Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

El tiempo para el Puente de Mayo, en directo: última hora de las alertas de la AEMET por fuertes lluvias y tormentas

Una borrasca atlántica deja lluvias generalizadas y activa avisos en 15 comunidades

La AEMET avisa de tormentas en estas zonas
La AEMET avisa de tormentas en estas zonasistock

Una borrasca atlántica dejará precipitaciones generalizadas que se extenderán desde el sur hacia el norte y que se ampliarán durante el fin de semana a otras zonas del país, en pleno Puente de Mayo, informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este episodio de lluvias y tormentas ha obligado a llevado a activar avisos en 15 comunidades autónomas, de las cuales tres -Aragón, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana- se encuentran en nivel naranja por tormentas. En estas mismas regiones, así como en otras doce, se mantiene activo el aviso amarillo por lluvias, que podrían dejar acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en algunas áreas.

El fin de semana de este puente comenzará mañana, aún bajo la influencia de la borrasca atlántica, que causará en la península y Baleares un aumento progresivo de nubosidad y precipitaciones en la mitad occidental, interior del tercio oriental y Baleares. Para el domingo, se prevé precipitaciones casi generalizadas en la Península, que serán más intensas en el tercio noroeste y mitad norte, mientras que en el sudeste y en Baleares serán poco probables.

Última hora de las alertas de la AEMET por lluvias y fuertes tormentas

Actualizado a las

Las tormentas dejan más de 5.300 rayos en las últimas seis horas en la península

Las tormentas están siendo una de las protagonistas de la jornada de este viernes en la península, las cuales han dejado más de 5.300 rayos en las últimas seis horas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En las seis horas previas a las 17:00 horas se habían detectado 5.311 rayos, indica el mapa que contabiliza este tipo de fenómenos en la web de la Aemet.

Tormentas y lluvias pondrán este sábado en aviso a nueve CCAA, sin grandes cambios en las temperaturas

Tormentas y lluvias pondrán este sábado en aviso a nueve comunidades autónomas debido a la influencia de una borrasca atlántica, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). De este modo, por tormenta y lluvia estarán en aviso Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. Mientras, Aragón y Cataluña estarán únicamente por tormentas.

En concreto, para la jornada de este sábado se prevé un aumento progresivo de nubosidad y precipitaciones en la mitad occidental, interior del tercio oriental y Baleares. Así, los chubascos y las tormentas serán localmente fuertes en Galicia, Asturias, interior nordeste, zonas del sudeste de la Península y persistentes en el oeste del sistema Central y Extremadura.

Albacete cierra los parques por aviso naranja y activa el PLATEMUN

El Ayuntamiento de Albacete ha activado el Plan Territorial de Emergencias Municipal (PLATEMUN) y ha cerrado los parques públicos de la ciudad incluido el Cementerio, como medida de precaución ante el aviso naranja de la Aemet por fenómenos meteorológicos adversos (tormentas) desde las 12.00 horas de este viernes.

Puede leer el artículo completo aquí.

La Aemet mantenía avisos en 15 comunidades autónomas por lluvias y tormentas

La Aemet mantenía a las 14.00 horas avisos por lluvias y tormentas en 15 comunidades autónomas. La alerta es de nivel naranja (riesgo importante) por tormentas en Aragón, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, mientas en el resto se quedaba en amarillo (riesgo).

Tormentas que en zonas de las provincias de Teruel, Guadalajara, Albacete, Cuenca, Teruel y Valencia pueden ir acompañadas de granizo de más de dos centímetros.

Los avisos amarillos por lluvias y tormentas se reparten por Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.

Castilla-La Mancha activa el Meteocam en fase de alerta por lluvias y tormentas en toda la comunidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado a las 9.25 horas de este viernes, en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Castilla-La Mancha.

La dirección del Meteocam ha decretado la activación de este Plan tras la recepción de avisos de nivel naranja por tormentas con probabilidad de granizo y rachas muy fuertes de viento que ha elaborado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el día de hoy, en la provincia de Guadalajara, así como en la comarca de la Serranía de Cuenca y las comarcas albaceteñas de la Mancha y Hellín y Almansa; así como los avisos de nivel amarillo por precipitaciones de hasta 15 mm en una hora y tormentas con probabilidad de granizo en el resto de la región, previstos anteriormente.

Sierra Nevada inicia su último fin de semana de esquí con pistas cerradas por fuertes vientos

La estación de Sierra Nevada mantiene este viernes, en el inicio del último fin de semana de su temporada de esquí, sus pistas cerradas dada la persistencia de las fuertes rachas de viento que afectan al recinto, en término municipal de Monachil, en el área metropolitana de Granada.

Con la presencia de tormenta eléctrica en la mañana de este viernes, fue la razón por la que la empresa pública que gestiona la estación de esquí andaluza, Cetursa, había retrasado la apertura de pistas primero a las 9,00 horas y posteriormente a las 10,30 horas. Las condiciones meteorológicas finalmente no han permitido abrirlas como ya sucediera el pasado miércoles.

Ferris cancelados en Tarifa y retrasos en Algeciras hacia Tánger por meteorología adversa en el Estrecho

Las conexiones marítimas hacia Tánger (Marruecos) desde los puertos gaditanos de Tarifa y Algeciras están experimentando cancelaciones y retrasos debido a condiciones meteorológicas adversas que se están dando en el Estrecho de Gibraltar.

Según la información a pasajeros de la web de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, recogida por Ep, están cancelados por el mal tiempo los barcos de las 16,00 horas y 17,00 horas desde Tarifa, mientras que en Algeciras se ha suprimido el que tenía prevista su salida a las 14,45 horas.

En el puerto algecireño, además, se han producido retrasos en las salidas de los ferris de esta mañana, incluido el de las 15,00 horas que ya se marca con esa circunstancia.

A pesar de esto, los barcos hacia Ceuta desde Algeciras sí están operando con normalidad, aunque con retrasos notificados en esta línea marítima para la salida de las 15,00 horas.

La evolución del tiempo es "incierta" a partir del martes.

Con los pronósticos actualmente disponibles, tanto ese día como el miércoles, las lluvias podrían quedar relegadas al extremo norte peninsular, con cielos más despejados en el resto del territorio. Las temperaturas bajarían el martes, pero iniciarían una subida generalizada a partir del día siguiente.

Mínimas de 4ºC el lunes en zonas como Palencia o Burgos

Las temperaturas bajarán el lunes en el extremo norte peninsular bajarán, llegándose a registrar mínimas de 4ºC en zonas como Palencia o Burgos, seguidas de Pamplona o León, con 5ºC y 6ºC. En su caso, las máximas permanecerán sin grandes cambios, la más alta será de 28ºC en Murcia.

Un nuevo frente dejará precipitaciones intensas el lunes

El lunes un habrá nuevo frente que afectará a la mitad norte peninsular, con precipitaciones que serán localmente intensas en el Cantábrico y norte de Cataluña. También, podrá haber chubascos en zonas montañosas del centro y del sur de la península, mientras que en Baleares no habrá precipitaciones y en Canarias solo se producirán de forma dispersa en el norte de las islas más montañosas.

Nivel naranja por tormentas para hoy en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Aragón

Bajan las temperaturas el domingo

Las temperaturas bajarán el domingo en gran parte del territorio, aunque subirán en la costa mediterránea. Se superarán únicamente los 25º en las regiones más próximas al mar Mediterráneo, precisamente, con una máxima de 30ºC revista en Murcia.

El domingo se esperan precipitaciones fuertes en Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña

El domingo habrá un nuevo incremento de la inestabilidad y habrá lluvias y chubascos en amplias zonas de la península, a excepción del extremo sureste y Baleares, mientras que las precipitaciones serán persistentes en áreas montañosas de la mitad norte y podrán ser localmente fuertes en Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Asimismo, en Canarias, el domingo será nublado, principalmente, en el norte de las islas, con algunas lloviznas.

El Baleares los chubascos podrían ir acompañados de lluvias de barro

No se descarta algún chubasco en Baleares. Si se producen, irán acompañados de barro por la presencia de polvo suspensión en el archipiélago, que además dará lugar a calima.

Primer fin de semana de mayo inestable: lluvias y descensos térmicos en buena parte de España

Este primer fin de semana del mes de mayo predominará un tiempo inestable en la península, con lluvias y chubascos tormentosos ampliamente repartidos, que podrán ser fuertes y estar localmente acompañados de granizo. Las temperaturas, además, serán más bajas en buena parte del territorio.

Así lo informó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, quien también explicó que el sábado continuará la influencia de la borrasca atlántica y se producirán chubascos tormentosos en el oeste y en la zona centro de la península.

Avisos en Navarra, País Vasco y La Rioja

En Navarra, hay aviso amarillo por precipitación acumulada de 15 litros en una hora y tormentas que pueden ir acompañadas de granizo grande y rachas muy fuertes de viento. Al igual que en País Vasco, donde el aviso se concentra en Álava. La situación y el nivel de aviso es el mismo en La Rioja.

tormentas y rachas muy fuertes de viento en Extremadura

También aviso amarillo en Extremadura, en zonas de Cáceres y Badajoz, por acumulados de 15 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas que pueden ir con rachas muy fuertes de viento y granizo.

En el litoral de Barcelona y Tarragona se prevén 20 litros por metro cuadrado en una hora

En Cataluña, el aviso amarillo se concentra en el litoral de Barcelona y Tarragona por lluvias que pueden dejar 20 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas.

En Castilla y León hay aviso amarillo en toda la comunidad

En Castilla y León, aviso amarillo en toda la comunidad, donde las precipitaciones dejarán acumulados de 15 litros cuadrados en una hora y tormentas, que pueden ir con rachas muy fuertes de viento y con granizo.

Asturias y Cantabria, también en alerta

Aviso amarillo por lluvias y tormentas en Asturias, con acumulaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas acompañadas de probable granizo. La misma situación en Cantabria, en concreto en Cantabria del Ebro.

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET ha publicado en X las imágenes de cómo se desarrolla una "tormenta mañanera"

Aviso amarillo en Andalucía por lluvias de hasta 15 litros en una hora y por tormentas

En Andalucía, aviso amarillo en Huelva por lluvias de hasta 15 litros en una hora y por tormentas, que pueden ir acompañadas de granizo y por viento, con rachas máximas de 70 kilómetros por hora. En la provincia de Jaén el mismo nivel de aviso en Cazorla y Segura por acumulaciones de hasta 15 litros en una hora y tormentas que podrán ir de granizo mayor de dos centímetros.

En la Comunidad Valenciana, los avisos naranjas afectan a Valencia y Castellón

En la Comunidad Valenciana, los avisos afectan a Valencia y Castellón. Las tormentas activan la alerta naranja en el interior de Valencia, que podrán ir acompañadas de rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora y granizo superior a 2 centímetros, así como en el sur de Castellón, donde el nivel es amarillo. En cuanto a la lluvias, aviso amarillo también en el interior de Valencia por precipitaciones acumuladas de 20 litros por metro cuadrado en una hora.

En Castilla-La Mancha, el riesgo importante afecta a las provincias Albacete, Cuenca y Guadalajara

Castilla-La Mancha, Albacete, Cuenca y Guadalajara tiene activado el aviso naranja por tormentas en diversas zonas, donde pueden ir acompañadas de granizo superior a 2 centímetros y rachas de viento muy fuertes. En Ciudad Real y Toledo, aviso amarillo por tormentas y en toda la comunidad por precipitación acumulada en una hora de 15 litros por metro cuadrado.

Aragón, en naranja por tormentas, tiene aviso por granizo superior a 2 centímetros

En Aragón, la alerta naranja afecta a Teruel por tormentas, que podrán ir acompañadas de rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora y granizo superior a 2 centímetros. El aviso es amarillo por riesgo de precipitaciones acumuladas de 20 litros por metros cuadrado en una hora. También hay nivel amarillo por lluvias y tormentas en las provincias de Huesca y Zaragoza, donde las precipitaciones pueden dejar acumulaciones de entre 15 y 20 litros en una hora y las tormentas pueden ir acompañadas de granizo.

Alerta naranja en tres comunidades por lluvias y tormentas

La AEMET ha activado avisos de nivel naranja (riesgo importante) por tormentas en Aragón, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. En estas mismas comunidades y otras doce el aviso es amarillo (riesgo) por lluvias, con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en algunas zonas.

La Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de crecidas súbitas en barrancos y cauces menores

La Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en el Álava, como consecuencia de las lluvias intensas de hasta 15-20 l/m2 en una hora previstas durante la jornada de este viernes.

En un comunicado, la CHE recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes de carácter local en barrancos y cauces menores de toda esta mitad oeste de la cuenca, lo cual afecta a las comunidades autónomas de Castilla León (provincias de Burgos y Soria), Castilla La Mancha (norte de Guadalajara), La Rioja, Navarra, País Vasco (Álava) y Aragón (Zaragoza y Teruel).

Ante el aviso de lluvias intensas durante la jornada de este viernes, la CHE recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos a través de la Agencia Estatal de Meteorología (www.aemet.es) y en el SAIH Ebro (www.saihebro.com), así como en la web de la Confederación Hidrográfica del Ebro (www.chebro.es).

Asimismo, desde la Confederación Hidrográfica del Ebro piden a la ciudadanía seguir siempre las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil.

Alerta amarilla por tormentas este viernes en toda Galicia

Galicia vivirá este viernes, 2 de mayo, una jornada marcada por la inestabilidad atmosférica y el regreso de las tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado una alerta amarilla por precipitaciones intensas y tormentas localmente fuertes que afectará a todo el territorio gallego, desde el mediodía hasta la medianoche. Según el boletín oficial se prevén lluvias que superen los 15 litros por metro cuadrado en una hora, especialmente en zonas del interior y norte de las provincias. Lea la información completa aquí.

Bajos inundados y cableado y árboles caídos, entre las incidencias de las tormentas registradas en Galicia

Las tormentas registradas en las últimas horas por todo el territorio gallego han dejado decenas de incidencias a lo largo de la Comunidad, con sótanos inundados y cableado y árboles caídos, entre otros desperfectos.

Según fuentes del 112 Galicia consultadas por Ep, el Centro Integral de Atención ás Emerxencias recibió numerosos avisos por distintas consecuencias relacionadas con el temporal vivido en Galicia tanto de madrugada como a primera hora de la mañana de este viernes.

Por ejemplo, sobre las 08.05 horas un particular alertó de que estaba entrando agua en su sótano, ubicado en la localidad pontevedresa de Valga.

Entre otras muchas, en A Estrada unos vecinos alertaron de la caída de cableado eléctrico debido a las tormentas registradas durante la noche.

Además, han sido diversos los avisos informando de árboles y postes caídos durante la noche, según las mismas fuentes.

Tiempo previsto en la Península y Baleares hasta el 8 de mayo

Las cabañuelas de Jorge Rey amenazan con fuertes tormentas y subida de temperaturas

Hace unos días desde el último vídeo del joven burgalés, por lo que hoy ha vuelto a lanzar su pronóstico sobre el tiempo que hará de cara a esta semana en España, donde ha alertado de la llegada de fuertes tormentas, así como de la subida de temperaturas. Lea la información completa aquí.

Aviso por granizo o pedrisco a estas zonas de Castilla y León

El mes de mayo ha arrancado con numerosas precipitaciones y avisos meteorológicos. Lea la información completa aquí.

Dónde va a hacer más calor hoy

Las temperaturas máximas más altas este viernes se registrarán en Murcia, con 29ºC, y en Palma de Mallorca, Granada (28ºC), y Almería y Albacete, con 27ºC

"Extremen la precaución al volante"

La Comunidad de Madrid, que este viernes celebra su festividad del Dos de mayo, es una de las zonas que está en aviso amarillo. Por ello, desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) se recomendó a los ciudadanos, entre otras cosas, que cuando hagan uso del vehículo privado "extremen la precaución al volante, aumentando la distancia de seguridad".

El tiempo inestable se mantendrá durante el fin de semana

El fin de semana continuará el tiempo inestable. Así, el sábado aumentará la nubosidad a lo largo de la jornada y se formarán nubes de evolución que darán lugar a lluvias y chubascos tanto en el oeste peninsular como en el tercio oriental, es decir, en Aragón y en el interior de las regiones mediterráneas.

En estas zonas, se esperan chubascos dispersos, que localmente podrán ser intensos y acompañados de tormenta. Tampoco se descarta algún chaparrón en Baleares. Sin embargo, en Canarias, los cielos estarán poco nubosos.

El domingo se esperan precipitaciones de nuevo en Galicia, Cantábrico, Pirineos, Castilla y León, norte de Extremadura y puntos del centro peninsular, aunque los cielos estarán más despejados en el área mediterránea y en los archipiélagos.

Predicción de la AEMET para el trimestre mayo-junio-julio.

Una potente tormenta eléctrica sacude Madrid y despierta a miles de vecinos en plena madrugada

Una intensa tormenta eléctrica sorprendió esta madrugada a los madrileños, despertando a miles de vecinos con el estruendo de los truenos y una sucesión de relámpagos que iluminó el cielo de la capital.

La Comunidad de Madrid, bajo aviso por lluvias todo el día

La previsión de AEMET en la Comunidad de Madrid para este viernes a apunta a chubascos acompañados de tormenta en toda la región y unas temperaturas que no experimentarán grandes cambios.

En concreto, está activada la alerta amarilla por lluvias en la región durante todo el día, que irán acompañados de brumas matinales en la Sierra. Las temperaturas mínimas permanecerán sin cambios o en ligero ascenso, mientras que las máximas podrán experimentar un ligero descenso. El viento soplará del este y sureste de flojo a moderado.

Los termómetros oscilarán entre los 13ºC y los 22ºC en Madrid; los 12ºC y 23ºC en Alcalá de Henares; los 13ºC y los 23ºC en Aranjuez; 11ºC y los 18ºC en Collado Villalba; los 13ºC y los 22ºC en Getafe y 12ºC y los 21ºC en Navalcarnero.

Descienden las temperaturas máximas

En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en general, sobre todo en los interiores nordeste y sudoeste, aunque aumentarán en Galicia, Cantábrico, tercio sudeste y Baleares. Además, las mínimas sufrirán un aumento casi generalizado, más destacado en el tercio occidental. En este punto, la AEMET ha precisado que no se prevén heladas para la jornada.

Dónde se esperan las precipitaciones más abundantes

Las precipitaciones serán más abundantes en las vertientes atlántica y cantábrica y en el entorno del sistema Ibérico, con chubascos localmente fuertes, acompañados de tormenta y, ocasionalmente, de granizo, y pueden ser localmente persistentes en el oeste del sistema Central.

En el resto de zonas serán más débiles y dispersas, siendo menos probables en el extremo sudeste y Baleares, donde predominarán nubes medias y altas, con probabilidad de calima; y al final del día tenderán a abrirse claros, excepto en el tercio occidental y área mediterránea.

En Canarias se prevén intervalos nubosos en las islas de mayor relieve, sin descartar alguna precipitación débil y ocasional, y poco nuboso en las orientales.

Zonas en alerta este viernes

De este modo, por lluvia estarán en aviso Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla (Andalucía); Teruel y Zaragoza (Aragón); litoral occidental y oriental asturiano, suroccidental asturiano, central y valles mineros, y cordillera y picos de Europa (Principado de Asturias); Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora (Castilla y León); Castilla-La Mancha; Extremadura; y Galicia.

A estas zonas se suman Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares, Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Altiplano y Noroeste de Murcia (Región de Murcia); Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica riojana (La Rioja); Valencia (Comunidad Valenciana); y Ceuta. Todas ellas, a excepción de la Comunidad de Madrid, estarán también en aviso por tormentas, junto al litoral cántabro (Cantabria).

Precipitaciones generalizadas y avisos en 13 comunidades autónomas

Una borrasca atlántica entra hoy en la península y dejará precipitaciones generalizadas que se extenderán desde el sur hacia el norte y pondrá en aviso por lluvia y tormentas a 13 comunidades autónomas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).