
Residencia
Así es la quinta residencia que la Fundación Amancio Ortega dona a Galicia: 120 plazas y 6.500 metros cuadrados de zonas verdes
El centro de O Bertón, en Ferrol, suma más de 31 millones de euros de inversión

La Fundación Amancio Ortega ha hecho entrega este viernes a la Xunta de Galicia de la nueva residencia pública de mayores de O Bertón, en Ferrol. Construida, equipada y financiada íntegramente por la entidad presidida por Flora Pérez Marcote, esta infraestructura cuenta con capacidad para 120 personas y dispone de 6.500 metros cuadrados de jardines y espacios abiertos.
Se trata de la quinta de las siete residencias incluidas en el convenio firmado en 2019 entre la Fundación y el Gobierno gallego, una iniciativa que supondrá la creación de 900 nuevas plazas públicas y más de 800 empleos directos e indirectos en las principales ciudades gallegas.
El acto de entrega, celebrado este viernes, estuvo presidido por el titular de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela. También participaron la presidenta de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez Marcote, y su vicepresidente, José Arnau Sierra, quien destacó que este proyecto representa una de las mayores inversiones realizadas por la entidad, con un presupuesto superior a los 31 millones de euros.
El presidente de la Xunta subrayó que la nueva residencia es “una feliz realidad que demuestra el valor de la colaboración público-privada”. Asimismo, recordó que cuando se firmó el convenio, la idea de construir siete grandes residencias públicas en Galicia “parecía una apuesta ambiciosa, casi utópica”, pero hoy, cinco años después, es “un ejemplo tangible de compromiso con las personas mayores y con el futuro del bienestar en Galicia”.
En este marco, Rueda avanzó que el próximo lunes el Consello da Xunta aprobará la licitación del sistema de gestión de la residencia, con el objetivo de agilizar su puesta en marcha y que los primeros residentes puedan llegar cuanto antes. “Ahora le toca a la Xunta trabajar para que más de cien personas disfruten de estas magníficas instalaciones”, apuntó.
El mandatario gallego recordó que las residencias de Santiago y Lugo ya están en funcionamiento, la de Pontevedra recibió a los primeros usuarios hace unas semanas y la de A Coruña lo hará en breve. A ellas se suma ahora la de Ferrol, quedando pendientes las de Ourense y Vigo, que completarán el mapa de siete centros en las principales urbes gallegas.
Impacto social, urbano y económico
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, calificó la jornada como “un día histórico” para la ciudad y definió la nueva residencia como “mucho más que un edificio: un lugar de encuentro, de solidaridad y de futuro”. Destacó, además, que la instalación generará más de 120 puestos de trabajo y se integrará en un barrio en expansión, donde la Xunta proyecta la construcción de más de 360 viviendas públicas.
El vicepresidente de la Fundación Amancio Ortega subrayó el impacto económico y social de un proyecto de estas dimensiones, que “equivale al empleo de una mediana empresa” y contribuye a revitalizar el entorno urbano de O Bertón. “Cada residencia es también una semilla de comunidad, de cuidados y de vida compartida”, señaló.
Rueda aprovechó el acto para recordar que la atención a las personas mayores continúa siendo una de las prioridades del Ejecutivo gallego. El presupuesto autonómico para Política Social alcanzará en 2026 los 1.391 millones de euros, un 5 % más que el año anterior, de los que 844 millones se destinarán a mejorar los servicios sociosanitarios y la atención a la dependencia.
“Seguiremos ampliando recursos con nuevas residencias, más plazas y programas para combatir la soledad no deseada, porque Galicia cuida de los suyos”, afirmó.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

 
	                 
	                 
	                

