Política

El 54% de los españoles sienten que la democracia se encuentra en peligro

Cerca de una tercera parte de los encuestados destacan a la extrema derecha como la principal amenaza para la salud democrática de España

MADRID (ESPAÑA), 08/06/2025.- Cientos de asistentes esperan el comienzo de la sexta manifestación convocada por el Partido Popular contra el gobierno bajo el lema 'Democracia o mafia' este domingo en Plaza España, Madrid. EFE/ Javier Lizón
Sexta manifestación del PP contra Sánchez bajo el lema 'Democracia o mafia'Javier LizónAgencia EFE

El aumento de la polarización en Europa y la falta de investigación sobre la información en la sociedad española, han generado un caldo de cultivo con el que las entidades más radicalizadas ocupan diversos escaños, incluso en esta legislatura son la muleta del Gobierno.

De la misma manera que Podemos y las marcas derivadas del 15 M, que obtuvieron un gran apoyo parlamentario llegando a amenazar el liderazgo del PSOE entre los votantes afincados en la izquierda, Vox se ha consolidado como la tercera fuerza parlamentaria en el Congreso.

Según los últimos datos del CIS del mes de julio, la formación de Santiago Abascal consolidaría su puesto con más de un 14% de los votos, lo que junto con el desplome del PSOE, abriría la puerta a un cambio en el Gobierno. Eso sí, desde las altas esferas de Génova 13 se ha recalcado que la intención en los próximos comicios es gobernar en solitario.

Bajo este tablero político en el que las mayorías absolutas son una quimera, el Barómetro del Real Instituto Elcano señala que el 54% de los encuestados teme que la democracia, tal y como se practica en Europa, se encuentra en peligro. De las personas que han mostrado su preocupación por el sistema democrático, el 26 % sugieren que los partidos afincados en la extrema derecha son el principal peligro.

Pese a los casos de corrupción que cercan a las altas esferas del Ejecutivo, solamente el 5% de los ciudadanos piensa que la corrupción es un peligro para la democracia. En este sentido, hasta la preocupación por los conflictos armados supera a las corruptelas.

La amenaza de Marruecos no frena su expansión

Ante las presiones de Estados Unidos a los países que forman parte de la OTAN para fomentar el aumento del gasto militar, se ha igualado la balanza. El 49% de la muestra señala que se deben aumentar las partidas económicas destinadas al Ministerio de Defensa.

Otro de los puntos que preocupa a los españoles y que afecta a la calidad democrática de España es Marruecos. En los últimos cuatro años, el miedo al país africano ha aumentado un 20%, lo que se traduce con que más de la mitad de los encuestados denotan que Marruecos es el territorio que supone una mayor amenaza para nuestro país.

El dato es más escalofriante en el plano de los conservadores encuestados. El 73 % de las personas con pensamientos moderados señalan su preocupación por el Rey Mohamed VI y sus chantajes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.