Investigación

Los abonos de Hacienda a Koldo desdicen al PSOE: identificados y por transferencia

El exasesor de Ábalos recibió pagos de la caja pagadora de la IGAE de todos los gastos que adelantó de su exjefe

Transferencia bancaria Koldo
Transferencia bancaria KoldoInfografíaLA RAZÓN

Koldo García no solo reintegró gastos del PSOE. El que fuera asesor de José Luis Ábalos también recibió abonos de Hacienda por todo el dinero adelantado para los desembolsos del exministro de Transportes. Sin embargo, a diferencia de Ferraz, que le devolvió la liquidación de estos pagos en sobres, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) lo hizo siempre por transferencia e indicando el concepto de los mismos.

Así consta en correos que desvela LA RAZÓN y en los que se aprecia como Koldo recibió las devoluciones de la IGAE por todos los gastos que adelantó entre 2018 y 2021, los años en los que ejerció de asesor de Ábalos. Todos ellos llevaban por concepto "Abono de justificantes por transferencia bancaria" y en los mismos se aprecia como se identifica claramente el número de cuenta, el importe exacto, la fecha del gasto, el número de justificante y el concepto.

Así, por ejemplo, destaca un abono de la caja pagadora del 28 de mayo de 2020 por un importe de 221,13 euros. El mismo responde a un viaje a Abu Dabi del 7 al 10 de febrero de 2020 para preparar la intervención del entonces ministro de Transportes en el X Foro Urbano Mundial. Los justificantes son muy variados y van desde abonos por comidas a reuniones y encuentros con la prensa.

Transferencia bancaria Koldo Fundación
Transferencia bancaria Koldo FundaciónInfografíaLA RAZÓN

Sirva también como ejemplo otro justificante de pago por un importe de 114 euros que llevaba como concepto: "Atenciones protocolarias ministro. Comida en Valencia el 08-03-2020 del ministro con la Delegada y el Subdelegado del Gobierno en Valencia" u otro de justificante del 1 de octubre de aquel mismo año por una comida con miembros de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón el 02-07-2020 para tratar la rehabilitación de la sede de la fundación.

Gastos justificados e identificados

Hacienda continuó abonando estos gastos hasta semanas antes del cese de Ábalos como ministro. Destaca el reingreso de 404,60 euros de la IGAE a la cuenta corriente de Koldo García por un total de 404,60 euros correspondiente a una comida del exdirigente socialista en Luxemburgo el 2 de junio de 2021 y en Ponferrada el 10 de junio de aquel 2021.

Transferencia bancaria Koldo en Luxemburgo
Transferencia bancaria Koldo en LuxemburgoInfografíaLA RAZÓN

Este nivel de detalle en liquidación de gastos de Hacienda choca con el sistema que se siguió en Ferraz con Koldo. Del último informe de la Guardia Civil aportado al Tribunal Supremo se desprende que los abonos se pagaron en sobres en los que se adjuntaban las cuantías manuscritas. Sin embargo, no se aportaba más información sobre la devolución de los mismos.

Diferencia con los abonos de Ferraz

De los mensajes analizados se desprende, además, que aunque el destinatario final del dinero solía ser Ábalos, el que lo recogía era su subordinado o la expareja de este, Patricia Úriz. En ocasiones, incluso, mandó a su hermano a Ferraz. Los agentes destacaron que algunas de las cuantías percibidas, de acuerdo con las anotaciones manuscritas en los sobres, no coincidían con las liquidaciones aportadas por el partido al Tribunal Supremo.

Justificante transferencia bancaria Koldo
Justificante transferencia bancaria KoldoInfografíaLA RAZÓN

Por todo ello los agentes concluyeron que tanto Ábalos como Koldo se valieron de una fuente de ingresos no identificada en los años en los que operó la trama. La UCO sospecha que parte de este metálico provendría de las comisiones percibidas por el pelotazo de las mascarillas o con los presuntos amaños de los contratos de obra pública en Transportes.

Los duros indicios recogidos en este último oficio policial llevaron al magistrado Leopoldo Puente a citarles en sede judicial para que esclarecieran si vivieron a costa de una caja "B" en los años en los que Ábalos fue ministro. Sin embargo, ni el exdirigente socialista ni el que fuera su mano derecha se prestaron a declarar. Ambos guardaron silencio ante el magistrado, que decidió mantenerles la libertad provisional aunque, eso sí, advirtió de un creciente riesgo de fuga.

La financiación del PSOE

Con todo, este silencio ha llevado al juez a citar como testigos al que fuera gerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, y a la empleada de la Secretaría de Organización que facilitaba los abonos. Ambos desfilarán como testigos el 29 de octubre para explicar en sede judicial los motivos por los que algunas de las cuantías recibidas no tienen su reflejo en las liquidaciones identificadas por Ferraz.

Además, el magistrado avisa que, de lo que pase la semana que viene en sede judicial, se deducirán, "si hubiera lugar a ello, los correspondientes testimonios para su eventual investigación". De esta forma abre la puerta a investigar a fondo estos abonos que entregó Celia Rodríguez y que, de acuerdo con los mensajes incautados, se desprende que eran controlados, en última instancia, por Santos Cerdán, a día de hoy en prisión por esta causa y por Gerencia, ente que en el momento de los hechos controlaba Moreno Pavón.