Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Una masa de aire polar dejará temperaturas bajo cero: estas son las zonas más afectadas

Las temperaturas caerán de manera brusca en numerosas zonas de España.

Madrid y otras siete CCAA en riesgo por frío y niebla
Las temperaturas bajarán en toda la PenínsulaEuropa Press

La llegada de una masa de aire polar provocará que, a partir de este domingo, las temperaturas caigan de manera brusca en numerosas zonas de España.

Según la previsión de la AEMET, la situación anticiclónica, de estabilidad dejará cielos despejados, pero las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada, especialmente en amplias zonas de la mitad nordeste peninsular y Baleares. Los termómetros podrían ser bajo cero en Albacete, Ávila, Burgos, Cuenca, Huesca, Pamplona, Segovia, Vitoria y Teruel.

Únicamente se mantendrán con pocos cambios o ascensos ligeros en buena parte de Andalucía para el caso de las máximas y en Canarias para las mínimas.

Se prevé que las temperaturas mínimas se den al final del día en buena parte de la Península y en Baleares. Además, las heladas ganarán extensión e intensidad, afectando a la mayor parte de interiores de la mitad nordeste peninsular. La Aemet prevé que sean fuertes en el Pirineo sin descartarse en la Ibérica.

Bajón de las temperaturas

Para el lunes, habrá cielos poco nubosos o despejados y una práctica ausencia de precipitaciones. Sin embargo, la llegada de masa de aire polar continental provocará que las temperaturas desciendan de forma generalizada y notablemente para el caso de las máximas en Alborán y depresiones del nordeste, con mínimas de 4 o 6 grados bajo cero en numerosas ciudades como Albacete, Ávila, Burgos, Ciudad Real, Cuenca, Gerona, Huesca, León, Lérida, Logroño, Madrid, Palencia, Pamplona, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Toledo, Valladolid, Vitoria, Zamora y Zaragoza.

Con ello las heladas ganarán aún más extensión e intensidad, afectando a la mayor parte de interiores de la Península, exceptuando al tercio suroeste. Se prevén intensas en el nordeste peninsular, en especial en el Pirineo, así como en montañas del centro norte y en zonas de ambas mesetas.

Llegada de una nueva DANA

Únicamente la influencia de una dana mediterránea dejará un tiempo más inestable con cielos nubosos o con intervalos nubosos y probables chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en el este de Baleares y Alborán, sin descartarlos ocasionalmente en litorales del sureste peninsular o en el resto del archipiélago. También se prevén algunos intervalos nubosos en puntos del Cantábrico. En Canarias, habrá cielos nubosos con probables precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve, y predominio de los cielos poco nubosos en el resto.

Además, soplará viento de componente norte en la fachada oriental peninsular y Baleares, con tramontana fuerte en Ampurdán y archipiélago, y cierzo moderado en el Ebro tendiendo a amainar. En el resto predominarán los vientos del este y nordeste, en general flojos en interiores y más intensos en litoral, con intervalos fuertes en los del norte de Galicia y en Canarias.