Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

¿Hasta cuándo durará la ola de calor? Esto es lo que dice la Aemet

Montoro, en Córdoba, marcó ayer el récord de temperatura con 44,7 grados

MURCIA, 17/08/2025.- Un termómetro callejero marca 48 grados este domingo en Murcia capital. El Ayuntamiento ha activado un dispositivo especial de atención a las personas sin hogar ante la alerta roja por calor en Murcia desde media mañana y hasta las nueve de la noche. El objetivo de este dispositivo municipal es garantizar el bienestar y la protección de las personas más vulnerables frente al calor extremo, por lo que se les informará a pie de calle de los recursos existentes, se supervisa...
Calor en MurciaJuan Carlos CavalAgencia EFE

La ola de calor que padece España desde el pasado 3 de agosto está dejando temperaturas de récord en muchas zonas del país.

Ayer sábado, se registraron temperaturas superiores a los 44 grados en seis estaciones de la red de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y los termómetros marcaron más de 42 en otras 64. En total, 224 estaciones registraron valores iguales o superiores a los 40 grados. El récord se lo llevó la localidad de Montoro, en Córdoba, que marcó 44,7º.

Hasta cuándo durará la ola de calor

Después de 15 días de intento calor, parece que las temperaturas nos darán un respiro y bajarán en muchas zonas de la Península.

Y es que, a partir de este lunes 18 de agosto, una vaguada que entrará por el noroeste peninsular permitirá la entrada de aire más frío procedente del Atlántico, lo que refrescará el ambiente en el norte e interior de la Península y comenzará a poner fin a la ola de calor.

Así, se espera nubosidad baja en el norte de Galicia y el Cantábrico, con lluvias débiles dispersas, más abundantes por la tarde en el interior y bancos de niebla matinales y vespertinos.

En el resto, habrá nubosidad media y alta que se desplazará de oeste a este.

Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución abundante en la mitad oriental, donde son probables chubascos y tormentas en montaña y zonas próximas. Pueden ser localmente fuertes en Pirineos y en la Ibérica oriental.

Las temperaturas máximas tendrán un descenso prácticamente generalizado, notable en la mitad noroeste interior y sur de Cataluña, sin cambios en litorales del noroeste, Pirineos y Canarias, en aumento en el sudeste y Alborán.

Sin embargo, en la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y zonas de Baleares y Canarias, superarán 35 grados e incluso los 40 en zonas como en el valle del Guadalquivir y depresiones del sudeste.

Habrá un descenso de las mínimas en el tercio noroeste y Extremadura, sin cambios en Baleares y en aumento en el resto. No bajarán de 20 grados en la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y archipiélagos, incluso 25 en el Mediterráneo, Guadalquivir y zonas de Canarias.