Entrevista

El PNV descarta apoyar una moción de censura contra Sánchez: "El PP no está acercando posturas"

Su portavoz en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha dejado la puerta abierta a presidir el partido en las próximas semanas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), conversa con el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban (d), durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 20 de diciembre de 2023, en Madrid (España).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), conversa con el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban (d), durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 20 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo ParraEuropa Press

El portavoz parlamentario del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha sido entrevistado esta mañana en el programa presentado por Susanna Griso, 'Espejo Público', de Antena 3.

El vasco ha sido preguntado por la posibilidad de que los nacionalistas vascos apoyen una hipotética moción de censura, liderada por el Partido Popular, y con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, para destituir del cargo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con él, a todo su Ejecutivo.

Sin embargo, el portavoz del PNV en la Cámara Baja ha sido contundente: "No vamos a apoyar una moción de censura por mucho que pudiera apuntarse Junts", ha confirmado, arugmentando que "el PP no se está esforzando en acercar posturas con el PNV", sino más bien "todo lo contrario".

Aitor Esteban deja la puerta abierta a presidir el PNV

El portavoz del PNV en la Cámara Baja ha sido preguntado por su posible candidatura a suceder al actual presidente de los nacionalistas vascos, Andoni Ortuzar, en las próximas semanas. A ello, Esteban ha respondido que "sería un honor ser presidente del PNV", siempre y cuando los afiliados se lo pidan.

"Yo llevo muchos años en el PNV, y siempre, para todo lo que se me ha solicitado, he dado un paso adelante", ha argumentado el diputado vasco. No obstante, ha remarcado que la decisión deberá esperar, al menos, unos días. "En estos momentos no conocemos qué es lo que quiere la afiliación del PNV. Eso lo veremos a partir de la semana que viene", ha matizado.

El PNV cree que "se hace justicia" con la devolución del palacete de París al partido

El diputado vasco también se ha querido pronunciar sobre la decisión del Gobierno de España de delvolver al PNV el palacete ubicado cerca de los Campos Elíseos de París, cuya titularidad perneteneció al PNV desde sus orígenes, tal y como explicó Esteban.

"Es un edificio comprado con fondos del PNV, que fue incautado por la GESTAPO para después entregárselo al régimen de Franco", aseguró el portavoz del PNV en el Congreso. De esta manera, Esteban reconoció que su titularidad "es una reivindicación" que vienen haciendo "desde el principio de la democracia".

Por ello, el diputado vasco ha aseverado que "lo que se ha hecho es Justicia", mientras que ha reconocido que para el partido siempre ha sido algo "muy sentimental" con mucho carácter simbólico. Asimismo, ha asegurado que la decisión del Gobierno de Sánchez de devolverles el edificio "está conectada con la Memoria Histórica".

No obstante, Esteban ha remacrado que la decisión se tomó con el Gobierno de Mariano Rajoy, y que Pedro Sánchez "adquirió" el compromiso de devolvérselo, aunque no ha sido fácil. "Hemos tenido que demostrar de dónde salió ese dinero, que fue antes de que existiese el gobierno vasco y el Estatuto de Autonomía, y que en todo momento, quienes gestionaron y tuvieron ese edificio, fueron personas del PNV", ha remarcado.