Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

España se prepara para los primeros 40 grados del año: cuándo y dónde hará más calor

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé temperaturas que alcanzarán valores propios del pleno verano

España se prepara para un episodio de calor intenso y persistente a partir de este lunes, con temperaturas más propias de julio que de finales de mayo. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y Meteored, una potente dorsal en altura, impulsada por el Anticiclón de las Azores, dejará temperaturas excepcionalmente altas durante toda la semana, con registros que podrían superar los 40 ºC en algunas zonas del sur.

Este lunes continuará el tiempo anticiclónico en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, y con temperaturas máximas que descenderán en el Cantábrico, Comunidad Valenciana y Aragón, y aumentarán en Andalucía. La previsión es que se puedan superar los 35 grados en puntos del Guadalquivir.

Únicamente se darán cielos nubosos en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico que tenderán a ir a menos a lo largo del día a la vez que se irán abriendo cada vez más claros. En Canarias, predominarán los cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nubosos en el resto.

Una semana de calor extremo en varias regiones

El aumento de las temperaturas serán bastante generalizado y progresivo durante los próximos días. El martes será de nuevo una jornada con tiempo estable, aunque sin descartar algún chaparrón aislado en zonas de montaña por la tarde. También podría haber alguna llovizna en el norte de las islas más montañosas de Canarias.

Las temperaturas subirán en buena parte de la península, especialmente en la mitad norte. Habrá más de 30 grados en la Meseta Norte (con 32 en Valladolid y Zamora) y buena parte del nordeste (con 30 a 32 en Teruel y Zaragoza). Los termómetros marcarán de 32 a 34 grados en el centro y el sur de la península, e incluso más en algunas capitales, como Ciudad Real (35) y Córdoba y Sevilla (37).

El tiempo estable continuará el miércoles, con algún posible chaparrón disperso en puntos montañosos. A partir de este día, "se iniciará la llegada de una masa de aire cálido y origen subtropical. Procederá del norte de África y esta masa de aire cálido provocará un aumento adicional de la temperatura, tanto esta jornada como la siguiente", indica Rubén Del Campo.

El ambiente, será "muy cálido" y "prácticamente de pleno verano", con temperaturas máximas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para la época del año en buena parte del país. También las noches serán cálidas: se espera que las mínimas superen los 20 ºC e en puntos aislados del interior de Andalucía y de la costa mediterránea.

Este día habrá 32 grados en la Meseta Norte; 34 a 36 en el nordeste, la zona centro y la mitad sur; 36 a 38 en el valle del Guadiana, y más de 38 en el valle del Guadalquivir. No es descartable, que Sevilla alcance este día una temperatura máxima ya de 40 grados.

Noches tropicales en Andalucía y Extremadura

El jueves continuará el repunte térmico. La subida de temperatura se notará sobre todo en el tercio norte peninsular. Ese día amanecerá tras una noche tropical casi generalizada en Andalucía y también en puntos de Extremadura.

Lo más destacado serán las temperaturas máximas, que serán entre 5 y 10 grados más altas de lo normal para esta época del año en casi todo el país, y en algunas zonas incluso más de 10 grados superiores a los valores habituales.

Tanto el jueves como el viernes serán probablemente los días más cálidos del episodio. Se superarán los 34 en la Meseta Norte y más de 36 grados se alcanzarán en el valle del Ebro y también de forma generalizada en el centro y en el sur de la península.

Además, se rondarán los 38 o a 40 grados en ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla, mientras que en otras capitales del Cantábrico se rondarán los 30, como Bilbao. Ambiente más fresco en Santander o San Sebastián, donde no se llegará a 25 grados.

¿Qué tiempo va a hacer el fin de semana?

Este fin de semana podría iniciarse un descenso de las temperaturas por la llegada de aire más fresco. También podría aumentar la inestabilidad y esto propiciaría la formación de tormentas, especialmente en puntos del norte y este de la península. No obstante, continuaría el calor muy intenso para la época del año en la mayor parte de la península. El domingo continuaría el descenso térmico, todavía con calor en puntos del este y del sur peninsular.

Tanto Meteored como la AEMET coinciden en que las altas presiones se mantendrán sobre la península durante un periodo prolongado, lo que favorecerá la estabilidad atmosférica. Las previsiones apuntan a un mes de junio más cálido y seco de lo habitual, con temperaturas por encima de la media y escasas precipitaciones en buena parte del país.