El Colegio de Abogados abre expediente a la letrada de Hasel por atacar a la Policía Nacional
Acusó a los agentes de maltratar indiscriminadamente a los ciudadanos
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/RGALRFOSTBHW5OWSKBKI2VQD5U.jpg)
El Colegio de Abogados de Madrid ha iniciado el expediente deontológico contra la letrada Alejandra Matamoros, una vez recibida la denuncia de la Confederación Española de Policía (CEP), en la que se planteaba al Decano de este colectivo profesional la adopción de medidas disciplinarias por las declaraciones en medios de comunicación en las que “reivindicaba el derecho a odiar a los policías nacionales, se negaba a condenar la violencia en las calles de Madrid y Barcelona del pasado 17 de febrero y acusaba a nuestro cuerpo de torturar y maltratar indiscriminadamente a ciudadanos”, según informa la CEP.
El escrito --añade-- ha provocado la inmediata reacción del Decano, “a quien agradecemos públicamente su diligencia en latramitación, remitiendo el escrito de este sindicato a la Comisión de Deontología de esa institución para la apertura del correspondiente expediente”.
El Decano también se ha dirigido a CEP para hacerle llegar “mi total y absoluto apoyo a la gran labor que realiza el Cuerpo de Policía velando por los intereses y la defensa de los ciudadanos”.
“Este gesto, que agradecemos por su contundencia, se corresponde con el reconocimiento expreso en el escrito tramitado por este sindicato al Colegio de Abogados de Madrid, en el que se dejaba muy claro que somos conscientes de que esa letrada no se representa más que a sí misma y que los policías mantienen en su trabajo diario una relación constante y respetuosa con un colectivo imprescindible en un Estado de Derecho”.
Los policías señalan que “habíamos denunciado este caso concreto al considerar que la letrada Matamoros habría vulnerado el Código Deontológico de la Abogacía Española, en su artículo 3, con unas declaraciones “impropias de un profesional del Derecho, vertidas con desprecio a la verdad, con un profundo desconocimiento de la realidad y condicionadas por un evidente odio personal ajeno a cualquier objetividad, no representando al conjunto de la abogacía de Madrid”.
“Es indignante que pueda haber manifestaciones de una letrada en las que se anima y defiende el odio a unos ciudadanos y se afirma, sin prueba alguna, que el maltrato policial es generalizado y sistemático”.
Más leídas
Deportes. El deporte de Shakira que arrasa: 350 calorías en una hora, retrasa el envejecimiento y fortalece los glúteos
Economía. Prohibido renovar el carnet de conducir si padeces alguna de estas enfermedades
Tecnología. Un mapa que te muestra cómo era el lugar donde vives…hace millones de años
Madrid. Madrid encuentra cangrejos de río autóctonos de la Península Ibérica, que se consideraban extintos en la región
Cultura. Muere Olivia Newton-John a los 73 años