
Sección patrocinada por 
El tiempo
España, bajo aviso especial de la AEMET por nieve: estas zonas estarán bajo cero
La entrada de una masa de aire de origen ártico provocará un descenso generalizado de las temperaturas, lluvias persistentes y acumulados significativos de nieve en distintas comunidades

España se congela tras el paso de la borrasca Claudia. Desde las últimas horas del miércoles, una masa de aire de origen ártico está dando lugar a un episodio invernal en la Península y Baleares que está provocando un notable descenso térmico y nevadas en el tercio norte peninsular, especialmente significativas en la fachada cantábrica. Como explica el aviso especial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) la cota de nieve descenderá rápidamente hasta situarse por debajo de los 600 metros de forma generalizada en el tercio norte peninsular.
Esta masa de aire dejará precipitaciones en el archipiélago balear, en la mayor parte del tercio norte peninsular, sistemas Central e Ibérico y zonas aledañas de la meseta Norte e incluso pueden darse tormentas y granizo de forma ocasional. Sin embargo, las nevadas serán el principal fenómeno en estas jornadas, pudiendo afectar a zonas bajas a partir de mediodía. La AEMET alerta de que afectará a vías de comunicación importantes y pide mantenerse informado de la situación.
Alerta por nieve en estas zonas
La AEMET espera que las nevadas bajas afecten a puntos de interior de País Vasco, Navarra y el norte y este de Castilla y León. El punto en el que se esperan más copiosas es en la cordillera Cantábrica, donde podrían acumularse localmente más de 20 centímetros en 24 horas, superándose los 40 cm en zonas altas, que todavía quedan más expuestas. En dicha zona las precipitaciones serán persistentes e incluso fuertes durante el día.
En estas horas llega lo peor
El aviso especial de la AEMET indica que el momento álgido del episodio se espera entre las últimas horas de este jueves y la mañana del viernes. La cota llegará a bajar el viernes hasta 300-400 metros. Esto sucederá principalmente en el Cantábrico oriental y alto Ebro, no siendo descartable que se puedan dar otros desplomes locales y provocará acumulaciones por nieve de hasta 10 y 20 centímetros en las zonas más afectadas.
Este jueves hay un total de ocho comunidades en aviso por las mencionadas nevadas. Es naranja en las siguientes comunidades: Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra y País Vasco. Además de estas nevadas, se esperan rachas muy fuertes del noroeste en montañas de la mitad norte, en el bajo Ebro y en zonas expuestas de litorales mediterráneos y del Cantábrico oriental.
El frío castiga a España: máximas menores a los 10ºC
Las temperaturas en España están en un claro descenso que provocarán que las máximas se coloquen por debajo de los 10ºC la mayoría de la Península, con el cuadrante suroeste y los litorales como excepción. Zonas como Almería, Alicante o Málaga llegarán a los 20ºC durante el día, pero no será la norma general. Si las máximas son bajas, las mínimas se colocan bajo cero en varios puntos de España.
Capitales de provincia como Cuenca y Ávila llegarán a marcar -1ºC, pero otras rondarán las temperaturas negativas e incluso Madrid, Salamanca o Teruel tocarán los 0ºC en las horas más frías del día. Estas temperaturas provocarán heladas, débiles en su mayoría. Sin embargo, se prevén fuertes en Pirineos y moderadas en el resto de entornos montañosos de la mitad norte y las Béticas. Aunque el frío invernal se siente desde las primeras horas del jueves, lo más duro llegará en la madrugada del sábado.

¿Hasta cuándo durará el episodio invernal?
El aviso especial de la AEMET y el frío polar junto a las nevadas copiosas serán la norma general hasta el próximo sábado 22 por la tarde. Tras darse las horas más duras en la madrugada, la AEMET prevé que penetre una masa de aire atlántica más cálida que iniciaría un ascenso tanto de las temperaturas como de la cota de nieve, y que se mantendría en jornadas posteriores. Esto no provocará la desaparición de las nevadas y las heladas, pero progresivamente irán acotándose en las zonas de montaña.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


