Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Un tren de frentes atlánticos trae lluvias muy intensas y tormentas a estas zonas de España

A pesar de la inestabilidad, las temperaturas seguirán subiendo. El miércoles y jueves se esperan máximas de 30 a 34 grados en ciudades como Sevilla, Córdoba, Murcia, Valencia o Alicante

Predicción semanal de la AEMET
Predicción semanal de la AEMETAEMET

El paso de frentes asociados a borrascas atlánticas dará lugar a precipitaciones en el oeste, centro y norte de la península, más abundantes en Galicia. Las temperaturas serán más altas de lo normal para la época del año, sobre todo a mediados de semana, cuando se podrán superar los 32/34 grados en el sur del país. Incluso se podrían dar noches tropicales a orillas del Mediterráneo, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Lluvias muy intensas en estas zonas y calor atípico

El martes se presenta muy lluvioso en Galicia, con chubascos de carácter tormentoso y acumulados de precipitación significativos, especialmente en las Rías Baixas. Las precipitaciones se extenderán a las comunidades cantábricas, Castilla y León, Extremadura, norte de Andalucía y puntos de la zona centro. A pesar de la inestabilidad, las temperaturas subirán ligeramente, con un ambiente muy suave. En el Valle del Guadalquivir y en el área mediterránea.se prevén máximas de 28 a 30 grados.

El miércoles la lluvia volverá a ser protagonista Galicia, especialmente en el oeste de la comunidad. Las precipitaciones podrían alcanzar otras zonas del tercio norte, el oeste peninsular, así como el centro y el este de Andalucía, sin llegar al Mediterráneo ni a Baleares. Este día se espera un notable ascenso térmico, con máximas que podrían alcanzar los 30-32 grados en ciudades del este y del sur peninsular como Córdoba, Sevilla, Murcia, Valencia o Alicante. Las noches tropicales, aquella en las que no se baja de los 20 grados, podrían reaparecer en zonas costeras del Mediterráneo.

El jueves y viernes continuarán las lluvias abundantes en Galicia, extendiéndose a las comunidades cantábricas y en el norte de Castilla y León. además de zonas de montaña como los Montes de León, el Sistema Ibérico norte y la Cordillera Cantábrica. Durante estas jornadas, las temperaturas seguirán siendo muy elevadas para la época, situándose entre 5 y 10 grados por encima de lo normal. En puntos del sur y este de la península, ciudades como Murcia, Sevilla, Córdoba o Granada alcanzarán o superarán los 32 a 34 grados, con nuevas noches tropicales en las costas mediterráneas.

Fin de semana más fresco y lluvioso

Aunque hay incertidumbre en la predicción, los modelos apuntan a un descenso térmico generalizado durante el fin de semana, acompañado de lluvias que afectarían a amplias zonas del país, con especial incidencia en el tercio norte peninsular.

No se descarta la formación de una DANA

Por su parte, Meteored indica que varios ríos atmosféricos, franjas de humedad subtropical, impactarán en la península, dejando lluvias muy intensas en el noreste. La circulación atlántica persistirá gran parte de la semana, aunque a partir del sábado el chorro polar presentará ondulaciones que darán lugar a vaguadas, sin descartar del todo la formación de una dana.

En Galicia se esperan los mayores acumulados, con más de 200 l/m² en Pontevedra y puntualmente hasta 300 l/m², mientras que en Ourense, Lugo y A Coruña se superarán los 100 l/m². El modelo europeo prevé lluvias abundantes también en zonas montañosas del oeste de Zamora y Orense, y en el suroeste de Asturias.

En algunas comarcas de Burgos podrían alcanzarse registros similares, aunque con mayor incertidumbre. En el Pirineo aragonés y navarro, así como en la Ibérica riojana y soriana, se esperan acumulados superiores a 50-60 l/m² en las áreas más expuestas al flujo del suroeste.