Los audios

Aldama reclama al Supremo los audios que Koldo almacenaba en tres teléfonos y una grabadora

El comisionista solicita al juez una copia de los archivos intervenidos en el domicilio del exasesor de Ábalos

Un juzgado fija para el 10 de septiembre la conciliación de Aldama con Montero por llamarle "presunto delincuente"
El comisionista Víctor de Aldama, tras su última declaración como investigado por el "caso Koldo" en el Tribunal SupremoEuropa Press

El empresario Víctor de Aldama ha reclamado al Tribunal Supremo (TS) una copia de los grabaciones efectuadas por Koldo García que han puesto contra las cuerdas al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, actualmente en prisión provisional por orden del magistrado Leopoldo Puente.

En un escrito remitido hoy mismo al alto tribunal -al que ha tenido acceso LA RAZÓN-, su defensa pide (al igual que ha hecho ya el propio Koldo García) que se le autorice "para la obtención de copia de la totalidad de los archivos de audio contenidos en los tres teléfonos de la marca IPhone y la grabadora de la marca Philips intervenidos en el registro domiciliario efectuado en la vivienda" de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.

El contenido de esas conversaciones y sus correspondientes transcripciones nutren el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que abocó a Santos Cerdán a prisión el pasado 30 de junio. Pero no ha sido hasta ayer mismo cuando esos archivos -almacenados en tres móviles y una grabadora- se han volcado en sede judicial, un contenido al que ahora quiere tener acceso el comisionista de la "trama Koldo", y sobre el que se realizará un dictamen pericial para acreditar o no su autenticidad.

En presencia de un perito de la defensa

Ese masivo volcado de datos, que según las fuentes consultadas se prolongó durante buena parte del día, se llevó a cabo en presencia de un perito de la defensa del exdirigente socialista -que ejercen los abogados Benet Salellas y Jacobo Teijelo-, que de esta forma quiso supervisar que la obtención de esos archivos se efectuó de manera correcta y que la información se corresponde efectivamente con los audios almacenados por Koldo García.

Y es que los abogados de Santos Cerdán cuestionan la autenticidad de esas grabaciones e incluso han sugerido en alguno de sus escritos que esos audios podrían haber sido manipulados. Sin embargo, el Tribunal Supremo descarta esta posibilidad. En la resolución en la que confirma la prisión del exdiputado socialista, la Sala de lo Penal asegura que "sin perjuicio de los dictámenes técnicos que puedan aportarse o emitirse a instancias de la defensa" no parece que las conversaciones "hayan podido ser parcialmente manipuladas por Koldo García o por los agentes" de la UCO que se incautaron de esos móviles.

El Supremo avala que no están manipulados

De hecho, a la espera del examen pericial de esos audios, el alto tribunal considera que en este momento no hay indicios de que esas conversaciones "fueran elaboradas para comprometer falsamente" a Santos Cerdán.

Su mala calidad, afirma la Sala, "es coherente con la grabación furtiva u oculta que sugiere la investigación". Y recuerda que se incautaron en el registro del domicilio de Koldo García ordenado por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, "lo que hace difícilmente concebible que hubieran sido artificiosamente producidas por su poseedor con la finalidad de comprometer falsamente" al ex "número tres" del PSOE y que, una vez creadas, "hubieran sido escondidas y no se pusieran a disposición" de la Guardia Civil "para satisfacer la maliciosa finalidad" sugerida por la defensa de Santos Cerdán en el recurso para reclamar su puesta en libertad.