Baja

Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer y será operado en abril

Dejará su cargo para centrarse en su recuperación pero asegura: "Seguiré en activo"

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática desde 2023, así como secretario general del Partido Socialista de Canarias desde 2017, anunció este domingo en el congreso del PSOE en Canarias que padece un cáncer y que será operado a finales del mes de abril. "Me he hecho unas pruebas médicas, que han determinado que tengo unos tumores cancerígenos, que tenemos que tratar, es operable, tenemos fecha finales de abril. Las cosas caminarán, seguiré en activo y regresaremos más fuerte", ha subrayado durante el discurso de clausura, levantando una gran ovación.

Torres explicó que la enfermedad le obliga a tomar un «descanso» para centrarse en su recuperación, lo que le lleva a abandonar su cargo. Ha agradecido a los canarios el apoyo recibido durante su carrera y ha pedido comprensión en esta difícil decisión. Aseguró que esta pausa es «necesaria» para afrontar la enfermedad con la máxima dedicación a su salud y bienestar personal. Ha asegurado que el cáncer que padece «es operable y seguiré en activo», «con optimismo y la firmeza de que va a salir bien».

En el foco por el "caso Koldo" y el reparto de menas

Ángel Víctor Torres ha sido quien ha llevado el peso de las negociaciones para el reparto de menores extranjeros no acompañados (menas) llegando a considerar que existía "racismo" en las comunidades autónomas. Sin embargo, y después de meses de desacuerdo hace una semana, el Ejecutivo ha impulsado un Real Decreto Ley "temporal", aprobado en el Consejo de Ministros con la aprobación de la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, por la que se regula lo relativo a los menores no acompañados. Es decir; que se busca un reparto obligatorio tras lograr un acuerdo parlamentario con Junts en el que Cataluña recibirá entre 20 y 30 menores frente a Madrid al que le quieren enviar 700permitiendo así que los de Puigdemont capitalicen el pacto.

También Torres está implicado en el "caso Koldo". Se trata del eslabón más débil en el Gobierno y los temores se concentraron en él ya que entonces ejercía como presidente de Canarias y llegó a contratar con la trama durante la pandemia en el «caso mascarillas». Tal como publicó este periódico, Torres reconoció a Hacienda en 2022 que adquirió a Soluciones de Gestión –la empresa del «caso Koldo»– 4,7 millones de mascarillas, de las cuales 837.800 resultaron defectuosas. El documento al que tuvo acceso a este diario evidenciaba que el Gobierno de Torres era conocedor de que la Agencia Tributaria rastreaba ya hace tres años todo lo relacionado con la mercantil de la que es dueño Luis Cueto. Las sospechas que se ciernen sobre el ministro de Política Territorial no se limitan a cargos socialistas, también desde el actual Ejecutivo insular, formado por Coalición Canaria y el PP, han trasladado sus recelos sobre algunas adjudicaciones de la etapa de Ángel Víctor Torres.«Saldrán más cosas», anticiparon, dispuestos a colaborar con la Justicia en todo lo que sea menester.