Sección patrocinada por sección patrocinada

Festividades

Este será el único día de la Semana Santa que no lloverá en España

Aunque se espera un puente pasado por agua, las inclemencias climáticas darán tregua un día al menos

La gente se resguarda de la lluvia mientras ve procesionar a la Hermandad de la Sagrada Cena de Sevilla
La gente se resguarda de la lluvia mientras ve procesionar a la Hermandad de la Sagrada Cena de SevillaEP

Desde este domingo 13 de abril, comienzan en España las celebraciones de Semana Santa 2025, entre las que se encuentran gran cantidad de procesiones y otros actos religiosos por todo el territorio nacional. Como suele ser habitual cuando la celebración cae en estas fechas, se prevén precipitaciones copiosas en la totalidad de la Península Ibérica.

Debido a la mayoría de imágenes que se llevan en las procesiones suelen ser tallas muy antiguas, muchas veces con siglos de historia, estos actos se cancelan durante los días lluviosos para protegerlas. Muchas están fabricadas de madera policromada o materiales delicados, por lo que la humedad podría provocar grietas y otros desperfectos en ellas.

Además, la maravillosa pintura o dorado de las imágenes se podría deteriorar con la lluvia, así como los mantos o la ropa bordada a mano. Las cofradías y hermandades prefieren no correr el riesgo y cancelan o suspenden la salida de la procesión. Otro factor a tener en cuenta es la seguridad de los costaleros, ya que podrían llegar a resbalar con el paso en ciertos suelos. Los instrumentos de música de las bandas que acompañan las salidas también pueden sufrir desperfectos debido a las lluvias.

Una de las mejores Semana Santa de España está en Castilla-La Mancha:
Una de las mejores Semana Santa de España está en Castilla-La Mancha: Viajes por Castilla-La Mancha

Por las distintas previsiones meteorológicas que han realizado diversas entidades especializadas durante estos últimos días, parece que esta Semana Santa 2025 no será una excepción, y estará 'pasada por agua' en muchas provincias de España. Sin embargo, varios medios coinciden en que hay una jornada de esta celebración en la que es más probable que no se den precipitaciones.

Este será el único día de la Semana Santa que no lloverá en España

Esta Semana Santa 2025 en España estará marcada por la borrasca Olivier, que dejará un tiempo inestable en gran parte del país. Desde la cuenta oficial de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) en X, señalaban que "los primeros días de Semana Santa serán inestables". También advertían que en los días previos a las fiestas, este frente dejará lluvias intensas en Islas Canarias.

Desde el archipiélago canario, la borrasca Olivier avanzará hacia el norte, dejando un primer fin de semana de celebraciones lluvioso en muchas zonas de la Península Ibérica, especialmente en el sur y en el oeste. Las temperaturas, por otra parte, descenderán moderadamente. Desde la agencian también pronosticaban que, a partir del Jueves Santo, las precipitaciones se darán en mayor parte en el norte peninsular y no tanto en el sur.

El único día que tiene más probabilidades de quedar libre de lluvias durante esta Semana Santa 2025, si bien no es seguro, podría ser el Lunes Santo, 14 de abril. Especialmente las provincias del sur peninsular podrán celebrar los pasos y procesiones con un riesgo de precipitación considerablemente más bajo que el resto, según las predicciones.

Salida procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo en la Semana Santa, un Lunes Santo de 2022 en Málaga
Salida procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo en la Semana Santa, un Lunes Santo de 2022 en Málaga EP

En los puntos más al norte de la Península Ibérica, se prevé que para el Lunes Santo pudiera llegar a registrarse hasta un 80% de probabilidad de lluvia, aunque de producirse precipitaciones seguramente caigan antes de las 18:00 horas. Igualmente, las previsiones podrían cambiar sustancialmente en los próximos días a medida que se acerque la fecha, por lo que la situación puede mejorar.

Para disfrutar al máximos de esta Semana Santa 2025 en España y atender al máximo numero de procesiones y actos posible, se recomienda mantenerse informado de las previsiones meteorológicas. Asimismo, muchas cofradías y ayuntamientos anunciarán el mismo día si alguna celebración prevista debe moverse de hora o cancelarse debido a las lluvias.