Wasaps con Sánchez

Ábalos descarta denunciar la filtración de los mensajes con Sánchez pero mantendrá su cruzada contra la UCO por su investigación patrimonial

El exministro de Fomento no se plantea pedir que se investigue la difusión en prensa de sus mensajes privados con el presidente del Gobierno

El exministro de Transportes y diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos
El exministro de Transportes y diputado del Grupo Mixto José Luis ÁbalosAlejandro Martínez VélezEuropa Press

José Luis Ábalos no se plantea por el momento denunciar la filtración de los mensajes de Whatsapp que se cruzó con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que está desvelando el diario El Mundo. El exministro de Fomento, investigado en el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, se desvincula de Moncloa, que ya ha anunciado que pedirá que se rastree el origen de esta filtración y, por el contrario, decide no actuar en este sentido.

No obstante, sí que mantendrá el foco en la actuación de la Guardia Civil, tanto por las pesquisas efectuadas antes de su imputación (y, por lo tanto, cuando estaba aforado). como por el error cometido con la valoración de un chalet en Colombia que incluyeron los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) en un informe incorporado al procedimiento. En concreto, expusieron que adquirió una vivienda por 2,5 millones de dólares pero, en realidad, eran 2,5 millones de pesos, lo que al cambio se traduce en 750 euros. Aunque la Guardia Civil rápidamente corrigió su error, Ábalos fue especialmente crítico con su actuación y denunció que actuaron sin rigor y extralimitándose en su actuación.

Con todo, y en lo relativo a los mensajes de Whatsapp privados que está publicando el diario El Mundo, no se prevé denuncia alguna por estos hechos, según confirman fuentes de su entorno a LA RAZÓN. Se trata de mensajes que intercambió mientras fue ministro de Transportes y también tras su cese y en los que departe con el presidente del Gobierno y líder del PSOE de la actuación de líderes regionales socialistas como Javier Lambán o Guillermo Fernández Vara a quienes se les acusó de "hipócritas" y "petardos" por su actitud crítica con la política de Moncloa.

Koldo pide sus teléfonos

Del mismo modo, los mensajes desvelados también demuestran la cercanía de Sánchez con quien fuera su mano derecha cuando se comenzaban a publicar en prensa las presuntas irregularidades por los contratos de mascarillas que dieron origen al conocido como caso Koldo. "Te escribo para trasladarte mi solidaridad ante los infundios que por desgracia, estamos viendo en los medios", le dijo en 2023, cuando Anticorrupción ya investigaba esta trama de corrupción bajo secreto de sumario.

Los mensajes también salpican a Pablo Iglesias, exvicepresidente del Ejecutivo de Sánchez. En una de las conversaciones mantenidas entre éste y Ábalos, critican al exlíder de Podemos por 'vender' a la prensa los logros del Ejecutivo de coalición en materia, por ejemplo, de desahucios. "Qué torpe es Iglesias lanzando su vídeo en plena RP. Yo creo que no es maldad, sino estulticia y gente sin equipo que le dé tres vueltas a las cosas", dijo el líder del PSOE.

Moncloa, a diferencia de Ábalos, sí ha pedido en rueda de prensa al Tribunal Supremo que abra una pieza separada para investigar estos hechos. El diario El Mundo informa que se trata de mensajes que formaban parte de un disco duro incautado al que fuera asesor el exdirigente valenciano, Koldo García, también imputado en el Tribunal Supremo. Como adelantó LA RAZÓN, el también exchófer del PSOE solicitó a la Audiencia Nacional que le devolviera todo lo incautado por la Guardia Civil tras el estallido de la trama que lleva su nombre.

Análisis de la UCO

En concreto, reclamó al instructor Ismael Moreno (por ser quien empezó estas diligencias en la Audiencia Nacional) que se le hiciera entrega de todos los dispositivo que los agentes requisaron tras el registro de febrero de 2024 a su domicilio en Polop de a Marina y, también, en una propiedad en el municipio de Callosa d 'En Sarrià. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 le respondió de manera negativa a su solicitud, explicando que todavía se estaban analizando los dispositivos incautados.

Además, cabe recordar que el Tribunal Supremo, en la rama que afecta a José Luis Ábalos, estudia los terminales de ambos investigados y también de Víctor de Aldama, conseguidor de la trama, en busca de mensajes con el actual secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y también con el ministro Ángel Víctor Torres. Se trata de un mandato del propio instructor Leopoldo Puente, que quiere esclarecer si son ciertas las confesiones de Aldama. El empresario sostiene que el primero cobró una mordida de 15.000 euros en un bar en la misma calle de la sede nacional del PSOE y que Koldo pidió para el segundo de ellos 50.000 euros por contratar a una empresa amiga que vendió material sanitario.