
Tribunales
Abstención rechazada: aval a la imparcialidad de la juez de la denuncia contra la "fontanera" del PSOE
Rechaza los argumentos de la magistrada al considerar que su imparcialidad "está perfectamente salvaguardada" pese a los ataques de uno de los denunciados por Manos Limpias

La magistrada Marta Hernández, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Badajoz, tendrá que decidir si investiga una denuncia de Manos Limpias por obstrucción a la Justicia y fraude procesal contra la "fontanera" del PSOE Leire Díez, el exjuez Luis José Sáenz de Tejada y el empresario Javier Pérez Dolset por lo que el colectivo de funcionarios considera "una confabulación para reventar" la investigación a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por parte de la magistrada Beatriz Biedma.
Hernández decidió abstenerse del procedimiento al entender que incurría en dos causas de abstención, tener "un pleito pendiente" con Sáenz de Tejada (que defiende en otra causa a una de las personas que la instructora ha denunciado por los ataques a su persona) y un "interés directo o indirecto" en el asunto, por las "advertencias directas" del exmagistrado en su canal de YouTube de que "va a ir contra ella".
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Badajoz ha rechazado esa abstención al concluir que su apariencia de imparcialidad "está perfectamente salvaguardada", reiterando su "profesionalidad, integridad y buen hacer en el ejercicio de la función jurisdiccional".
La propia Instructora, argumenta la Sala, "no refiere expresamente sentirse afectada en su imparcialidad ante las afirmaciones realizadas contra la misma" por Sáenz de Tejada "en distintos foros", por lo que según la Audiencia "no cabe concluir ese interés ni directo ni indirecto en relación con el objeto del procedimiento en el que ha formulado su abstención".
"Pleito pendiente"
En cuanto a ese supuesto "pleito pendiente" con el exmagistrado -apartado de la carrera judicial tras una condena por violencia de género contra su exesposa-, la Sala pone de relieve que la magistrada "no tiene pendiente pleito con el denunciado en la presente causa", sin que pueda asimilarse a este hecho "que el mismo sea letrado defensor de una persona por ella denunciada en otra causa".
En esa misma línea, recuerda que tener un "interés directo o indirecto" en la causa es equiparable a "aquello que proporciona al juez una ventaja o beneficio o le evita una carga o perjuicio, para sí o para sus allegados". Es decir, aclara, "del resultado del proceso debe derivar un potencial provecho para el mismo, ha de tratarse de un interés singularizado en
relación con el concreto proceso y ha de ser un interés de índole personal, no profesional". Algo que la Sala considera que no concurre en este caso.
Otro juez de Badajoz, Emilio García-Cancho, titular del Juzgado de Instrucción número 2, ya ha abierto diligencias previas contra Leire Díez y Sáenz de Tejada tras una querella interpuesta por Hazte Oír, que vincula a ambos con un "plan premeditado dirigido a perjudicar a diversos jueces, entre ella la instructora del caso que afecta a David Sánchez". El magistrado tomó la decisión al considerar que los hechos denunciados "presentan características que hacen presumir la posible existencia" de delitos de revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar