
Tribunales
Ábalos aporta un informe al Supremo sobre su patrimonio y acusa a la UCO de mentir
Niega que el terreno que tuvo en Colombia incluyese un chalé y alega que no sabe qué hacía un contrato de un local suyo en el portátil de Aldama

José Luis Ábalos ha presentado un nuevo contrainforme en el que contradice las indagaciones patrimoniales que ha realizado la Unidad Central Operativa (UCO) sobre su patrimonio y en el que desgrana cuál es realmente su situación económica.
Lo primero, afirma que los investigadores se han equivocado al calificar la entidad que fundó y presidió, la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso) como una "sociedad", lo que es una fundación sin fines de lucro. En ello, ve algo que "va más allá de un mero error conceptual".
Defiende que mientras estuvo vinculado a la organización "nunca recibió retribución alguna", al estar prohibido, y que el inmueble que se ha desvelado que tituló en Perú -asegura él que junto a otras personas- fue cedido a Fiadelso y todas las contribuciones que la sostenían eran de "carácter personal".
La vivienda en el país andino, defiende, se registró a su nombre y al de otros miembros porque Fiadelso "no pudo actuar como compradora dado que carecía de personalidad jurídica" allí.
Acusa a la Guardia Civil, en este sentido, de elaborar un informe "del todo tendencioso" y de intentar "proyectar la idea" de que detrás de fundación "hay negocios encubiertos", que en todo momento niega.
Un contrato en el portátil de Aldama
El que fuera también número tres del PSOE no es capaz de ofrecer una explicación a que los agentes hayasen en un portátil intervenido a Víctor de Aldama un contrato para la compraventa de un local que compró junto a su última mujer, Carolina Perles, en julio de 2020. Entrega al instructor del "caso Koldo" en el alto tribunal un contrato que dice es "el auténtico" y "nada tiene que ver" con el que tenía en su posesión el comisionista de la supuesta trama corrupta.
Su terreno en Colombia
Ábalos rebate también que el terreno situado en el Mirador del Carmen de la localidad colombiana de Tuluá, que compró en 2003 y vendió en 2013, incluyese un chalé sin rematar y aún en fase de construcción, como apuntó la UCO. El que fuera titular de Transporte le corrige y señala al juez Leopoldo Puente que esa edificación "corresponde al terreno contiguo al que fue suyo" y adjunta varias fotografías que lo demostrarían.
Recuerda, para censurar la labor policial, que los agentes le atribuyeron "falsamente la propiedad de una casa, la vigencia en la actualidad", así como una valoración económica del terreno superior a los 2,1 millones de euros, que si bien es cierto que a posteriori corrigió la UCO aclarando que les confundió el tipo de cambio de moneda y así se lo hizo saber a la Sala de lo Penal. Estimó, entonces, de manera correcta, el precio de compra fue de 751,23 euros.
Sus propiedades en España
El ahora diputado del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados sostiene sobre sus bienes inmuebles que tiene a su nombre una vivienda situada en Valencia, su tierra natal, que tiene en exclusiva después de que en 1992 se divorciase de una de sus exesposas.
Niega, en cambio, que sea de su titularidad en la actualidad un inmueble en Madrid, en la céntrica calle del Humilladero, con el que se hizo otra de sus exesposas en 2010 y que, admite, ocupó como inquilino su antigua mano derecha en el Gobierno y otro de los imputados, Koldo García, desde octubre de 2019 y hasta noviembre de 2021.
Aprovecha para negar otra aseveración de esta Unidad de la Guardia Civil en cuanto a que la exmujer de Koldo, Patricia Uriz, esté empadronada hoy en día en esta casa, y expone que la que sí lo está es una de sus hijas. Ya no es suyo que -según él- cuando se divorció de Perles en los juzgados se resolvió en un acuerdo entre ambos que su parte pasase a ser de su hija al residir esta allí.
El local con sus compañeros de Fiadelso
En cuanto al bajo comercial situado también en Valencia, explica que fue adquirido en el año 2003 por Ábalos y otras dos personas vinculadas a la cúpula de Fiadelso, concretamente, Manuel Valls y Gustavo Casal. Sobre ellos niega que fueran socios, limita su relación empresarial al bajo, -como indicó el informe policial- y los define como "amigos y compañeros de partido".
Niega que su chalé en Rivas (Madrid) lo pagase la trama
El exministro se adelanta para negar una información que publicó un medio sobre que la Guardia Civil estaría investigando si la supuesta "trama Koldo" habría pagado el alquiler de un chalé a las afueras de Madrid al que Ábalos se mudó con su última pareja, Andrea T. M.
Presenta entre el gran volumen de documentación ya en manos del Supremo las transferencias del pago de la renta del inmueble que compartieron en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid.
Solo reconoce dos vehículos
En cuanto a los vehículos que la UCO le atribuyó, Ábalos limita su posesión a un Land Rover "que adquirió con más de 13 años de antigüedad" a una empresa de calzados después de que se lo ofreciese el hermano de Koldo, Joseba García. El segundo, un coche de marca Volkswagen que compró en 2022 de segunda mano y cuya adquisición afirma que financió con un banco con cuotas mensuales de más de 400 euros a pagar durante ocho años.
Desecha, en cambio, que sea suya aún una moto Lambretta, que apunta a que regaló en los años 80, pero, al darse cuenta que el nuevo titular no procedió a registrar la transmisión, ha solicitado su baja a la DGT. Otro coche que las pesquisas colocaron dentro de su patrimonio es un Toyota RAV 4 que es ahora propiedad de su última mujer y que "aún no lo debe haber registrado a su nombre".
✕
Accede a tu cuenta para comentar