Sección patrocinada por sección patrocinada

Vuelco meteorológico

Cambio radical del tiempo en España según la AEMET: llegan lluvias intensas (mm/h) y bajada de temperaturas en estas provincias

La Agencia Estatal de Meteorología avisa de que se avecina un episodio inestable con precipitaciones localmente torrenciales y un descenso térmico

Cambio radical del tiempo en España según la AEMET: llegan lluvias intensas (mm/h) y bajada de temperaturas en estas provincias
Cambio radical del tiempo en España según la AEMET: llegan lluvias intensas (mm/h) y bajada de temperaturas en estas provinciasLa Razón

Después de un breve respiro de estabilidad durante el domingo, el tiempo vuelve a agitarse en gran parte de España con la llegada de un nuevo episodio de inestabilidad. Así lo confirma la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé un comienzo de semana marcado por precipitaciones abundantes, tormentas y un acusado descenso de temperaturas, sobre todo en el norte y el este peninsular. Julio, que ha combinado episodios de calor con fuertes tormentas y granizadas, se despide con un nuevo vaivén atmosférico.

Lunes con lluvias destacadas en el norte y este

Hoy, lunes 28 de julio, las lluvias regresan con fuerza en el Cantábrico oriental, la cara norte del Pirineo y el este de Cataluña. Según la AEMET, en estas zonas se esperan precipitaciones intensas, aunque el panorama general del país mantendrá un carácter anticiclónico, especialmente en el oeste y sur peninsular. Sin embargo, la nubosidad de evolución crecerá en el centro y el tercio oriental, con posibilidad de nuevos chaparrones tormentosos.

En Baleares, tampoco se descartan lluvias localizadas, y en Canarias se esperan intervalos de abundante nubosidad, especialmente en las islas de mayor relieve.

La Aemet avanza un nuevo respiro térmico esta semana para la mitad de España, pero el calor extremo volverá pronto
La Aemet avanza un nuevo respiro térmico esta semana para la mitad de España, pero el calor extremo volverá prontoAemet

Descenso térmico acusado en el interior peninsular

En el plano térmico, las temperaturas caerán en buena parte del interior peninsular, especialmente en zonas como la Meseta Norte, el Sistema Ibérico y los Pirineos, donde el ambiente se tornará más fresco que en jornadas anteriores. En contraste, subirán ligeramente en áreas del entorno de Alborán, Canarias y la Costa del Sol, donde el calor se hará notar con más fuerza.

Aun así, los 35 grados seguirán presentes en puntos del suroeste interior peninsular, así como en Gran Canaria, Tenerife e islas más occidentales. Las mínimas se mantendrán elevadas en el litoral mediterráneo, superando incluso los 20 grados en varias localidades costeras.

El martes se consolida la inestabilidad en el noreste

De cara al martes, 29 de julio, no se esperan grandes variaciones respecto al día anterior. La AEMET mantiene el aviso por precipitaciones intensas en el Cantábrico oriental, Cataluña y el entorno del cabo de la Nao. El resto del país seguirá bajo la influencia del anticiclón, aunque con algunas excepciones.

La inestabilidad se afianzará en Baleares y en áreas del nordeste y sudeste peninsular, donde habrá intervalos nubosos y posibilidad de chubascos dispersos. También se podrán producir tormentas secas por la tarde en el interior del sudeste, una situación que podría ir acompañada de rachas de viento y aparato eléctrico, aunque sin apenas precipitación.

Temperaturas en descenso, salvo en zonas concretas

El descenso térmico será más generalizado en la mitad sur, incluyendo Alborán y Mallorca, con especial intensidad en la Costa del Sol. Las mínimas bajarán en el interior peninsular y en el archipiélago balear, aunque se espera un aumento puntual en Badajoz y Huelva, donde el calor volverá a apretar por la noche.

En Canarias, la jornada estará marcada por la presencia de calima, que afectará principalmente a las islas orientales.

Un final de julio cambiante

Por lo que España se despide de julio con un panorama atmosférico muy variable, en el que se alternan cielos despejados y calor con chubascos localmente intensos y bajadas térmicas acusadas.

La AEMET recomienda seguir de cerca la evolución de la situación, especialmente en las zonas donde se esperan tormentas y lluvias intensas, ya que no se descartan nuevos avisos meteorológicos en los próximos días.