
Sección patrocinada por 

El tiempo
Fin del calor: la AEMET prevé lluvias fuertes y bajón de temperaturas a partir del domingo
El otoño meteorológico llega con varios frentes y más tormentas la próxima semana

El último fin de semana de agosto dejará tiempo inestable en el norte peninsular y Baleares, donde se esperan lluvias por debido a la entrada de varios frentes. En el resto del país, las temperaturas ascenderán antes de la llegada de un nuevo frente por el oeste peninsular, que provocará un descenso térmico a partir del domingo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Este viernes un frente barrerá el extremo norte de la Península y dejará lluvias en Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos. Además, se podrán formar tormentas localmente intensas en Cataluña y Baleares. El tiempo estable predominará en el resto del país, con un aumento notable de las temperaturas máximas, ya que se superarán los 34°C en puntos del centro, este y sur de la Península.
El sábado continuará el ascenso de las temperaturas, que será prácticamente generalizado, salvo en la costa mediterránea. Se superarán los 32°C en buena parte de la mitad sur y los 34 a 36°C en el Guadalquivir e interior de la Región de Murcia. Además, será un día con pocas precipitaciones, salvo en Galicia y de forma más débil en otros puntos del extremo norte peninsular.
Nuevo frente y más tormentas
Para el domingo, último día de agosto, se mantendrán las temperaturas elevadas en zonas del sur y este de la Península, con valores similares al del día anterior, pero en el oeste peninsular comenzará un descenso térmico por la llegada de un nuevo frente atlántico. El descenso será notable en el Cantábrico, con caídas de hasta 6 a 8 °C.
Este frente reactivará las lluvias en Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos, y dejará precipitaciones más dispersas en otras zonas del tercio norte. También se podrían formar tormentas, localmente intensas, en los Pirineos y Cataluña.
Temperaturas más bajas y lluvias más abundantes de lo habitual
La AEMET prevé que el descenso térmico del domingo se extienda al resto del país el lunes 1 de septiembre, con temperaturas que solo superarán los 30°C en zonas de los tercios este y sur de la Península. Las lluvias quedarán acotadas de nuevo al extremo norte de la Península, con posibles tormentas intensas en Cataluña que no pueden descartarse en puntos de Baleares.
Según la predicción de la AEMET, la primera semana de septiembre comenzará con temperaturas "más bajas de lo normal" en buena parte de la Península, en especial en la mitad occidental. Las precipitaciones serán "más abundantes de lo habitual" para esta época del año en Galicia, comunidades cantábricas, Pirineos y algunas zonas de Canarias, mientras que en el resto estarán en torno a los valores normales o algo por debajo.
Durante la próxima semana se podrán formar tormentas en zonas del área mediterránea y en Baleares, sin que se descarte que sean localmente fuertes. Las temperaturas experimentará altibajos en función de la llegada de masas de aire cálido o frío: subirán el martes y miércoles, cuando se superarán los 34°C en los valles del Ebro y Guadalquivir, y volverán a bajar el jueves. De cara al fin de semana, podrían repuntar nuevamente, con valores superiores a los 34-35°C en zonas del centro y mitad sur.
¿Dónde va a llover la próxima semana?
Por su parte, eltiempo.es indica que con la llegada de la nueva vaguada se esperan chubascos y tormentas el domingo en el Cantábrico, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. El lunes las precipitaciones continuarían en estas regiones, aunque de forma más débil en principio.
Las tormentas del lunes podrían destacar en el norte de Aragón, norte y este de Cataluña, Castellón y no se descartan en Baleares. Para el martes esa vaguada ya habrá pasado, pero un nuevo frente entraría por Galicia dejando lluvias que avanzarían por Asturias, noroeste de Castilla y León y otras zonas del Cantábrico.
La incertidumbre aumenta, apunta eltiempo.es, pero según la última actualización, otra vaguada llegaría entre el miércoles y viernes y así, las lluvias y tormentas volverían a ganar terreno. Principalmente afectarían a Galicia, cordillera Cantábrica, alto Ebro, Aragón y Cataluña.
✕
Accede a tu cuenta para comentar