El coronavirus pone letra al himno de España y así es como suena
“Aún hay luz” de Santaflow Norykko Aitor cuenta con más 37.000 visualizaciones en 12 horas y miles de “Me gusta”
“Esto no es un alegato político ni ideológico sino un gesto de agradecimiento a los que han estado y siguen estando al pie del cañón por el bien de todos. También es un recordatorio para las víctimas del coronavirus y un pésame a todas las familias de los que nos han dejado. España está de luto. No nos olvidamos de nuestros mayores, los más vulnerables, que levantaron este gran país con su esfuerzo y para nosotros.”. Así definen los creadores de “Aún hay luz” este peculiar himno de España a ritmo de rap que está conquistando las redes.
Aitor, Norykko y Santaflow han creado este “himno de España” en agradecimiento a todos los que cada día están al pie del cañón luchando contra la pandemia del coronavirus y a tenor de los comentarios en redes sociales bien podría convertirse en el nuevo himno oficial del coronavirus que su creadores animan a poner en los balcones tras el aplauso diario de la ocho.
Desde Vox, tanto Santiago Abascal como Iván Espinosa de los Monteros han alabado este himno de agradecimiento y unidad. Tras ellos miles de usuarios han aplaudido la iniciativa. “Por encima de diferencias ideológicas, sociales o regionales...el pueblo español está compuesto por una gente espectacular, con un sentido de comunidad que produce una gran emoción. ¡Gracias por darnos a todos esperanza y alegría en estos momentos!” ha escrito el líder de Vox.
Pero habéis visto esta maravilla?!? Felicidades a @Santaflow_fenix, @Norykko_oficial y a sus colaboradores como @bertrandmyd @Sophistidomme
— Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm) April 10, 2020
Santaflow Norykko Aitor - AÚN HAY LUZ (Himno de España: agradecimiento) https://t.co/QlHCofQ8m9
Por encima de diferencias ideológicas, sociales o regionales...el pueblo español está compuesto por una gente espectacular, con un sentido de comunidad que produce una gran emoción. ¡Gracias por darnos a todos esperanza y alegría en estos momentos! 🇪🇸 https://t.co/HPEMjGbK7C pic.twitter.com/2diFNIP9eM
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) April 10, 2020
Los promotores de “Aun hay luz” aprovechan también este lanzamiento para mostrar su disconformidad con el “parón de 48 horas” propuesto por la Unión de Actores y Actrices, desde ayer viernes día 10 hasta hoy, 11 de abril, para que la cultura no esté presente en protesta por la decisión del Ministerio de Cultura de no adoptar medidas específicas para la paliar la crisis en el sector.
Yo menifiesto contra ese movimiento de parásitos sacando HOY una canción, y sin subvenciones de nadie. Los del apagón no so artistas, son monos de feria que bailan si les tiran monedas y bailan lo que sus amos les piden a cambio. #desprecioaesosartesanossubvencionados https://t.co/v73azcTlTN
— Santaflow 🇪🇸 (@Santaflow_fenix) April 11, 2020
Los que reciben subvenciones politizadas no son artistas. Son mendigos sin honor. El arte no se compra con subvenciones. La propaga si. NO ME SUMO SL #ParonCultural que le den a la gente simple y rastrera como @LeticiaDolera https://t.co/aHQITfnYWF
— Santaflow 🇪🇸 (@Santaflow_fenix) April 11, 2020
Más leídas
Sociedad. El sencillo truco para detectar las nuevas motos camufladas de la DGT y que no nos multen
Deportes. F1: Victoria de Carlos Sainz
Cataluña. Dos playas de España entre las diez más populares del mundo
Europa. Cinco muertos por un desprendimiento de un glaciar en los Alpes italianos
Sociedad. ¿Cuál es la mejor hora del día para regar nuestras plantas?