
Sección patrocinada por 

El tiempo
Estas zonas de España se enfrentan a su quinto día consecutivo superando los 42°C
Hoy 9 de agosto de 2025, una ola de calor extrema cubre la Península, Canarias y Baleares, con máximas que superarán los 40°C en el sur, el valle del Ebro y Canarias orientales, mientras tormentas violentas azotarán el Pirineo y sistema Ibérico

El anticiclón mantendrá cielos despejados en la mayor parte del país, aunque con nubosidad matinal en el noroeste y Estrecho que generará nieblas persistentes. Las temperaturas mínimas no bajarán de 20°C en amplias zonas del territorio, alcanzando valores tropicales superiores a 25°C en el Mediterráneo, suroeste y especialmente Canarias. Este calor se agravará por calima en el archipiélago atlántico, reduciendo la calidad del aire y aumentando la sensación de bochorno.
Fenómenos adversos en zonas montañosas
Por la tarde, la convección generará tormentas severas en áreas del Pirineo, sistema Ibérico y regiones circundantes. Estos desarrollos nubosos podrían descargar chubascos intensos acompañados de granizo y vientos con rachas muy fuertes, capaces de causar daños locales. Aunque con menor probabilidad, otras áreas montañosas del norte y este peninsular también podrían verse afectadas por esta inestabilidad, contrastando con la estabilidad dominante en el tercio suroeste.
Este patrón climático se enmarca en un contexto global de eventos extremos, vinculado al récord de dióxido de carbono atmosférico (422.8 ppm en 2024), que amplifica los fenómenos térmicos. Mientras el medio oeste de EE.UU. sufre inundaciones históricas y el suroeste americano soporta olas de calor similares a las españolas, la persistencia de altas presiones en Europa explica la duración anómala de esta ola de calor ibérica.
Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 18:00 horas, especialmente en zonas de riesgo térmico como valles del Guadiana y Guadalquivir, donde los termómetros superarán los 40°C. En áreas tormentosas, se alerta por posibles rachas de viento superiores a 70 km/h y acumulados rápidos de lluvia que podrían provocar respuestas fluviales súbitas en barrancos y riberas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar