
Inteligencia Artificial
OpenAI anuncia GPT-5 y Microsoft su disponibilidad en Microsoft 365, entre otros
OpenAI asegura que GPT-5 tiene importantes novedades y mejoras respecto a otros modelos. Microsoft, uno de sus principales inversores, asegura que todos los clientes (particulares, empresariales y desarrolladores) tienen este nuevo modelo en varios de sus productos, como la suite Microsoft 365.

OpenAI acaba de anunciar GPT-5, su sistema de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, ya disponible tanto en ChatGPT como en la API destinada a desarrolladores y empresas. Según la compañía, supone un salto significativo en la experiencia unificada que la compañía ofrece a sus usuarios, con el objetivo de proporcionar la mejor respuesta en cualquier momento sin necesidad de seleccionar un modelo específico.
OpenAI asegura que este nuevo sistema tiene una mayor rapidez, inteligencia y utilidad. Entre las mejoras más destacadas están la fiabilidad y precisión, con una reducción notable de las llamadas “alucinaciones” (es decir, las respuestas incorrectas o inventadas), situándose como el modelo de razonamiento más exacto hasta ahora desarrollado por OpenAI.
GPT-5 presenta un modo novedoso de ofrecer respuestas seguras: en lugar de rechazar o aceptar una petición en función del mensaje del usuario, ahora se esfuerza, según la compañía, por entregar la respuesta más útil posible dentro de los límites de seguridad, explicando claramente cuándo no puede ayudar. Este enfoque se refleja también en áreas específicas como la programación, donde el modelo no o solo realiza la escritura de código, sino también el diseño de interfaces frontend, facilitando la creación de sitios web, aplicaciones y juegos incluso para quienes no tienen experiencia en programación.
Respecto a la disponibilidad, GPT-5 se despliega gratuitamente para todos los usuarios con diferencias en los límites de uso: los usuarios Pro disfrutan de uso ilimitado y acceso a GPT-5 Pro, los usuarios Plus cuentan con límites significativamente mayores que la versión gratuita, y para el segmento Team, Enterprise y EDU será el modelo predeterminado en entornos de trabajo, con un despliegue previsto para la próxima semana.
Incluido en Microsoft
Paralelamente a este anuncio, Microsoft (uno de los principales inversores de OpenAI) ha anunciado que desde ya este nuevo GPT-5 está disponible para todos los clientes (particulares, empresariales y desarrolladores) en una serie de productos, como la suite ofimática Microsoft 365, en Microsoft Copilot, en GitHub Copilot (para desarrolladoras) y en Azuer IA Foundry.
La compañía asegura que todo este modelo ha pasado por su equipo de Red Team (que evalúa los riesgos de la IA).
Otras novedades
Además, se han anunciado nuevas funciones que llegarán a ChatGPT próximamente para personalizar la experiencia, como la posibilidad de elegir un color para las conversaciones, opciones de personalidades predefinidas en las instrucciones personalizadas que ajustan el tono y estilo de la interacción sin necesidad de redactar prompts personalizados, y la integración con Gmail, Google Calendar y Contactos, facilitando la referencia automática a estos servicios cuando sea relevante. También se mejora la función de voz, que se adapta mejor a las instrucciones del usuario y permite ajustes en su estilo de habla, unificando el sistema para todos los usuarios.
Para desarrolladores, GPT-5 representa el modelo más avanzado en tareas agenticas y programación.
El modelo soporta una ventana de contexto de 256,000 tokens, que supera a la de la versión anterior GPT-4o, y se mantiene disponible GPT-4.1 para quienes requieren un contexto aún mayor, de hasta un millón de tokens.
La oferta de GPT-5 para el mercado API se presenta en tres versiones (gpt-5, gpt-5-mini y gpt-5-nano) que se adaptan a diferentes necesidades de latencia y coste, con precios estándar que resultan, según la empresa, más económicos que su predecesor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar