En cuanto a las pasadas elecciones, el partido de Imanol Pradales pierde 4 escaños, mientras que el de Pello Otxandiano gana 6, empatando en 27 escaños. Sin embargo, en cuanto al número de votos, el PNV se alzó como vencedor de las elecciones por conseguir un mayor número de votos.
Pradales ha declarado que dará todo por Euskadi, "todos y cada uno de los días", así como que intentará formar un gobierno con hombres y mujeres de "solvencia contrastada".
En cuanto a los posibles pactos de investidura, se presupone que el Partido Socialista de Euskadi, que ha conseguido 12 escaños, hará jefe del Gobierno vasco al mencionado Pradales. La abstención, por su parte, ha ascendido a más del 37% en estas elecciones.
El Partido Popular se convierte en la cuarta fuerza en el hemiciclo vasco tras conseguir 7 asientos en estos comicios. VOX mantiene el conseguido en 2020 y la mayor debacle la sufre Unidas Podemos, que pierde los 6 que alcanzó en las elecciones de 2020. Por último, Sumar consigue entrar en el Parlamento tras el escaño conseguido en Álava.
Compruebe los resultados, número de votos y su respectivo porcentaje en su municipio de las elecciones en el País Vasco en el 2024 en el buscador que proporcionamos.