
La estrategia de Génova
El PP abraza a Espinosa en un guiño a los votantes de Abascal
Génova celebra el «think tank» del fundador de Vox: «No descartamos incorporar sus propuestas»

El próximo jueves, en Madrid, el que fue fundador, portavoz en el Congreso de los Diputados y uno de los rostros más preclaros de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, lanzará su fundación: Atenea. Un «think tank» que contará con otros políticos retirados, además de profesionales de distintos sectores, y que nace con una misión: influir en la vida pública, pero no desde el ruedo. Desde la barrera.
Al acto acudirá el número dos del Partido Popular, Miguel Tellado, junto a otros colegas. Un gesto que no pasa desapercibido y que resalta, sobre todo, por la incomparecencia de los líderes del partido verde. No está previsto que acuda ninguno. Una decisión coherente con el aislamiento al que Abascal ha sometido a Espinosa desde su marcha, en 2023.
Fuentes de Génova puntualizan que, en ningún caso, quieren «utilizar» la figura de quien es un «activo» en el ámbito de la derecha. Aunque un acercamiento a su perfil puede resultarles beneficioso en un momento en el que Vox atraviesa una primavera demoscópica. La mayoría de sondeos coinciden en señalar una subida que les situaría en su mejor marca. Y en el equipo de Alberto Núñez Feijóo admiten que les «viene bien» que a Espinosa «no se le asocie con Vox» porque a un núcleo importante de electores «le sigue pesando su baja». Y la de tantos otros nombres, eso sí, con menor fuste.
Aun así, en el PP insisten: «Vamos a tratarle con respeto, no usamos a nadie». Este lunes, en rueda de prensa, la número tres del partido, Alma Ezcurra, desveló la asistencia de Tellado al acto de presentación de Atenea. Lo hizo con dardo incluido: «Al señor Espinosa, Vox se le quedó un poco pequeño y por eso ha montado esta plataforma. Le deseamos mucha suerte en este cometido. Es más, nuestro secretario general acudirá a la presentación». Unas palabras que generaron gran revuelo y que los populares tratan de desvincular de un interés por arañar votos en la derecha.
Pero el trasfondo es el que es. Y en Génova no quieren desaprovechar la oportunidad de anclar a sus orillas a un rostro que seduce a los votantes de Vox. «Posiblemente a Iván Espinosa se le respete más en el Partido Popular que en aquel en el que milita, pero nosotros no vamos a hacer de esto política orgánica».
De su figura, los populares señalan que representa un doble problema: «Para el PSOE, porque defiende una forma de entender a España diferente a la que hay hoy en el Gobierno», y también para Vox, «si decidieron que ese partido era mejor sin él que con él». A la espera de que empiece a andar su proyecto, no descartan «incorporar» a su programa «ideas o propuestas que vengan de esta fundación». Por lo que anticipan: «Leeremos con interés los papeles que su fundación emita y veremos qué puntos pueden ser inspiradores y cuáles son descartables».
Desde que Espinosa de los Monteros comunicó su decisión de dejar todos los cargos orgánicos en Vox, tras el gatillazo que supuso para la derecha el resultado de las generales de 2023, mucho se ha especulado con una posible vuelta a la política. De la mano de un nuevo partido liderado por él mismo, o a través de un fichaje de campanillas en el PP. Ni lo uno, ni lo otro. En la pasada primavera, publicó su libro, un anticipo de lo que estaba fraguando, que presentó junto a Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz popular. Ahora prosigue con un laboratorio de ideas que le mantendrá vinculado a la política. Desde fuera.
En los dos últimos años su relación con Vox se ha ido enfriando hasta el punto de que ya no mantiene ningún tipo de contacto con su líder. Así lo reconoció en su última entrevista con LA RAZÓN. Una grieta que tiene que ver, entre otras cosas, con el posicionamiento ideológico del partido verde: el apoyo ciego a Trump, las alianzas con Viktor Orban en Europa... la estrategia que ha seguido desde aquella caída en las generales le alejan de quien fue uno de sus fundadores, que a su vez se ha acercado, aposta o no, al PP. Con un Feijóo decidido a crecer por la derecha, ahora Espinosa puede ser un puntal. Pero en la cúpula popular zanjan: «Ningún interés en apropiarnos de una persona».
✕
Accede a tu cuenta para comentar