
Sección patrocinada por 

Meteorología
El tiempo esta semana en España: más chubascos y tormentas intensas a partir de este día
El calor seguirá siendo protagonista del tiempo con jornadas más cálidas de lo normal para la época, sobre todo en la mitad oeste peninsular

El calor volverá a apretar los próximos días en España con temperaturas que ascenderán hasta los 40 grados en algunas zonas. De hecho, un total de 37 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya igualaron o superaron este domingo esa temperatura en Andalucía, Extremadura y Canarias. En concreto, Álora (Málaga) fue la estación que registró un valor más alto, con 43,1ºC mientras que Écija (Sevilla) se encaramó al segundo lugar del ranking con 42,4ºC y la Puebla de los Infantes (también Sevilla) al tercero, con 42ºC. Esta semana, tras la DANA que impactó con fuerza en Baleares, vamos a tener un tiempo más estable, aunque Meteorología ya ha avisado de el paso de vaguadas que van a favorecer la formación de tormentas en puntos de la mitad oriental, centro peninsular y en Canarias.
¿Dónde va a llover esta semana? ¿Dónde hará más calor? Previsión por días
Para este martes, la AEMET prevé tiempo estable en la Península y Baleares con cielos poco nubosos o nubes altas. No obstante, en el norte de Galicia y área cantábrica un frente atlántico poco activo aumentará la nubosidad dejando precipitaciones débiles, más abundantes en zonas de montaña. Asimismo se esperan intervalos de nubes bajas matinales en áreas mediterráneas y norte peninsular, con probables brumas costeras en el Estrecho y oeste de Alborán. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en zonas de interior del cuadrante sudeste, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en la Ibérica oriental y sierras del sudeste,sin descartar tormentas secas en la mitad oriental de Andalucía y zonas de Castilla-La Mancha.
Las temperaturas máximas aumentarán en Baleares, nordeste y Levante, descendiendo en Canarias, noroeste peninsular y golfo de Cádiz. Se superarán los 36 grados en amplias zonas de la vertiente atlántica sur y localmente en el sur de Gran Canaria, incluso los 38 en zonas de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Las mínimas descenderán en Andalucía occidental y Canarias, aumentando en la mitad norte peninsular. En el litoral mediterráneo, persistirán las noches tropicales con noches tórridas en la mitad sur en muchos puntos.
Ya el miércoles, en la mayor parte del país se prevé tiempo estable, aunque en Galicia y área cantábrica se esperan intervalos nubosos con precipitaciones débiles tendiendo a menos a lo largo del día. Asimismo se darán intervalos de nubes bajas matinales en áreas aledañas al sur, así como en Valencia, Estrecho, Alborán, con probables bancos de niebla matinales y, en el este de Cataluña, sin descartar chubascos aislados. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en Castilla-La Mancha y provincias colindantes, así como en Andalucía interior y este de Cataluña, con posibles chubascos y tormentas ocasionales, más probables e intensos en la Mancha oriental y alrededores.
Las temperaturas máximas aumentarán en el noroeste y el Estrecho, con descensos en Canarias, Andalucía e interior sudeste. Se espera superar los 36 grados en amplias zonas de la vertiente atlántica sur, así como sur de Galicia y de Gran Canaria. Las mínimas aumentarán en el Cantábrico y litoral Catalán. En el sur, ciudades extremeñas como Badajoz alcanzarán 41 grados y 39 en Cáceres. En Jaén y Sevilla (Andalucía) las máximas llegarán a 37 grados, y asimismo en Castilla-La Mancha, en concreto en Toledo y Ciudad Real.
Vaguada profunda para el fin de semana
De cara al fin de semana, eltiempo.es indica que es posible que una vaguada más profunda llegue desde el Atlántico detrás de un nuevo frente cruzando la Península. De esta manera, se formarían chubascos y tormentas en más zonas y además, podrían ganar intensidad. Las zonas más afectadas podrían ser la zona centro y el este peninsular, sin descartar Baleares. Según eltiempo.es, los mayores acumulados podrían producirse en zonas de Aragón, Cataluña y el interior de Castellón, superando los 40 ó 50 litros por metro cuadrado. Con la llegada de la nueva vaguada, los termómetros bajarán por el norte peninsular principalmente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar