Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

Última hora del temporal en España, en directo hoy: alertas de la AEMET, zonas afectadas y carreteras cortadas

La lluvia y las olas mantienen este martes en aviso a nueve provincias en un día en el que toda la Comunidad Valenciana permanece en nivel naranja por precipitaciones

RAMONETE (MURCIA), 03/03/20205.- Fotografía este lunes, del coche del hombre fallecido de 50 años que ha sido hallado en la rambla de Ramonete donde quedó atrapado por la fuerza del agua ayer domingo. La primera semana de marzo dejará chubascos generalizados, hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas en el Mediterráneo y Andalucía, con riesgo de inundaciones, tras un fin de semana en el que un hombre ha muerto arrastrado por una riada en Lorca (Murcia) y en el que las nevadas han deja...
Última hora del temporal en España, en directo hoy: alertas de la AEMET sobre el tiempoMarcial GuillénAgencia EFE

El tiempo inestable continuará este martes de carnaval en amplias zonas de España. La Comunidad Valenciana está en alerta naranja por lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas y también lo están -aunque en amarillo, con riesgo inferior- Cataluña y Canarias toda la jornada al igual que Aragón, que activará el aviso por fuertes precipitaciones por la tarde, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Además, los vientos costeros han activado alertas amarillas por temporal marítimo en la Comunidad Valenciana y Cataluña, y también en la región de Murcia y Andalucía. En Canarias, además de las fuertes lluvias, hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, habrá nieve en cotas altas de Tenerife y la Palma, lo que mantiene en esas zonas la alerta amarilla por nevadas de hasta 4 centímetros.

Por otro lado, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado esta mañana que un total de 16 carreteras se encuentran cortadas debido al temporal de lluvia, de las que una de ellas pertenece a la red principal.

En el caso de la red principal, la inundación de la vía por fuertes lluvias ha provocado el corte de la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, desde el kilómetro 77 en Guadalcacín hasta el kilómetro 85 en Los Repastaderos. Con respecto a las secundarias, las vías más afectadas son la BA-074 en la Granja de Torrehermosa y la BA-126 en Santa Marta (Badajoz).

Última hora del temporal en España, en directo hoy: alertas de la AEMET sobre el tiempo

Actualizado a las

Las lluvias se generalizan hacia el sur y acumulan entre 30 y 50 l/m2 por Alicante

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha comunicado que las lluvias se han extendido hacia el sur de Valencia y el norte de Alicante, con acumulaciones de entre 30 y 50 litros por metro cuadrado en áreas como l'Orxa, la Vall de la Gallinera y la Vall d'Ebo, en la sierra de la Marina Alta. Aemet ha basado sus datos en las mediciones de las estaciones de la red de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) y ha indicado que, en las zonas donde se están produciendo precipitaciones, la intensidad de las lluvias es moderada o débil.

Por otro lado, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha informado a través de su cuenta oficial en X que el embalse de Forata "mantiene abiertas sus compuertas, liberando el agua que recibe hacia el río Magre". "Nos hemos desplazado a Yátova para verificar la situación y, por el momento, todo se encuentra dentro de la normalidad", ha añadido.

Valencia mantiene para el miércoles la suspensión de clases y de resto de actividades

El Centro de Coordinación Operativa Municipal de València (Cecopal) se ha reunido este martes y ha confirmado que se mantendrá la suspensión de clases y otras medidas en la ciudad y sus pedanías para el miércoles, debido a la previsión meteorológica. El Ayuntamiento de Valencia ha comunicado que prorrogará estas medidas de prevención el jueves, en caso de que continúe en vigor el Nivel 0 decretado por la Generalitat, debido a la previsión de lluvias generalizadas en toda la provincia, con acumulados que podrían alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.

El miércoles, 5 de marzo, se seguirán aplicando las medidas ya adoptadas, que incluyen la suspensión de las clases y actividades educativas, las actividades al aire libre y de carácter social, así como los centros de día, ocupacionales y de juventud. Además, se suspenderán las actividades extraordinarias de gran afluencia, como la mascletà, debido a las Fallas. También continuarán cerrados los parques y jardines, los cementerios municipales y los mercados extraordinarios de la ciudad.

Por otro lado, desde el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento, en colaboración con la delegación de Cruz Roja Española en València, se han habilitado el Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES), ubicado en la calle Santa Cruz de Tenerife, y el pabellón deportivo de Benimaclet, como puntos de alojamiento para personas sin recursos.

Los Bomberos de Castellón atienden tres servicios por desprendimientos en carreteras, y un achique en Alcalà de Xivert

El aeropuerto de Gran Canaria recupera la normalidad tras la acumulación de agua

El aeropuerto de Gran Canaria ha vuelto a la normalidad sobre las 17:06 horas, tras reanudar operaciones con ambas pistas, después de que la acumulación de agua afectara su funcionamiento durante el día, según ha comunicado Aena.

Específicamente, el aeropuerto quedó completamente inoperativo a las 14:40 horas debido a la acumulación de agua en las pistas. No obstante, a partir de las 15:20 horas se logró restablecer parcialmente la operatividad y se reanudó el uso de una de las pistas.

Este incidente provocó que, durante el periodo en que el aeropuerto estuvo cerrado, se registraran 18 desvíos de vuelos, principalmente hacia los aeropuertos de Tenerife Sur y Fuerteventura.

Aviso naranja por lluvia en Almería y amarillo en Cádiz y Málaga con oleaje en la costa almeriense

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido para mañana miércoles el aviso naranja por lluvias en la provincia de Almería, mientras que en Cádiz y Málaga se han activado alertas de nivel amarillo.

Asimismo, en el litoral de Almería se han establecido avisos por oleaje para la jornada de mañana.

De acuerdo con la información proporcionada por la Aemet, en Almería, el aviso naranja por lluvias estará en vigor desde las 04:00 horas hasta el final del miércoles en las zonas de Valle del Almanzora, Los Vélez y el levante almeriense. Por otro lado, las áreas de Nacimiento, Campo de Tabernas, Poniente y la ciudad de Almería estarán bajo aviso amarillo.

Reabierta al tráfico la CA-3113 en Jerez de la Frontera

Aldaia y Alaquàs piden a los vecinos que retiren los vehículos si han aparcado junto al barranco de la Saleta

Los municipios valencianos de Alaquàs y Aldaia han solicitado esta tarde a los residentes de las áreas cercanas al barranco de la Saleta que retiren los vehículos estacionados en dichas zonas, debido al riesgo de lluvias intensas y persistentes en la región. A través de mensajes difundidos en sus redes sociales, ambos consistorios hacen referencia a la alerta de inundaciones activa y a la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología de que, a partir de esta noche y durante las siguientes 48 horas, se produzcan chubascos muy fuertes y continuos en el interior de la provincia de Valencia.

Por ello, ambos ayuntamientos recomiendan a los vecinos de las calles cercanas al barranco de la Saleta, tanto de Aldaia como de Alaquàs, que retiren sus vehículos de forma escalonada de las zonas cercanas al barranco y otras áreas propensas a inundaciones, recordando que ambos municipios fueron afectados por la DANA del 29 de octubre.

Las fuertes lluvias en el sureste peninsular pueden superar los 150 litros

Se espera que este miércoles persista la inestabilidad en la Península y Baleares, con lluvias intensas en el este y sureste. Las provincias de Murcia, Almería y, especialmente, Castellón y Valencia serán las más afectadas, con precipitaciones que podrían superar los 150 litros durante el día.

También es probable que las lluvias sean fuertes y prolongadas en áreas cercanas al sistema Central, el Estrecho y algunas zonas de Málaga, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En las zonas montañosas del centro y este de la Península, se prevén nevadas a altitudes entre los 1.800 y 2.200 metros, con acumulaciones significativas en las cumbres.

Activado el aviso amarillo en la campiña sevillana hasta las 22:00 horas

Morella (Castellón) registra el día de más precipitación acumulada en marzo en más de 110 años

Las fuertes lluvias en el sureste peninsular pueden superar los 150 litros

Se espera que este miércoles continúe la inestabilidad en la Península y Baleares, con intensas lluvias en el este y sureste. Las provincias de Murcia, Almería y, especialmente, Castellón y Valencia serán las más afectadas, donde las precipitaciones podrían superar los 150 litros a lo largo del día.

Tampoco se descarta que las lluvias sean fuertes y persistentes en áreas cercanas al sistema Central, el Estrecho y algunas zonas de Málaga, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En cuanto a las nevadas, se producirán en las principales zonas montañosas del centro y este de la Península, a una altitud de entre 1.800 y 2.200 metros, con acumulaciones significativas en las cumbres.

La Universidad de Alicante suspende las clases

El Aeropuerto de Gran Canaria se encuentra inoperativo por acumulación de agua en las pistas

Castellón mantiene la suspensión de actividad en todos los centros educativos

Diputación de Valencia activa un operativo especial con un refuerzo de cerca de 50 personas diarias por el temporal

El Consorcio Provincial de Bomberos de la Provincia de Valencia (CPBV) ha activado desde este lunes el Refuerzo de Dotaciones para Situaciones Meteorológicas Adversas. Este operativo cuenta con la incorporación de aproximadamente 50 personas adicionales cada día, entre bomberos profesionales, bomberos voluntarios, unidades de mando y personal del centro de comunicaciones y control, que se suman al equipo habitual para gestionar cualquier incidente que pudiera surgir.

Además, el Consorcio ha puesto en marcha un dispositivo especial para la vigilancia de cauces y barrancos, que incluye bomberos, brigadas forestales del Consorcio (BRIFO) y bomberos forestales de la Generalitat Valenciana, alcanzando un total de 70 personas distribuidas por toda la provincia de Valencia. En conjunto, se movilizan cerca de 250 efectivos diarios, ya que el equipo habitual varía entre 115 y 120 profesionales, a los que se añaden 50 del refuerzo y 70 del dispositivo de vigilancia de cauces y barrancos, según ha explicado la corporación provincial en un comunicado.

Situación estable en presas de la Comunidad Valenciana

Sanidad cancela la visita a los hospitales

Debido a las alertas naranjas, la Conselleria de Sanidad ha decidido cancelar las citas médicas programadas para la tarde del martes y toda la jornada del miércoles. Sin embargo, se harán excepciones en los casos de tratamientos de oncología, diálisis y cirugías que requieran hospitalización, siempre que el desplazamiento sea viable.

Por este motivo, las consultas, pruebas médicas y cirugías que no impliquen ingreso en los Centros de Atención Primaria, Centros de Especialidades y Hospitales de las provincias de Castellón y Valencia quedan suspendidas y serán reprogramadas lo antes posible.

La situación de algunas carreteras

La Dirección General de Tráfico ha actualizado a las 15:15 horas el estado de las carreteras afectadas por las condiciones meteorológicas del temporal.

Se mantiene el corte total de las carreteras LP-4, TF-21 y TF-24 en Santa Cruz de Tenerife por hielo. Además de la NA-2011 y NA.2012 por nevadas en Navarra.

En Granada la A-4025 es intransitable mientras que la A-1178 de Almería, AV-901, AV-913 y AV-932 en Ávila se puede transitar con precaución.

Se activa la alerta naranja en Gran Canaria

Aumenta la alerta naranja en otras regiones

A partir de las 18:00 horas, el aviso amarillo sigue vigente en la mayoría de las zonas, incluyendo Huelva, Valencia, Castellón y Tarragona. No obstante, la Aemet ha elevado a alerta naranja el nivel de riesgo en el interior norte y sur de Castellón, donde se espera una acumulación de lluvias de hasta 100 mm en 12 horas. Asimismo, la alerta naranja continúa activa en el sur de la provincia de Valencia, mientras que en el litoral norte de Alicante el nivel de aviso baja a amarillo.

En el caso de Canarias, la mayoría de las islas han quedado fuera de alerta, aunque Fuerteventura y Lanzarote aún mantienen el aviso amarillo por precipitaciones.

Las recomendaciones de Protección Civil

Alertas naranjas y amarillas en la península y Canarias

Actualmente, la alerta naranja por lluvias está activa en el litoral sur y el interior sur de Valencia, así como en el litoral norte de Alicante. Se prevé una acumulación de 100 mm en 12 horas, aunque en algunos puntos podría llegar hasta los 150 mm en un período de 24 horas. Mientras tanto, en la zona norte de Valencia y en la provincia de Castellón, sigue vigente el aviso amarillo.

Por otro lado, en Huelva se ha activado un aviso amarillo hasta las 21:59 horas debido a tormentas y precipitaciones que podrían alcanzar hasta 15 mm en una hora.

En cuanto a las Islas Canarias, continúan en alerta amarilla por lluvias en el norte de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Además, el norte de Tenerife también mantiene el aviso amarillo, no solo por precipitaciones, sino también por riesgo de nevadas, con una acumulación de nieve prevista de 4 cm en 24 horas.

Se agrava el riesgo de inundaciones en la Comunidad Valenciana, que sigue en alerta naranja

Carreteras cerradas, suspensión de clases en Valencia, operativos de rescate y llamados de las autoridades a la población para extremar precauciones debido al riesgo de desbordamiento de ríos y cauces. Estas son algunas de las consecuencias del fuerte temporal de lluvias que afecta a una parte del país y que este martes mantiene a la Comunidad Valenciana en alerta naranja, debido a la peligrosidad de la situación.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha señalado que "llueve sobre mojado", ya que la región se encuentra en una situación de "especial vulnerabilidad" tras la DANA de octubre. Por este motivo, ha resaltado la importancia de prestar "una atención más específica" a las medidas que se están implementando en el marco de la emergencia decretada por la Generalitat ante el temporal.

Protección Civil mantiene hasta el viernes la alerta por chubascos muy fuertes en Mediterráneo, Andalucía y Canarias

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha avanzado que mantiene hasta el viernes la alerta por chubascos muy fuertes y persistentes en el área mediterránea peninsular, Andalucía y Canarias y ha recomendado que los ciudadanos se mantengan informados de la evolución de los cambios meteorológicos a través de la web de la Red de Alerta Nacional (RAN).

Lo ha hecho en base a los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha explicado que los mayores acumulados durante este martes se esperan en el norte de Alicante y sur de Valencia.

Las precipitaciones también podrán ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes al final de la tarde en el norte de la Comunidad Valenciana, con acumulados que superarían los 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en doce horas.

A su vez, se prevén también chubascos fuertes en las zonas aledañas, principalmente el sudeste de Teruel y sur de Tarragona, así como en Andalucía occidental, donde estarían localmente acompañados de tormentas.

Un total de 13 carreteras están intransitables por las lluvias, todas ellas en la red secundaria

El temporal de lluvias y tormentas ha provocado este martes el corte de trece carreteras secundarias. Lo más complicado se encuentra en las provincias de Cádiz (Andalucía), Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana).

Según el último boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogido por Europa Press, a las 14.00 horas, hay un siniestro en Barcelona, el AP-7 en Villafranca del Penedés en dirección Tarragona, y complicaciones en Murcia, en la A-7 en Javalí Nuevo.

Lo mismo ocurre en Almería, en la A-7 en Viator sentido Aguadulce; y en Álava, en la A-1 en Vitoria-Gasteiz en dirección Pamplona, por lo que la DGT recomienda moderar la velocidad.

Más de 1.600 centros educativos de la Comunitat Valenciana suspenden clase a causa de las lluvias

Un total de 1.636 centros educativos de 178 municipios de la Comunitat Valenciana se han visto afectados por el temporal de lluvias que afecta al territorio.

Así lo ha detallado el conseller de Educación, José Antonio Rovira, quien ha desgranado que se trata de 88 centros en 42 municipios en la provincia de Alicante; 1.358 centros en 69 poblaciones de la demarcación de Valencia y 190 centros en 67 localidades de la de Castellón.

En algunos de estos municipios, como la ciudad de València, la suspensión de clases se extiende también a mañana miércoles, mientras que otros consistorio irán tomando sus decisiones, ha explicado el conseller durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.

Rovira ha comentado que ayer lunes su departamento trasladó la información disponible a través de la plataforma Itaca y la que iba facilitando Emergencias sobre las previsiones.

Ardales (Málaga) registra 161 litros de precipitaciones

La jornada de fuertes precipitaciones que este pasado lunes se desató sobre la provincia de Málaga dejó 161,4 litros en el municipio de Ardales, en la zona del Guadalteba. Esta localidad del interior de la provincia fue la que más litros recogió en toda Andalucía, y se da la circunstancia de que las nueve poblaciones de la comunidad autónoma donde más llovió se encuentran en la provincia malagueña, donde también han experimentado un crecimiento las reservas de agua que almacenan los pantanos.

Así se desprende de los registros del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH Hidrosur), consultados por Ep, que señalan que este pasado lunes la estación hidrometeorológica del Río Turón, en Ardales, recogió un acumulado de 161,4 litros, lo que la convierte en la que más precipitaciones recibió de toda Andalucía.

Le siguieron las estaciones del municipio de Pujerra, en la Serranía de Ronda, con 108,3 litros; del repetidor de la Encantada, también en el municipio de Ardales, con 84,2 litros; la estación del embalse del Conde del Gudalhorce, con 72,7; y la del embalse del Guadalteba, con 72,5.

Además, en este 'ránking' de estaciones hidrometeorológicas andaluzas en las que se registró mayor volumen de precipitaciones, le siguen, también en la provincia de Málaga, las de Casarabonela (66,9); la del canal de la Encantada (57,4); la del Río Grande (51,4); y la del río Guadalteba (49,8).

Andalucía suma 112 incidencias por las lluvias concentradas en las provincias de Cádiz y Málaga

El servicio 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha gestionado hasta las 07.00 horas de este martes 4 de marzo un total de 112 incidencias por la lluvia, la mayoría concentradas en la tarde y primeras horas de la noche del lunes en las provincias de Cádiz (49) y Málaga (39). La situación obligó mantener activo el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) desde la tarde del domingo hasta las 22.58 horas del lunes.

Según detalla el 112 en un comunicado, también se han registrado avisos puntuales en las provincias de Huelva (10), Sevilla (8), Almería (4) y Córdoba (2) y la madrugada ha transcurrido sin incidencias destacadas. Los incidentes coordinados se han debido a emergencias en la red principal y secundaria de carreteras, aunque también de forma puntual ha habido anegaciones en sótanos y plantas bajas de calles, viviendas y establecimientos, así como rescates solventados sin heridos.

Trabajos en una carretera de la Serranía de Ronda afectada por las lluvias
Trabajos en una carretera de la Serranía de Ronda afectada por las lluviasDIPUTACIÓN

Cádiz es la provincia donde se ha concentrado la mayoría de los avisos, con Jerez de la Frontera y Arcos de la Frontera como municipios más afectados. Estas incidencias se debieron principalmente a anegaciones de carreteras como la AP-4, la A-2003 o la CA-3113. Concretamente, en la AP-4 más de una veintena de vehículos se vieron afectados por la subida del nivel del agua en la calzada pasadas las 21.30 horas de anoche, los ocupantes fueron rescatados sin que se registraran daños personales. La autopista ha permanecido cortada entre los kilómetros 77 y 85 de Guadalcacín a Los Repastaderos durante la noche y las primeras horas de la mañana. Permanece cortada, según la Dirección General de Tráfico (DGT), la CA-4101, en Nueva Jarilla y la CA-4103, en Estella del Marqués, ambas en Jerez.

Los bomberos atienden 12 servicios en Castellón, sobre todo achiques de agua y rescate de vehículos

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Castellón asistieron durante el lunes un total de 12 servicios por el temporal de lluvias, especialmente achiques de agua en la zona de Els Ibarsos y Sierra Engarcerán y el rescate de diversos vehículos atrapados por agua en la CV-10 en Sant Mateu.

Así mismo, los bomberos tuvieron que trasladar a dos menores desde el autobús escolar hasta sus domicilios en Sierra de Engarcerán, ya que el vehículo no podía continuar.

Junto a esto, durante toda la jornada, dotaciones de bomberos y unidades de bomberos forestales estuvieron vigilando los estados de cauces y barrancos, según ha informado el Consorcio en un comunicado.

Lluvias intensas en la Comunidad Valenciana: la presa de Ulldecona vierte por aliviadero, Regajo y Algar siguen desaguando y María Cristina asume bien el caudal

Las precipitaciones que se han registrado en la tarde-noche de este lunes en la provincia de Castellón están provocado que la presa de Ulldecona vierta por aliviadero desde las 5.00 horas con un caudal de alrededor de 10 metros cúbicos por segundo, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en su cuenta de X.

La situación en el río Palancia está estabilizada. La presa del Regajo sigue desembalsando unos 12 metros cúbicos por segundo, con tendencia descendente. La presa de Alcora vierte unos 3 m3/s.

Por su parte, la presa de María Cristina continúa asumiendo con normalidad los caudales de entrada. En estos momentos, el embalse acumula 13,89 hectómetros cúbicos.

El caudal de la Rambla de la Viuda, que entra al embalse y ayer llegó a picos de 220 m3/s, muestra una tendencia descendente.

Por su parte, la presa de Algar, en la provincia de Valencia, desagua entradas por salidas, con caudales de 25 m3/s.

El resto de la demarcación presenta una situación estable y de normalidad, según ha apuntado la CHJ.

Ayuntamiento de Lorca mantiene activado el Plan INUNLOR en fase de preemergencia ante el nivel amarillo por lluvias

El concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, ha anunciado que el Consistorio mantiene activado, desde el pasado sábado, el Plan INUNLOR en fase de preemergencia para atender eventualidades que se puedan producir en el municipio ante la nueva alerta de nivel amarillo por lluvias establecida por la AEMET.

El Ayuntamiento de Lorca mantiene activado el Plan INUNLOR en fase de preemergencia ante el nivel amarillo por lluvias
El Ayuntamiento de Lorca mantiene activado el Plan INUNLOR en fase de preemergencia ante el nivel amarillo por lluviasAYUNTAMIENTO DE LORCAEuropa Press

Este aviso prevé 60 milímetros en 12 horas, comenzando la alerta a las 9.00 y finalizando a las 23.59 horas de este miércoles, 5 de marzo, en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Las lluvias provocan cortes de carreteras en Castellón y Valencia por inundaciones y desprendimientos

Las lluvias han causado cortes de carreteras en las provincias de Castellón y Valencia al verse afectadas por inundaciones y desprendimientos durante este lunes por la tarde y las primeras horas de este martes. Algunas de las vías cortadas ya lo estaban desde la dana del pasado 29 de octubre.

Según la última actualización del Centro de Coordinación de Emergencias 112, a las 10.50 horas de este martes, las inundacinoes provocan desde esta mañana cortes de tramos de la CV-10 en Sant Mateu, la CV-138 en Rambla Cervera, la CV-159 en La Barona-Mas de Picando y la CV-170 en Vall d'Alba en el cruce con la CV-15.

Los desprendimientos han obligado a cerrar toda la CV-202 desde este martes, además de afectar a la CV-117 en Morella, la CV-121 en Olocau del Rey, la CV-154 en La Serratella, la CV-167 en Benassal, la CV-176 en Castillo de Villamalefa o la CV-207 en Pina-Villanueva y en Fuente la Reina

Jerez bate el récord de día de marzo más lluvioso desde 1946

El actual episodio de lluvias en amplias zonas de España, con precipitaciones que persistirán buena parte de esta semana en muchos lugares, sobre todo en la Comunidad Valenciana, áreas del sureste peninsular y Canarias, ha batido dos récords de día de marzo más lluvioso jamás registrados, entre ellos uno en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Los datos de la red de cerca de 800 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, indican que el aeropuerto de Jerez de la Frontera acumuló este lunes 70,1 litros por metro cuadrado de lluvia, lo que supone la cantidad más alta en un día de marzo desde que la serie histórica de ese lugar comenzara en 1946.

Además, Soria vivió este domingo la jornada de marzo más lluviosa de su registro histórico, que comienza en 1951, con 39,2 litros por metro cuadrado.

La Aemet activó este lunes por la tarde el aviso rojo -riesgo extremo- por lluvias persistentes esta tarde en el interior sur de Castellón, donde se esperan al menos 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, y en la comarca de Ronda (Málaga), con 120 litros por metro cuadrado en 12 horas.

La Asamblea de Murcia guarda un minuto de silencio por el ganadero fallecido en Lorca

La Asamblea Regional de Murcia ha guardado este martes, antes del inicio de la sesión plenaria, un minuto de silencio en homenaje del ganadero José Hernández, conocido como Pepe el Lastra, quien falleció el pasado domingo arrastrado por la rambla de Ramonete, en el municipio de Lorca, a consecuencia de las intensas lluvias registradas durante el fin de semana.

La presidenta del Parlamento autonómico, Visitación Martínez, ha transmitido las “sinceras condolencias” de la Cámara a los familiares, amigos y vecinos del fallecido, quien fue sorprendido por la crecida de la rambla cuando iba en su furgoneta a comprobar el estado de sus animales. Para Martínez, la muerte de este ganadero “nos recuerda, con dolor, la dureza de los fenómenos naturales y la vulnerabilidad de todas las personas ante la fuerza de la naturaleza”.

Igualmente, ha mostrado el “apoyo y reconocimiento” de la Asamblea a los efectivos y servicios públicos que “trabajan sin descanso en las zonas afectadas” por las precipitaciones en toda la Región de Murcia.

Los diputados se han sumado desde sus escaños en el hemiciclo al minuto de silencio, a cuyo término ha dado comienzo la sesión plenaria con el desarrollo de las seis mociones previstas para su debate y votación.

El transporte ferroviario y aéreo operan con normalidad y sin incidencias por el temporal

La red ferroviaria y el tráfico en los aeropuertos opera con normalidad y no registra incidencias por meteorología adversa en estos momentos, según han indicado a primera hora de este martes fuentes de Adif y de Aena.

A las 7:27 horas ha quedado restablecida la parada comercial de trenes en la estación madrileña de Pinar de las Rozas, una vez evacuada el agua acumulada, también por las fuertes lluvias, en sus pasos inferiores, que a las 6.42 horas de la mañana había obligado a suspender las paradas en la estación.

Ayer lunes, a las 12.22 horas, quedó restablecida la circulación en la línea de ferrocarril convencional que conecta Huelva con Sevilla, una vez evacuada la acumulación de agua tras las fuertes lluvias registradas en la zona, que a las 8.30 horas habían provocado la suspensión de la circulación en el tramo comprendido entre Niebla y San Juan del Puerto.

Durante el tiempo que estuvo suspendida la circulación la empresa ferroviaria estableció un plan de transporte alternativo por carretera entre La Palma del Condado y Huelva. Tampoco Renfe detecta a estas horas incidencias al respecto a causa del temporal.

Rescatadas 40 personas de 20 vehículos atrapados en la AP-4 por el desbordamiento de un arroyo en Jerez (Cádiz)

Efectivos del parque de Bomberos de Jerez de la Frontera (Cádiz) rescataron a última hora de este lunes 3 de marzo a 40 personas de 20 vehículos atrapados entre los kilómetros 78 y 85 de la autopista AP-4 por las escorrentías del arroyo Salado provocadas por las intensas lluvias registradas durante la jornada.

Según informa el Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz en sus redes sociales, consultadas por Ep, en el rescate de estas 40 personas participaron cuatro vehículos del parque de Jerez junto a diez bomberos.

La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene a las 08.00 horas de este martes cerrada el tráfico la AP-4 del kilómetro 77 a 85 a la altura de Jerez de la Frontera en sentido Sevilla por la presencia de balsas de agua en la calzada.

Efectivos de los Bomberos de Jerez rescatan a personas atrapadas en vehículos en la AP-4 por el desbordamiento de un arroyo
Efectivos de los Bomberos de Jerez rescatan a personas atrapadas en vehículos en la AP-4 por el desbordamiento de un arroyo CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE CÁDIZ

Bomberos de los parques de Jerez y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) atendieron a última hora de este lunes once avisos en las zonas de Torre Melgarejo, Estella del Marqués, Majada Alta, Camino de Montealegre y la barriada Inmaculada por achiques de agua en casas, rescate de personas en viviendas y rescate de personas en vehículos.

Además del tramo de la AP-4 ya reseñado, en la provincia de Cádiz permanecen cerradas al tráfico por inundación en ambos sentidos la CA-4101 del kilómetro 0 al 1,87 en Nuevajarilla-Torrecera y la CA-4103 del kilómetro 0 al 4,25 en Estrella del Marqués-Torre Melgarejo.

Situación de precipitaciones para este martes y el miércoles

El domingo la ciudad de Soria batió su récord de lluvia en 24 horas para marzo

La AEMET avisa de que el temporal va a ser largo en la Comunidad Valenciana

En Castellón, la fase más adversa se va a producir desde mañana por la tarde hasta el jueves. Meteorología comparte un vídeo del aspecto que presentan las carreteras del interior de la provincia.

Un total de 16 carreteras se encuentran cortadas por el temporal, una de la red principal

Un total de 16 carreteras se encuentran cortadas debido al temporal de lluvia que afecta a parte de la península, de las que una de ellas pertenece a la red principal, según ha informado este martes la Dirección General de Tráfico (DGT) en su cuenta de X.

En la red principal, la inundación de la vía por fuertes lluvias ha provocado el corte de la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, desde el kilómetro 77 en Guadalcacín hasta el kilómetro 85 en Los Repastaderos.

Con respecto a las secundarias, las vías más afectadas son la BA-074 en la Granja de Torrehermosa y la BA-126 en Santa Marta (Badajoz).

A ellas se suman cinco vías de Castellón (la CV-165 en Atzeneta del Maestrat, la CV-170 en Ies Useres, la CV-159 y CV-15 en Vall d´Alba, la CV-133 en Alcalá de Xivert y la CV-130 Albocasser), así como cuatro en Valencia (la CV-383 en Cheste, la CV-448 en San Juan, la CV-378 en Cheste y la CV-336 en Riba-roja de Turia).

Además, también permanecen cortadas la AL-8106 en El Arteal (Almería); la CA-4101 en Nueva Jarilla y la CA-4103 en Estela del Marqués (Cádiz); la MA-5401 y MA-5402 en Casarabonela (Málaga).

Vientos costeros de 50 a 60 kilómetros en estas zonas

Por otra parte, los fenómenos costeros mantendrán en alerta amarilla al sur de Alicante, campo de Cartagena y Mazarrón en Murcia, zona de poniente en Almería y dicha capital y además al litoral de Tarragona. En esas zonas soplarán vientos costeros de 50 a 60 kilómetros por hora que dejarán olas de hasta 3 metros.

Avisos amarillos en Cataluña y Aragón

En Cataluña, con aviso amarillo, el litoral sur y prelitoral sur de Tarragona está en alerta por acumulaciones de lluvia que podrán ser de 20 litros por metro cuadrado en una hora. En la provincia aragonesa de Teruel, en Gúdar y Maestrazgo, en amarillo, se prevén precipitaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana la alerta naranja por lluvias afecta al litoral norte de Alicante y al interior sur y litoral sur de Valencia por precipitaciones en 12 horas de 100 litros por metro cuadrado. También se recogerán esas cantidades en el interior de Castellón, según las previsiones de la Aemet.

Además, buena parte del resto de la región está en alerta amarilla por lluvias de entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, que podrán alcanzar puntualmente los 40 litros por metro cuadrado en una hora. En doce horas las acumulaciones pueden alcanzar 60 litros por metro cuadrado en amplias zonas de la región.

Canarias tiene avisos por lluvias y nevadas

En Canarias, además de las fuertes lluvias, hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, habrá nieve en cotas altas de Tenerife y la Palma, lo que mantiene en esas zonas la alerta amarilla por nevadas de hasta 4 centímetros.

Alertas por vientos costeros en 4 comunidades

Los vientos costeros han activado alertas amarillas (riesgo para ciertas actividades) por temporal marítimo en la Comunidad Valenciana y Cataluña, y también en la región de Murcia y Andalucía, solo por la mañana; las olas podrán alcanzar en esas zonas hasta 3 metros.

La Comunidad Valenciana en alerta naranja por fuertes lluvia

La Comunidad Valenciana está en alerta naranja (riesgo importante) por lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas y también lo están -aunque en amarillo, con riesgo inferior- Cataluña y Canarias toda la jornada al igual que Aragón, que activará el aviso por fuertes precipitaciones por la tarde.