
Sección patrocinada por 

Meteorología
Previsión del tiempo para los próximos días: ¿Llegarán nuevas borrascas con lluvias? ¿Se espera una ola de frío?
En lo que queda de febrero, Europa quedará entre las masas de aire árticas o polares y las advecciones atlánticas subtropicales

Nos acercamos al tramo final del invierno climatológico en España, que concluirá el próximo 28 de febrero. Según el análisis del experto meteorológico Samuel Biener, de Meteored (tiempo.com), este invierno podría finalizar sin registrar ninguna ola de frío en el país. Aunque se han registrado episodios de heladas intensas en varias zonas, no ha habido frío prolongado y generalizado como para considerar un evento de ola de frío. Pero, ¿qué pasará con las lluvias? ¿Llegarán borrascas pronto a España?
Altas presiones en el norte y borrascas atlánticas
De acuerdo con las previsiones del modelo de referencia de Meteored, en lo que queda de febrero las altas presiones se situarán sobre Groenlandia y Escandinavia, permitiendo el avance de profundas borrascas atlánticas. Estas advecciones atlánticas traerán aire templado y húmedo, lo que provocará temperaturas superiores a la media entre 1 y 3 ºC en España. Además, se esperan precipitaciones abundantes, especialmente en Galicia, mientras que en el Mediterráneo, el Cantábrico oriental y Canarias serán menos significativas.
El modelo principal de Meteored prevé la llegada de varios frentes en los próximos días, con vientos del oeste y suroeste que propiciarán lluvias y nevadas en cotas medias y altas de las cordilleras peninsulares. Esta situación meteorológica hace que la posibilidad de una ola de frío en febrero sea muy baja. De confirmarse este pronóstico, sería el segundo invierno consecutivo sin olas de frío en España.
Las olas de frío, cada vez más escasas en España
Para que se considere una ola de frío en España, deben cumplirse ciertos criterios: un episodio de al menos tres días consecutivos en los que el 10% de las estaciones meteorológicas registren temperaturas mínimas por debajo del percentil del 5% en el periodo de referencia 1971-2000. Hasta la fecha, nunca se ha documentado una ola de frío en el mes de marzo en España, lo que reduce significativamente la posibilidad de que se produzca una en lo que queda de invierno.
Los datos climáticos muestran que las olas de frío han ido disminuyendo en frecuencia e intensidad en España durante las últimas décadas. Con la excepción del episodio de frío extremo posterior a Filomena, los eventos de frío severo han sido cada vez más espaciados en el tiempo. Este patrón parece continuar en 2025, lo que refuerza la tendencia de inviernos menos extremos en el país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar