Reacciones

Álvarez de Toledo, sobre la reunión entre Illa y Puigdemont: "Continúa el proceso socialista contra la democracia y la Nación"

El president catalán será la antesala a la futura fotografía entre el presidente del Gobierno y el prófugo de la Justicia

Álvarez de Toledo (PP) apunta a que "Cataluña es zona cero de los problemas españoles" y pide un "alternativa nítida"
La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo.Europa Press

Esta mañana se conocía la noticia de que mañana, martes 2 de septiembre, el president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, viajará hasta Bruselas para reunirse con el expresident Carles Puigdemont, en la sede de la Delegación del Gobierno catalán ante la Unión Europea en Bruselas.

El anuncio, que ha pillado por sorpresa al conjunto de la sociedad, se ha producido a través de un comunicado del Govern catalán en el que se detallaba que el encuentro tendrá lugar a las 16:30 horas, al mismo tiempo que señalaban que este será a puerta cerrada.

De esta manera, el encuentro -que pretende ser la antesala de la futura foto entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont- ha causado revuelo entre la clase política, especialmente en las filas del principal partido de la oposición, el Partido Popular, donde la diputada Cayetana Álvarez de Toledo ha sido contundente al expresarse sobre este encuentro.

"Irá a negociar una amnistía para Sánchez"

La portavoz adjunta del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, ha sido de las primeras en pronunciarse sobre dicha noticia a través de redes sociales. En este sentido, la diputada ha sido contundente con el anuncio, y ha llegado a asegurar que el Illa "irá a negociar una amnistía para Sánchez".

"Empieza el curso político; continúa el proceso socialista contra la democracia y la Nación", ha espetado la dirigente popular, mientras que ha vaticinado que el exministro de Sanidad negociará "cupo y referéndum a cambio de unos meses más [de Sánchez] en La Moncloa".

Yolanda Díaz ve el encuentro "normal"

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno, y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha expresado diferente a la dirigente popular durante una entrevista en el programa 'La Hora de La 1' de RTVE.

En este sentido, Díaz ha asegurado que ve este encuentro como algo "normal", pues entiente "que forma parte de un proceso de normalización democrática". Todo ello mientras ha explicdo que, en su caso particular, ella es partidaria de reunirse "con todo el mundo, salvo con la extrema derecha".