
Crisis
Actualidad política del PSOE, en directo: Cerdán en prisión, 'Caso Koldo', Ábalos y Pedro Sánchez
La investigación de la UCO sigue marcando la actualidad del partido socialista

Cerdán Santos en prisión y crisis en el PSOE, en directo: última hora sobre Pedro Sánchez, 'caso Koldo' y Ábalos
Su discurso en Ferraz alentó a unos, pero también marcó la distancias con otros. Tras un Comité Federal del PSOE marcado por la renuncia al cargo de adjunto por Paco Salazar y el anuncio de Sánchez de implementar una batería de medidas internas, los socialistas continúan afrontando semanas complicadas.
El pasado lunes, el juez del Tribunal Supremo afirmaba encontrar suficientes pruebas como para encerrar a Santos Cerdán en prisión sin fianza por un presunto delito de corrupción. Y por si eso no hubiera supuesto un ataque contundente a los cimientos del PSOE, hace poco se descubría que el exsecretario de Organización del partido habría amañado junto a José Luis Ábalos las primarias socialistas en Andalucía.
El miércoles será el verdadero examen del PSOE y de Pedro Sánchez
El Comité Federal sirvió para aplacar a los pocos críticos con la gestión de Sánchez al frente del partido y del Gobierno, pero la verdadera prueba de fuego será este miércoles cuando el presidente tendrá que comparecer en sesión parlamentaria.
Ernest Urtasun este domingo y Yolanda Díaz este sábado han vuelto a recordar que el PSOE sigue en "estado de shock" y que Sumar espera ver cambios de calado si Sánchez no quiere dejar de hablar en nombre del Gobierno.
Con su intervención en la Cámara Baja, que previsiblemente se convertirá en un duro choque con el PP, Sánchez concluirá la ronda de explicaciones y medidas que anunció tras conocerse el informe de la UCO sobre la supuesta implicación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán -ahora en prisión preventiva- en el caso Koldo.
Desde el Gobierno dan por hecho que la oposición tildará de insuficiente el plan de choque, pero confían en que los socios las reciban bien. Puedes leer toda la información en este enlace.
Así han reaccionado los cargos salientes y entrantes de la nueva Ejecutiva federal del PSOE
El Comité Federal del sábado que convocó el PSOE tenía como objetivo tratar de calmar los ánimos e insuflar moral a la tropa. No lo consiguió, pero el encuentro también valió para ratificar algunos cambios en la Ejecutiva del partido.
Este domingo dos de las protagonistas de esos cambios han reaccionado a ellos públicamente. Esther Peña, portavoz saliente, se ha manifestado este domingo "orgullosa" de "haber puesto voz al partido más importante de España".
La nueva secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha enfatizado, por su parte, que asume su nueva tarea con "humildad" pero también con "honor".
Sánchez conocía los "excesos" de Salazar desde 2018
Varios medios publican a lo largo de la tarde informaciones que aseguran que Sánchez se enteró que los "excesos" de Francisco Salazar en 2018, cuando su por entonces jefe de Gabinete, Juan Manuel Serrano, le informó de "comportamientos inadecuados", al menos, con varias periodistas.
"Desde el principio, desde que empezó a colaborar con nosotros en 2017, advertimos de ese peligro. De un comportamiento reiterado que se reproducía desde su etapa en Dos Hermanas", han explicado fuentes socialistas a medios como The Objective, que no es el único que ha confirmado esta puntualización.
En este artículo tienes más detalles.
Otro ministro de Sumar pone en aprietos al PSOE
Ernest Urtasun también ha sido claro este domingo. El ministro de Cultura y portavoz de Sumar ha asegurado que su organización no va a "esperar" al Partido Socialista para desarrollar una agenda contra la corrupción en el Gobierno.
"A algunos les ponen querellas, mientras que a otros les intentan sobornar; nosotros estamos orgullosos de recibir querellas", ha enfatizado, en la clausura del primer Congreso de Barcelona en Comú que se ha celebrado este fin de semana.

Miguel Ángel Revilla revela que Sánchez le llamaba regularmente para pedirle consejo
Miguel Ángel Revilla no se suele morder la lengua. Este domingo el secretario general del Partido Regionalista Cántabro (PRC) ha revelado que Pedro Sánchez le solía llamar regularmente para pedirle consejo. "¿Qué hago, Revilla?", llegó a escuchar el histórico dirigente de Cantabria.
Sin embargo, en el momento en el que el PRC dejó de apoyar al Gobierno central "cortó radicalmente esa relación". Por esa razón, Revilla ha opinado que Sánchez, a quien ha considerado amigo, "tiene virtudes, es un hombre tenaz, no cabe duda, pero es muy propenso a gobernar solo con los que le dicen que sí".
"El problema", ha asegurado durante un discurso, es su "propensión a gobernar con los pelotas" y que se "ha rodeado de incompetentes", "generalmente más proclives a la corrupción". Aquí tienes la noticia completa.

Se avivan las tensiones en el PSOE de León
Las últimas novedades de la crisis en el Partido Socialista, incluyendo la entrada en prisión de Santos Cerdán, ha provocado un ambiente crispado en la provincia de León.
Tras la salida de Javier Alfonso Cendón de la dirección federal del partido, los críticos no han cesado en pedir también su salida del liderato provincial.
Hay quienes creen que Cendón ha abandonado su cargo por su cercanía a Santos Cerdán, mientras que otro sector considera que su incompatibilidad entre cargos provinciales y autonómicos y la dirección federal ha sido la gota que ha colmado el vaso.
La mujer de Cerdán atacaba en redes sociales a Feijóo
Paqui Muñoz Cano tenía un perfil de actividad frecuente en X (antiguamente Twitter), el cual fue creado en la época en la que su marido era secretario de Organización del PSOE navarro.
Su último tweet es revelador y lo publicó en enero de 2024, hace más de un año y medio. Un perfil vinculado al PSOE preguntaba "¿cuál es más gilipollas?", junto a dos imágenes, una del líder popular Alberto Núñez Feijóo y otra del secretario general del PP, Miguel Tellado. La esposa de Cerdán se mostró convencida en su respuesta: "Los dos!!!".
Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace.
Javier Lambán, crítico con la gestión de Pedro Sánchez
El expresidente aragonés ha tachado de "cierre en falso" el Comité Federal que se celebró ayer en Ferraz, ya que sostiene que "no se llegaron a abordar las causas de la crisis".
Lambán se ha mostrado agradecido con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ayer reivindicaba que Sánchez solo tenía dos opciones: cuestión de confianza o elecciones anticipadas.
Puedes leer la noticia al completo en el siguiente enlace.
María Jesús Montero comienza a prepararse para las elecciones en Andalucía
La secretaria general del PSOE-A y actual ministra de Hacienda ha anunciado que dejará sus cargos en el Gobierno de España "cuando nos aproximemos a la fecha electoral" en Andalucía.
Todavía con casi un año por delante al frente del ministerio, Montero empezará durante los próximos meses a planificar la hoja de ruta de su campaña electoral, decisiva en unos comicios donde se medirá con el líder de los populares andaluces y actual presidente de la Junta, Juanma Moreno.
La vicepresidenta primera del Gobierno ha sido una de las principales partidarias y defensoras de la gestión por parte de Pedro Sánchez de la crisis del PSOE.
Antxón Alonso, nombre clave en la trama de las 'mordidas' a Santos Cerdán
Joseba Antxón Alonso Egurrola, el empresario al que la Unidad Central Operativa (UCO) vincula con el pago de "mordidas" a Santos Cerdán, a cambio de asegurarse obra pública para su mercantil Servinabar, declara este lunes como imputado ante el instructor del "caso Koldo" en el Tribunal Supremo.
Alonso es, al mismo tiempo, el que puso en contacto a Santos Cerdán con el PNV para negociar su apoyo a la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy, tal y como declaró el propio exsecretario de Organización del PSOE.
Puedes leer la información al completo en la siguiente noticia.
Susana Díaz aboga por escuchar "todas las opiniones"
La expresidenta de la Junta de Andalucía acudió a 'La Sexta Xplica', donde enfatizó que el Partido Socialista ha hecho un esfuerzo importante estos últimos años por escuchar lo que otras formaciones políticas tienen que decir.
"Lo que ha habido es que unos presuntos golfos sinvergüenzas han robado en un ministerio: me da rabia que se esté señalando al PSOE porque el PSOE no es un partido corrupto", afirma sin dudarlo cuando se le pregunta acerca de las tramas de presunta corrupción que han salido a la luz.
Puedes leer sus declaraciones completas en el siguiente enlace.
La polémica está servida por el PSOE-A
Hace 4 años, Juan Espadas se convertía en secretario general de los socialistas andaluces. El exalcalde sevillano salía elegido, con el 55% de los votos, como el candidato a las elecciones autonómicas previstas en Andalucía para 2022. Ahora bien, en plena crisis del PSOE, se cierne la duda sobre el desarrollo de este escrutinio.
Según relata el diario ABC, la candidatura de Susana Díazdenunció en su día la falsificación de más de 800 afiliaciones masivas, las cuales se habrían producido después del cierre del censo en al menos tres provincias: Sevilla, Córdoba y Almería.
Tal como narra la demanda de Díaz, la dirección nacional del partido buscó favorecer en todo momento a la candidatura de Juan Espadas, lo que además de ser un fraude de ley, iba en contra de los estatutos del PSOE.
Crisis en el PSOE, Pedro Sánchez y el 'caso Koldo'
Buenos días. Comenzamos este directo que seguirá la cobertura de la crisis del PSOE y las informaciones más recientes acerca del 'caso Koldo'.
✕
Accede a tu cuenta para comentar