
Sección patrocinada por 

El tiempo
¿En qué partes de España se notará más la ola de calor este puente de agosto?
La AEMET advierte de máximas récord superiores a 40°C en amplias zonas del país, mientras el norte registra fenómenos convectivos violentos con granizo y vientos dañinos

Hoy 14 de agosto de 2025, las altas presiones en el norte peninsular generarán un flujo del nordeste que dejará lluvias débiles y nieblas matinales en el Cantábrico y Galicia, aunque el calor dominará la jornada: las máximas alcanzarán 40°C en valles del Guadiana y Guadalquivir, superándose los 35°C en la mitad sur de la península, depresiones del noreste, Baleares y Canarias. Las noches seguirán siendo tropicales, con mínimas por encima de 25°C en el Mediterráneo, Canarias y zonas del suroeste atlántico, agravadas por calima en el archipiélago canario.
Fenómenos adversos en el Pirineo y noreste
Por la tarde, la inestabilidad desencadenará tormentas "localmente fuertes" en el Pirineo, sistema Ibérico y nordeste, que podrían ir acompañadas de granizo y rachas de viento muy intensas capaces de causar daños puntuales. Estas tormentas se extenderán de forma dispersa al interior de Cataluña y Aragón, mientras Baleares registrará solo nubes altas y el norte de Canarias estará nuboso sin precipitaciones significativas.
Este escenario se enmarca en un verano de récords climáticos globales, vinculados a las 422.8 ppm de CO₂ atmosférico, que intensifica la persistencia de anticiclones. Mientras España sufre la segunda ola de calor del verano, Phoenix (EE UU) roza los 45°C y Sonora (México) enfrenta inundaciones por el ciclón Ivo, evidenciando patrones extremos sincronizados en el hemisferio occidental.
Los vientos complicarán la situación: soplarán alisios moderados con rachas fuertes en Canarias, levante intenso en el Estrecho y componente norte en Galicia y el Cantábrico. Catorce comunidades mantienen alertas activas, siendo Andalucía, Cataluña, Galicia y Extremadura en riesgo naranja (alto) por calor, mientras Aragón y Cataluña suman avisos por tormentas. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 18:00 horas, especialmente en zonas de riesgo térmico como Córdoba, donde el índice UV alcanzará niveles críticos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar