Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

El frío se recrudece en España: temperaturas de hasta 10 grados bajo cero ponen en alerta a once comunidades

Una masa de aire fría que llegó desde el norte de Europa va a dejar heladas en amplias zonas del país y ambiente muy frío

La masa de aire polar continental procedente del interior del continente europeo se ha instalado sobre la Península y Baleares. Once comunidades autónomas han activado alertas este martes por el intenso frío, con Aragón y Castilla-La Mancha en nivel naranja (riesgo importante) debido a las bajas temperaturas que podrían llegar a los 10 grados bajo cero, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En Aragón, las provincias de Teruel y Zaragoza están bajo alerta naranja por mínimas de entre 10 y 8 grados bajo cero, especialmente en zonas de la Ibérica zaragozana, Albarracín y Jiloca. Huesca, por su parte, se mantiene en nivel amarillo debido a temperaturas que oscilarán entre los 6 y los 4 grados bajo cero en el Pirineo y en el centro y sur de la provincia. Por su parte, enCastilla-La Mancha, la provincia de Guadalajara también está en alerta naranja, donde se esperan mínimas de hasta 10 grados bajo cero en Parameras de Molina. El resto de la comunidad presenta un aviso amarillo con temperaturas mínimas entre los 4 y 9 grados bajo cero.

Otras regiones con alerta amarilla por frío intenso

Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León también se encuentran bajo alerta amarilla, con termómetros que descenderán hasta los 6-7 grados bajo cero. En Castilla y León, todas las provincias, excepto Salamanca, experimentarán mínimas entre los 6 y 8 grados bajo cero.

En el sur peninsular, Andalucía ha activado el nivel amarillo en Córdoba, donde se registrarán mínimas de hasta 1 grado bajo cero en la campiña cordobesa, y en Granada, con temperaturas de hasta 4 grados bajo cero en la cuenca del Genil, Baza y Guadix.

La Comunidad de Madrid se encuentra en alerta amarilla por mínimas de 6 grados bajo cero en la sierra. Meteorología advierte que los registros más bajos se darán en zonas bajas y despejadas, así como en los fondos de valle amplios. En el área metropolitana, las mínimas podrían alcanzar los 4 grados bajo cero, y en puntos del sur, las vegas y oeste, los 7 grados bajo cero, especialmente en la mitad oriental.

En laComunidad Valenciana y laRegión de Murcia, el nivel amarillo se ha activado por temperaturas que podrían llegar a los 6 grados bajo cero en el interior norte de las provincias de Castellón y Valencia, y hasta 4 grados bajo cero en el altiplano y noroeste de la Región de Murcia. Cataluña, por su parte, mantiene el aviso amarillo en todas sus provincias por el frío intenso, con mínimas que oscilarán entre los 6 y 4 grados bajo cero.

En las Islas Baleares, se mantiene el nivel amarillo en Mallorca y Menorca debido al viento del nordeste con rachas de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de hasta 3 metros. Durante esta jornada, las heladas seguirán afectando a la mayor parte de interiores de la Península, exceptuando al oeste de Andalucía.

De acuerdo con el organismo estatal, serán moderadas y localmente fuertes en montañas de la mitad norte, en especial en el Pirineo y la Ibérica sur, así como en zonas de ambas mesetas. Las capitales de provincia con previsión de mínimas más bajas es Teruel con -9ºC; seguida de Segovia con -7ºC; y Ávila, Burgos, Cuenca y Palencia con -6ºC.

Previsión para el miércoles

Aunque las temperaturas experimentarán un ligero aumento el miércoles, las heladas seguirán afectando amplias zonas del interior peninsular. En la meseta norte y páramos del centro, las mínimas rondarán los -5ºC, mientras que en áreas cercanas a la costa y en el interior de Mallorca las heladas serán más suaves. El ambiente será más templado por la tarde, pero las temperaturas seguirán siendo inferiores a los 10ºC en gran parte de la mitad norte. En cuanto a las lluvias, se espera que no se registren precipitaciones, salvo en Melilla, donde podrían caer algunas gotas.

Inestabilidad en el Mediterráneo por una DANA y nevadas

La situación meteorológica será similar el jueves, con heladas generalizadas, aunque algo menos intensas que en días anteriores. El ambiente continuará siendo frío, especialmente en el este de la Península. A lo largo del día, se incrementará la inestabilidad debido a la llegada de una DANA desde el Mediterráneo, pero no se esperan consecuencias graves.

Se prevé que la inestabilidad se concentre en la zona mediterránea, con chubascos localmente tormentosos en algunas áreas de la costa y en Baleares. En el resto del país, se esperan cielos despejados o poco nubosos. El viernes, las precipitaciones del Mediterráneo podrían extenderse ligeramente hacia el interior del extremo oriental de la Península. Podrían producirse nevadas en las montañas de ese sector, como en el Pirineo más oriental y las sierras del sistema Ibérico.

Dónde van a descargar las lluvias

Las zonas más afectadas por las lluvias serán el sur de Valencia, el norte de Alicante y el norte de Cataluña, con acumulados superiores a los 50 l/m² entre jueves y viernes, informa eltiempo.es. Al norte de Cataluña caerían más de 30 l/m2 y en Baleares, más de 20 l/m2. Las precipitaciones podrán ir además acompañadas de tormentas.

Debido a la entrada de aire más frío, no se descarta además que puedan caer algunos copos de nieve entre la tarde del jueves y el viernes en las montañas del este peninsular, como en el Pirineo más oriental, y en el sur del sistema Ibérico, sin descartar las sierras del este de Andalucía. Eltiempo.es advierte de que las precipitaciones podrían continuar entre el viernes y hasta el fin de semana, si bien ha puntualizado que debido a la incertidumbre estos pronósticos aún pueden cambiar.

¿Dónde va a nevar esta semana?

Por su parte, el portal Meteored destaca que entre jueves y sábado se espera que las nevadas afecten a las montañas del sureste, como la sierra de Tramontana (Mallorca), el norte de Alicante, el Pirineo catalán y otras sierras del este peninsular. En el resto del país, el tiempo será estable con temperaturas en ascenso, pero las heladas aún podrían ser localmente intensas en el interior.

Entre el sábado y el domingo, se espera que un frente procedente del noroeste llegue a Galicia, Asturias y el noroeste de Castilla y León, con posibles lluvias y nevadas en las montañas.