
Sección patrocinada por 

El tiempo
La potente DANA llegará España en las próximas horas: la lluvia, el frío y la nieve azotarán estas zonas
La AEMET pone este viernes en alerta a la mitad del país por lluvias, tormentas y olas
El tiempo dará un giro importante este fin de semana. Después de varios días de temperaturas agradables y un clima casi veraniego en buena parte de España, el frío, la lluvia e incluso la nieve se instalarán en muchas zonas del país. Este viernes un frente atlántico recorrerá la península y Baleares, seguido del desarrollo de una DANA el sábado, con un descenso acusado de las temperaturas y precipitaciones casi generalizadas.
Diez comunidades en alerta por lluvias y tormentas
Diez comunidades autónomas están en alerta amarilla este viernes debido a fuertes lluvias con posibilidad de granizo y tormentas, especialmente en el centro, noreste y zonas orientales de la península, con acumulaciones de hasta 25 litros por metro cuadrado en solo una hora. Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana están bajo aviso por estas condiciones meteorológicas, mientras que Galicia se suma con alerta costera debido a olas de 4 a 5 metros en A Coruña.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las lluvias podrían estar acompañadas de granizo, sobre todo en áreas del norte, zonas montañosas y el extremo este peninsular. Las precipitaciones más intensas, de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, se esperan en Castilla y León, en lugares como Ávila, Burgos y la ribera del Ebro en La Rioja. Además, se prevé que en el País Vasco, especialmente en la llanada alavesa y en Guipúzcoa, así como en el centro de Navarra y algunas zonas de Andalucía como Guadix, Baza (Granada) y las sierras de Cazorla y Segura (Jaén), las lluvias sean también significativas.
En Cataluña, las precipitaciones podrían alcanzar los 25 litros por metro cuadrado en una hora especialmente en áreas como el Pirineo oscense. En otras zonas de Aragón y en Albacete (Castilla-La Mancha), se prevén acumulaciones de hasta 20 litros, mientras que en áreas de Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha) las lluvias podrían alcanzar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. Finalmente, Galicia está en alerta por fenómenos costeros, con previsión de mar combinada de noroeste y olas de hasta 5 metros en A Coruña.
Asimismo, se prevén nevadas en zonas de montaña del noroeste peninsular, con cotas entre 1.200 y 1.600 metros, y en las cumbres del Pirineo por encima de los 2.000 metros. En Canarias, podrían registrarse lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas.
Hasta 9 grados menos en estas zonas
El paso del frente también traerá un descenso de temperaturas en toda la península, excepto en áreas mediterráneas, siendo más acusado en el oeste, donde se espera una disminución de entre seis y nueve grados en comparación con el jueves, informa Servimedia. Las mayores caídas se darán en Oviedo (nueve grados menos), Ourense (ocho), y en Bilbao, Logroño, Lugo, Salamanca y Santander (siete grados menos). En otras localidades como A Coruña, Badajoz, Burgos, Cáceres, Palencia, Pontevedra, Vitoria, Valladolid y Zamora, el descenso será de seis grados.
Las temperaturas más frías se registrarán en Lugo, con un máximo de 12 grados, seguido de Ávila, Burgos y León con 13 grados, y Palencia y Soria con 14. En contraste, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Santa Cruz de Tenerife alcanzarán los 25 grados, y Alicante, Girona, Granada y Melilla, los 24.
La DANA podría dejar hasta 300 l/m2
El sábado, las lluvias intensas y tormentas afectarán al nordeste, Levante y Baleares, mientras que el domingo se extenderán con mayor abundancia al norte, centro y nordeste, destacando en la región del Cantábrico. En zonas de montaña, pueden darse nevadas débiles, con acumulaciones de hasta 5 cm en el Pirineo, donde la cota de nieve rondará entre los 1600 y 2000 metros.
Desde Meteored señalan que la DANA podría dejar cantidades muy altas de precipitación que probablemente provocarán algunas inundaciones. El portal meteorológico indica que hay una probabilidad cercana al 30% de que las precipitaciones acumuladas superen los 300 litros por metro cuadrado en áreas del norte de la Comunidad Valenciana y del sur de Cataluña durante los próximos 10 días. Esta probabilidad aumenta a entre el 50% y 60% para acumulados superiores a 150 litros por metro cuadrado. Las zonas más afectadas serían el sur de Tarragona, las zonas cercanas al delta del Ebro y el norte de Castellón. En otras áreas del golfo de Valencia y el norte de Alicante, la probabilidad de acumulados similares desciende a un 10%.
Más lluvias para la próxima semana
En cuanto a la próxima semana, Meteorología avanza que las bajas presiones continuarán influyendo en la Península y Baleares, favoreciendo precipitaciones en la mayor parte del territorio. Las lluvias serán más probables el lunes en el Cantábrico, sistema Ibérico, el tercio oriental interior y en el área mediterránea, mientras que el martes afectarán al centro, el sudeste y Baleares, con precipitaciones intensas en el área mediterránea ambos días. El miércoles, las lluvias se extenderán a casi todo el país, salvo Galicia, siendo abundantes en el nordeste.
✕
Accede a tu cuenta para comentar