario de un pueblo de Burgos, ganó notoriedad tras su sorprendente predicción de la borrasca "Filomena" en 2021, empleando el tradicional método de las cabañuelas.
Este hecho marcó un antes y un después en su vida, convirtiéndolo en un referente dentro de la meteorología tradicional. Desde entonces, Jorge ha dedicado sus esfuerzos a divulgar sus conocimientos en las redes sociales, donde comparte regularmente sus pronósticos meteorológicos con una audiencia cada vez mayor.
Su capacidad para anticipar el clima utilizando métodos arraigados en la historia y cultura de su región le ha brindado no solo fama, sino también un profundo respeto entre sus seguidores.
Una segunda quincena con más lluvia
Se acerca la segunda quincena del mes de noviembre y la lluvia seguirá siendo protagonista en España. Según ha avanzado Jorge Rey en su último vídeo publicado en YouTube, el invierno comenzará a introducirse en estas fechas, dejando copos de nieve en algunos puntos y lluvias en gran parte del país.
Llega el "veranillo de San Martín"
No obstante, de cara a esta semana, el aficionado a la meteorología apunta a dos sucesos que marcarán los próximos días. Por un lado, Rey señala la llegada del famoso "veranillo de San Martín", que dejará una subida notable de las temperaturas en el territorio. Y es que la llegada de vientos de sur, es decir, vientos africanos, provocará que los termómetros lleguen hasta los 26 grados. Unas temperaturas que se podrán percibir entorno al 13-14 de noviembre, señala el experto.
Tras estos vientos llegarán las borrascas, que dejarán muchas lluvias. Con su entrada, zonas del oeste peninsular como Galicia serán las principales afectadas, aunque con el paso de los días se extenderá por el país.
De esta forma, será a partir del jueves cuando se podrán observar estas precipitaciones, pudiendo llegar a formarse una Dana y dejar tormentas en puntos del Levante. Castilla y León, Galicia, Extremadura, Comunidad de Madrid o Castilla- La Mancha son algunas de las zonas que verán como la lluvia se apodera de los territorios.
Un jueves lleno de calor
Las altas temperaturas serán notables a partir del jueves, donde los termómetros marcarán hasta 26 grados en zonas como Santander. Estas temperaturas tan altas durarán un día, puesto que el mismo viernes podrían bajar ligeramente.
No obstante, el líder de las cabañuelas asegura que se vienen días agradables durante toda la semana, pero avisa de que las tormentas persistirán en gran parte del país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


