
Sección patrocinada por 

Previsiones
¿Cuándo será la próxima ola de calor? Esto dicen los meteorólogos
En el ciclo del verano ibérico, es habitual que tras una fase de altas temperaturas se produzca un ligero descenso, que da paso a nuevos episodios de calor

España vive un verano marcado por temperaturas excepcionalmente altas, con la primera ola de calor del verano instalada desde finales de junio y una segunda quincena de julio que se mantiene por encima de lo habitual. Pero, ¿cuándo llegará la próxima ola de calor?
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó a finales de junio que la primera ola de calor de 2025 comenzaría el sábado 28, prolongándose al menos hasta el martes 1 de julio. Durante estos días, provincias como Sevilla o Córdoba alcanzaron máximas de hasta 44 ºC, mientras que el resto de la península vivió noches tórridas con temperaturas mínimas difíciles de bajar, consiguiendo valores por encima de los 25 ºC en algunas zonas costeras y del sur.
Este episodio fue especialmente intenso, con temperaturas superiores a 40 ºC en amplias zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha o la cuenca del Ebro, y mínimas tropicales que dificultaron el descanso en muchas localidades.
La segunda quincena de julio sigue marcada por una importante anomalía térmica, especialmente en Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía oriental, donde las temperaturas se mantienen elevadas y por encima de la media para la época.
Las precipitaciones son escasas y la atmósfera se mantiene seca excepto en el extremo noroeste, donde puede haber lluvias puntuales. Esta sequedad contribuye a potenciar la sensación térmica y la duración de los episodios cálidos.
Según los modelos meteorológicos actuales y la interpretación del portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, la próxima ola de calor podría materializarse a finales de julio o principios de agosto, una vez superado un breve respiro térmico que hemos experimentado en algunos días de esta semana.
Este patrón es habitual en el ciclo del verano ibérico, donde tras una fase de altas temperaturas llega un ligero descenso para dar paso a nuevos episodios de calor. Por ejemplo, se espera que después de la primera semana de agosto vuelvan las altas presiones y las temperaturas extremas, configurando un nuevo pico caluroso que se extendería incluso hasta principios de septiembre.
Los meteorólogos insisten en la importancia de seguir atentos a las actualizaciones oficiales, pues la evolución exacta de las olas de calor requiere días para confirmarse con alta probabilidad y evitar alarmismos prematuros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar