Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

"El otoño viene pisando fuerte": aviso urgente de la AEMET por la llegada de una vaguada en estas nueve comunidades autónomas

La llegada de una vaguada provocará un cambio en el tiempo: adelanta el otoño en buena parte de la Península

"El otoño viene pisando fuerte": aviso urgente por la llegada de una vaguada en estas nueve comunidades autónomas Creative Commons Google-Lo que veo en Zaragoza

Lo advertía el meteorólogo Mario Picazo hace unos días: el otoño viene pisando fuerte. Y sus palabras cobrarán realidad este sábado y a lo largo de este fin de semana y de la próxima semana. La llegada de una vaguada atlántica hará que el tiempo dé un giro este sábado con inestabilidad en buena parte de la Península: la jornada estará marcada por tormentas localmente muy fuertes en el norte y un descenso notable de las temperaturas en el noroeste, mientras el sur y Canarias seguirán soportando el calor y la calima.

La entrada del frente atlántico oscurecerá los cielos de oeste a este a lo largo del día. Se esperan precipitaciones generalizadas en la mitad norte y en sierras del este, con especial intensidad en el Cantábrico y el Pirineo occidental, donde podrán ser muy fuertes y persistentes. En el Alto Ebro y la Ibérica también se prevén chubascos y tormentas intensas, que podrían ir acompañadas de rachas fuertes de viento. En el resto del tercio norte y en las montañas del este, las precipitaciones tendrán carácter tormentoso, aunque menos intensas.

En Baleares y en el suroeste peninsular no se esperan lluvias, aunque la mañana arrancará con nubosidad baja, brumas y bancos de niebla en zonas del Mediterráneo, el valle del Ebro, Alborán y Mallorca.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activos varios avisos meteorológicos por lluvias y tormentas en nueve comunidades autónomas. Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y La Rioja tendrán avisos amarillos, mientras que Aragón y Navarra tendrán avisos naranjas. Todos los avisos se activarán por la tarde y se mantendrán hasta casi el final del día.

Temperaturas en descenso en el noroeste

En el resto de la Península, las temperaturas descenderán de forma generalizada, con un retroceso especialmente notable en el noroeste, donde el cambio será más perceptible. Sin embargo, en el Levante y Baleares apenas habrá variaciones. Las mínimas seguirán siendo elevadas: no bajarán de los 20 grados en el Mediterráneo, bajo Ebro y valles atlánticos del suroeste, e incluso de los 25 en regiones de Canarias, prolongando la sensación de bochorno nocturno.

El viento también acompañará a este episodio. En los litorales de la mitad sur peninsular, Cádiz y sur de Baleares soplarán de componente este con intervalos fuertes, especialmente en el Estrecho, donde no se descartan rachas muy intensas. Sin embargo, por la tarde tenderán a rolar a poniente. En el noroeste y el Cantábrico predominarán vientos del oeste, con intervalos fuertes en la costa. En Canarias, el flujo será del este y nordeste, mientras que en el Mediterráneo se mantendrá del este. En el resto de la Península predominarán los vientos flojos, con cierta tendencia a componente oeste.