Tendencias
Una Pax Romana
Planeta Tierra
La Fundación vaticana Fratelli Tutti (Todos Hermanos), está trabajando con base en el capítulo 5 de la Encíclica papal del mismo nombre. Para “hacer posible el desarrollo de una comunidad mundial que se haga realidad con la fraternidad, a partir de los pueblos y naciones que sepan vivir en amistad social”.
El think tank del referido Fratelli Tutti se reunirá por tercera vez el próximo sábado 14 de diciembre, en Roma. En la Basílica de San Pedro, seguramente con la presencia del Papa Francisco. Para poder contar con un escenario internacional por la paz, contra el belicismo, que evite la muerte de miles de personas en guerras más que cruentas.
En estos momentos todos miramos al próximo 20 de enero, la toma de posesión de Donald Trump, con el antecedente a su favor de presenciar la reapertura de la Catedral de Nôtre Dame en París, al lado de su reconstructor, el Sr. Macron, Presidente de Francia, en expectativa de una senda de paz.
En ese sentido, la Sociedad de Pensamiento Lúdico (SPL) –que presido en funciones desde 1995—, hemos preparado este artículo para los lectores de La Razón, que se ha remitido a Romano Prodi (recuérdese, Presidente que fue de la Comisión Europea), como relator de la Fundación Fratelli Tutti, a quien ofrecemos trabajar por un entendimiento global como umbral de una paz duradera.
Esa aspiración se enlaza con el Tercer Centenario del nacimiento de Inmanuel Kant, que preconizó, en su célebre ensayo de 1795, la necesidad de la Paz Perpetua. En convergencia (ésta con Trump) con el espíritu de la presidencia de EE.UU. de Woodrow Wilson. Quien en 1918, al final de la Primera Guerra Mundial, preconizó desarrollar la gran idea kantiana de la paz perpetua.
“Todos los caminos de la paz conducen a Roma”, y así lo apoyamos desde la SPL y la Fundación Fratelli Tutti. Vale.
✕
Accede a tu cuenta para comentar