Amazon Prime Day 2025

Internet
Internet se mueve, muchas veces, bajo el mar. España cuenta con una posición estratégica privilegiada en la red global decables submarinos, actuando como punto de conexión clave entre Europa, África y América. A los 27 que tenía habrá que sumar uno más: Sol, el nuevo cable submarino transatlántico de Google que conectará España con Estados Unidos, las islas Bermudas y las Azores.
Se trata del segundo cable submarino de Google que conectará España con Estados Unidos, tras Grace Hopper. Si este pionero se amarró en Bilbao, Sol tendrá su punto de amarre en Santander
Según la información facilitada por la compañía, Sol se está aún fabricando en Estados Unidos. Aunque la compañía no ha facilitado una fecha en la que estará listo y operativo, sí que asegura que espera que sea el único cable de fibra óptica en servicio entre Europa y Florida. Cabe señalar que, para este despliegue, Google Cloud cuenta con la colaboración de Telxius para proporcionar la infraestructura necesaria de aterrizaje del cable Sol en Santander. “Se trata de un hito extraordinario que impulsará la conectividad transatlántica con mayor capacidad, fiabilidad y resiliencia”, defiende Mario Martín, consejero delegado de Telxius.
La compañía espera que, cuando entre en servicio, Sol mejore la capacidad y fiabilidad de la red de 42 regiones de Google Cloud en todo el mundo.
El anuncio de Sol llega apenas cuatro años después de la llegada de Grace Hopper. Instalado en Sopelana (Bilbao), el cable de 16 pares de fibras se diseñó para aumentar la fiabilidad del servicio y ofrecer altos niveles de velocidad y flexibilidad de la red, mejorando la capacidad y la potencia de los servicios de Google, así como la infraestructura general de telecomunicaciones europea.
Sol viene a aportar, según Google, una doble resiliencia trasatlántica, con dos sistemas interconectados en tierra tanto en la península Ibérica como en Estados Unidos y en las islas Bermudas y Azores.
Gema Igual, alcaldesa de Santander, ha asegurado que, dado que “la conectividad digital es hoy un factor estratégico para el desarrollo económico y social de cualquier ciudad”, desde el Ayuntamiento de Santander “estamos comprometidos con facilitar este tipo de infraestructuras, porque su implantación atrae inversión, talento y empresas tecnológicas, además de generar empleo y posicionarnos como una ciudad preparada para el teletrabajo, los servicios avanzados y el modelo Smart City. Por eso agradecemos el interés que Google ha mostrado por nuestra costa y por elegir Santander como punto de conexión transatlántica”.
Mientras, Sol tendrá otros puntos de amarre en Palm Coast, en Florida, así como en las Islas Azores, cuyo vicepresidente Artur Lima, asegura que su gobierno
“felicita a Google por su enfoque visionario, pionero y estratégico, que coincide plenamente con nuestra propia visión: convertir las islas Azores en un centro neurálgico importante y estratégico para la conectividad digital entre Europa y el Atlántico Norte”.
Amazon Prime Day 2025