
Verde
Más de 100 proyectos ambientales, sociales y de innovación social
La Fundación Moeve destinó 5,2 millones de euros en 2024 a estas iniciativas

La Fundación Moeve continúa con su propósito de ser agente de cambio en el proceso hacia una transición ecológica justa y en su compromiso con el bienestar social, la biodiversidad y la innovación social.
El balance de sus actividades en 2024 abarca 117 proyectos en España y Portugal, con 146.703 personas beneficiarias directas (21% más que en 2023) y 440.027 de manera indirecta; 104 entidades sociales y administraciones han colaborado en los proyectos, en los que han participado 1.284 voluntarios. Y se han destinado casi 5,2 millones de euros, un 20% más que en 2023, para dotar los proyectos, realizados en las zonas en las que Moeve tiene su actividad, especialmente en Andalucía y Canarias.
Teresa Mañueco, directora de Fundación Moeve, ha destacado que «el año 2024 ha sido de grandes retos en nuestros proyectos y el ejercicio en que hemos presentado nuestra nueva identidad y estrategia para impulsar una transición ecológica justa. En la Fundación también nos transformamos para trabajar en nuestro compromiso con el bienestar de la sociedad y del planeta».
Personas, biodiversidad e innovación social
En el plano ambiental, la conservación de ecosistemas y la gestión sostenible del agua han tenido especial protagonismo, con la restauración y conservación de humedales de alto valor ecológico como la Laguna Primera de Palos (Huelva) y la Estación Medioambiental de Madrevieja (Campo de Gibraltar).
En innovación social, la entidad lanzó la primera edición de los Premios Future for all para reconocer proyectos que ayuden a la transición ecológica justa. A esta primera edición optaron 143 candidaturas de emprendedores, startups y pequeñas empresas de 31 provincias españolas.
También en el área de innovación social, la Fundación Moeve se ha unido al proyecto Ciudad Santa Cruz de Tenerife, del ayuntamiento de la capital tinerfeña, para diseñar un modelo de ciudad capaz de mejorar sus ventajas competitivas, que logre la cohesión y el equilibrio social, y comprometida con la innovación, la mejora de las oportunidades de empleo y la cultura.
Asimismo, la Fundación ha profundizado en sus alianzas estratégicas con entidades dedicadas a la atención a colectivos vulnerables. También para la donación de un millón de euros y un plan de voluntariado dirigido a los empleados locales que han colaborado en las tareas de limpieza y distribución de ayuda a los afectados por la dana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar