Sección patrocinada por
Meteorología
Noviembre histórico: el más cálido desde que hay registros y muy seco a pesar de la DANA
La temperatura superó en 0,5 grados la media del noviembre más cálido hasta ahora, el de 1983
El pasado noviembre se convirtió en el más cálido registrado en la España peninsular, con una temperatura media de 12,4 ºC, según ha informado este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este valor superó en 2,8 ºC la media del periodo de referencia 1991-2020 y en 0,5 ºC al noviembre más cálido hasta ahora, el de 1983, explica Rubén del Campo, portavoz de la AEMET.
Además de extremadamente cálido, noviembre fue muy seco. A pesar de las intensas lluvias causadas por una DANA en el área mediterránea a principios de mes, las precipitaciones quedaron un 40 % por debajo de lo normal, y probablemente rondaron la mitad del promedio habitual para este mes, según los datos preliminares.
"Aunque no tenemos todavía los datos definitivos, probablemente las precipitaciones quedarán en torno a la mitad de lo normal para este mes, para lo que es habitual en noviembre", según del Campo. Este comportamiento es atípico, ya que noviembre suele ser, junto con octubre, el mes más lluvioso del año en España.
La transición de noviembre a diciembre también ha destacado por temperaturas anómalamente altas. El sábado 30 de noviembre se alcanzaron 32 ºC en Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), 29 ºC en Coín (Málaga) y 24 ºC en el aeropuerto de Bilbao. El domingo 1 de diciembre se registraron 23 ºC en el aeropuerto de San Sebastián y temperaturas de hasta 30 ºC en la isla de La Graciosa, en Canarias, así como valores similares en algunos puntos del sur peninsular.
✕
Accede a tu cuenta para comentar