Cargando...

En el Congreso

El PP y Vox salvan a Marlaska de la comisión de investigación sobre Melilla

El ministro del Interior sí que tendrá que comparecer el día 30 para dar explicaciones sobre la tragedia de Nador

El PP ha salido al rescate del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Pese a la dureza del tono y a la petición de explicaciones del principal partido de la oposición sobre la tragedia de Melilla, finalmente, los populares han unido sus votos a los del PSOE y Vox para que no prospere la comisión de investigación que pedían los socios parlamentarios del Gobierno. Desde el PP se reservan la capacidad de reactivarla en cualquier momento. Tanto los populares como Vox no quieren que esta comisión se convierta un foro para cuestionar la actuación de la Guardia Civil en la frontera.

Lo que sí tendrá que hacer el ministro del Interior es comparecer ante el pleno del Congreso el próximo día 30 para dar explicaciones por la muerte de al menos 23 migrantes en la frontera de Melilla el 24 de junio. Es la segunda vez que lo hace, ya compareció en septiembre, por los mismos hechos. Este paso se produce ahora, después de que Marlaska rechazara acudir esta semana al Parlamento Europeo para responder sobre esta cuestión.

La polémica se reactivó por las imágenes ofrecidas en un reportaje en la BBC y la próxima semana los portavoces de la Comisión de Interior del Congreso podrán pasar por el Ministerio del Interior para ver las imágenes del salto a la valla en la frontera entre Melilla y Nador, de las que dispone el Gobierno. Lo harán en privado, antes de la comparecencia de Marlaska en pleno. Se trata de unos vídeos que no pudieron ver en su totalidad la delegación parlamentaria que visitó Melilla hace unas semanas y que en principio iban a mostrarse a puerta cerrada en esta comisión parlamentaria.

La comparecencia de Marlaska ha servido para desactivar la constitución de una comisión de investigación que solicitaban los socios del Ejecutivo, con Unidas Podemos a la cabeza, y que fue rechazada gracias a los votos del PP y Vox. En paralelo, también se rechazó la comparecencia que pedían los populares al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A la petición de comparecencia de Marlaska, hecha por Unidas Podemos y apoyada por el PP, se ha sumado también el PSOE, toda vez que los socialistas han recordado que el ministro siempre se ha mostrado a comparecer en el Congreso.

No es la primera vez que el PSOE se apoya en el PP para cuestiones sensibles y rompe el eje ideológico con sus socios parlamentarios, que le apoyan en el Gobierno. En las últimas semanas los socialistas se han aliado con el principal partido de la oposición para ampliar el periodo de enmiendas a la ley trans o para vetar las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 presentadas por Unidas Podemos en materia de vivienda.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, confirmó hoy que su formación «no va a erosionar al Gobierno aún más de lo que está» y esperará a escuchar las explicaciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la tragedia de la valla de Melilla. Eso sí, advirtió de que «procederá en consecuencia», si se acredita que «ha mentido», abriendo así la puerta a una comisión de investigación.

«No vamos a cambiar nuestro compromiso con el Estado ni vamos a cambiar nuestro compromiso con los asuntos de la inmigración. Sabemos que no es fácil gestionar los problemas que de vez en cuando se producen en la valla de Melilla o la frontera en Ceuta», señaló el presidente del PP a los medios.