Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Semana Santa: la AEMET avisa de lluvias y tormentas para este fin de semana en estas zonas de playa

La DANA se despide de la península este jueves con nubes y tormentas en la mitad sur

Una persona se protege de la lluvia con paraguas
Una persona se protege de la lluvia con paraguasMateo LanzuelaEuropa Press

El primer fin de semana de Semana Santa llega con algo de inestabilidad atmosférica que favorecerá precipitaciones en algunas zonas de la península. Las temperaturas serán suaves especialmente en las capitales del sur donde superarán los 25 grados y puntualmente podrían acercarse a los 30.

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha detallado que se esperan lluvias en puntos del norte peninsular, Andalucía oriental, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, además de chaparrones en otras zonas del centro y mitad norte.

Las lluvias y chubascos serán más abundantes el viernes y el sábado. Durante el fin de semana, así como el lunes, la mayor probabilidad de precipitaciones se dará en el extremo norte peninsular, aunque "no se pueden descartar chaparrones en otros puntos del interior y el lunes también podría llover en el sureste de la Península", añade el portavoz.

El martes y miércoles de la semana que viene seguirá la lluvia, con mayor probabilidad de precipitaciones en Galicia, Comunidades Cantábricas y oeste y centro peninsular. Con respecto a las temperaturas, el Del Campo ha subrayado que "bajarán claramente" el martes para recuperarse el miércoles, y ha pronosticado la formación de algunas heladas en la meseta norte y zonas de montaña.

A partir del Jueves Santo, las mayores probabilidades de precipitación se sitúan en el noroeste peninsular y las menores en el área mediterránea y Baleares, aunque las lluvias podrían extenderse a otras zonas del oeste y del centro de la península,

La DANA se despide de la península

De momento, este jueves España seguirá bajo la influencia de una DANA, aunque ésta tenderá a retirarse por el suroeste, dejando precipitaciones en la mitad sur peninsular.

Predominarán los cielos nubosos con nubes medias y altas, más abundantes en la mitad sur peninsular y menos en la norte. Habrá lluvias y chubascos acompañados de tormenta en Andalucía occidental y también probables en Extremadura y Castilla-La Mancha, con posibilidad de ser localmente fuertes en el entorno del Estrecho. La AEMET no descarta lluvias de manera dispersa en otros puntos del territorio durante las primeras horas de la jornada

Además, Meteorología ha activado los avisos por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) y fuerte oleaje en Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias y Melilla.

En Canarias, en Gran Canaria, La Gomera, el Hierro y Tenerife se registrarán rachas de viento de hasta 70 km/h desde las 00:00 hasta las 08:00 y en la Gomera, también de 20:00 a 23:00, así como fenómenos costeros en las mismas franjas horarias en Gran Canaria, La Gomera y Tenerife.

También tendrán avisos amarillos por fenómenos costeros Melilla (donde habrá oleaje a partir de las 15:00), litoral norte de Alicante en la Comunidad Valenciana (donde se registrará oleaje durante toda la jornada) y el campo de Cartagena y Mazarrón en la Región de Murcia (donde habrá oleaje desde las 16:00).

En Andalucía, Almería tendrá aviso por viento y fuerte oleaje (importante) desde 10:00 a 14:00, fenómenos que se intensificarán a partir de las 15:00 y durante el resto de la jornada; Cádiz tendrá un aviso amarillo por vientos a partir de las 20:00 y Granada tendrá avisos por viento desde las 12:00 en adelante, que se intensificará desde las 15:00 hasta las 19:00.

Las temperaturas máximas bajarán en zonas del sureste peninsular, Sistema Ibérico y Canarias, mientras que aumentarán en el resto de España, de manera notable en el oeste de Galicia y entorno de Jaén. “Será una jornada cálida para la época, con máximas por encima de 20 grados en el mayor parte del territorio y hasta 28 grados en ciudades del interior de Andalucía”, según Del Campo.

Así, los valores máximos se situarán en 28ºC en Granada, 27ºC en Córdoba, Jaén y Lleida y 26ºC en Almería, Ciudad Real, Ourense y Pontevedra. Asimismo, las mínimas subirán en el noroeste de Galicia, meseta Norte y Pirineo, descendiendo en interiores del sureste peninsular y manteniéndose en general sin grandes cambios en el resto.

En los archipiélagos, Baleares tendrá intervalos de nubes altas, mientras que Canarias registrará intervalos nubosos. Las zonas norte de las islas registrarán precipitaciones débiles, que tendrán tendencia a aumentar de intensidad y que podrán extenderse al resto del archipiélago por la aproximación de la DANA. La predicción recoge calima en la Península y Baleares, aunque menos intensa que en días previos.