
Sección patrocinada por 

El tiempo
Los coletazos del verano aprietan: estas nueves comunidades mantienen avisos por temperaturas extremas este jueves
La estabilidad dominará gran parte del país, pero algunos puntos alcanzarán temperaturas sofocantes

El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este jueves 18 de septiembre anticipa una jornada marcada por el calor intenso y la estabilidad generalizada en la mayor parte del país. Sin embargo, no todo será calma: Canarias vivirá una jornada complicada con calima, altas temperaturas y riesgo de tormentas en las islas de mayor relieve, mientras en el suroeste peninsular se superarán los 38-40 grados en las depresiones del Guadalquivir y Guadiana.
El día comenzará con predominio de cielos poco nubosos o despejados en casi todo el territorio. Solo en los tercios norte y este peninsulares, así como en Baleares, Estrecho y Alborán, se espera nubosidad baja matinal con probables bancos de niebla y brumas costeras, que tenderán a disiparse con el paso de las horas.
Por la tarde, el aire más cálido y húmedo favorecerá la formación de nubes de evolución en el cuadrante suroeste de la Península, con posibilidad de tormentas aisladas en zonas de montaña. En Canarias, además de la calima, no se descartan chubascos o tormentas en las islas de mayor relieve, especialmente en zonas altas.
Calor sofocante en el suroeste y repunte en el norte
Las temperaturas máximas seguirán subiendo en buena parte de la Península y Canarias, con ascensos más acusados en el Cantábrico, donde el calor se hará notar incluso en el interior. Por el contrario, en el Levante habrá ligeros descensos que aliviarán la situación.
Los valores más extremos se alcanzarán en el valle del Guadalquivir y el Guadiana, donde los termómetros marcarán entre 38 y 40 grados. También se superarán los 35 grados en Canarias, el alto y medio Ebro, el sur de Galicia, zonas de la Meseta Norte y en buena parte de la vertiente atlántica sur.
Las mínimas también subirán en la Península y Canarias, manteniendo las noches cálidas. En el Mediterráneo, bajo Ebro y suroeste peninsular no bajarán de los 20 grados, e incluso en Canarias habrá zonas que no desciendan de los 25 grados, lo que garantiza una noche especialmente difícil para dormir.
Calima en Canarias y viento cambiante
La calima será uno de los fenómenos más destacados en Canarias, con concentraciones significativas de polvo en suspensión que afectarán a la visibilidad y a la calidad del aire.
En cuanto al viento, soplarán de componente este en los litorales del sureste y el Estrecho, donde podrán alcanzar intervalos fuertes. En Canarias se esperan vientos flojos a moderados, mientras que en el resto del país predominarán los flojos, con componente sur y oeste en la vertiente atlántica y este en el resto. El Cantábrico y el Ebro podrían registrar intervalos moderados.
En definitiva, el jueves 18 de septiembre se presenta con una España dividida entre la estabilidad generalizada y los fenómenos extremos: olas de calor sofocante en el suroeste peninsular, calima y tormentas en Canarias, y ascensos térmicos notables en el Cantábrico. Un recordatorio más de que el mes de septiembre puede traer todavía episodios de verano intenso mezclados con inicios de inestabilidad otoñal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar