Caso Koldo
Anticorrupción pide al juez que impute a Pardo de Vera por la contratación de Jesica
La Fiscalía informa de manera favorable a la propuesta del Supremo y pide que se le cite como investigada por la contratación de la expareja de Ábalos
La Fiscalía Anticorrupción ha informado en la Audiencia Nacional a favor de imputar a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por la contratación de Jesica Rodríguez. El Ministerio Público respalda de esta manera el criterio del magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que remitió esta parte del caso Koldo a la Audiencia Nacional, órgano que arrancó las pesquisas, para que cite a la directiva como investigada.
Fuentes fiscales confirman a LA RAZÓN que ven indicios para que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, le interrogue a tenor de las presuntas irregularidades cometidas con la contratación de la que fuera pareja de José Luis Ábalos. Cabe recordar que esta trama de corrupción se judicializó en este órgano, si bien se abrió una derivada en el alto tribunal por la condición de aforado del entonces ministro de Fomento.
En el marco de estas últimas diligencias se ha investigado el "enchufe" de Jesica Rodíguez primero en Ineco y luego en Tragsatec. La joven, que declaró en febrero como testigo, señaló a Ábalos por estos contratos y dijo que no llegó a trabajar nunca en el tiempo que estuvo en nómina en ambos entes públicos. El estudio de los mensajes incautados demostró, además, que con ayuda del entonces asesor de Ábalos, Koldo García, y del hermano de éste, Joseba García, falseó los partes horarios para simular que trabajaba.
"Indicios bastantes" contra Pardo de Vera
Preguntada por ello como testigo, Pardo de Vera se desligó de este asunto. Sin embargo, el análisis de los teléfonos incautados evidenció que medió desde Adif para poder crearle la plaza a Jesica. De hecho, ahora se solicita su investigación por su contrato en Tragsatec, ya que era una plaza adscrita a la Presidencia de Adif. Las bases del concurso se adaptaron expresamente a la experiencia laboral de esta joven que, además, falseó el currículum para incluir su supuesta experiencia en Ineco, empresa para la que no efectuó trabajo alguno.
"Se advierte la existencia de indicios bastantes para considerar que doña Isabel Pardo de Vera habría podido tener una relevante participación en la que se presenta como posiblemente irregular y caprichosa contratación por sendas empresas públicas de una persona escogida libérrimamente por el Sr. Ábalos Meco, quien habría contado para ello con la relevante participación del también investigado en esta causa Sr. García Izaguirre", expuso el magistrado del Supremo, Leopoldo Puente.
El magistrado Puente se dirigió tanto a Ineco (dependiente del Ministerio de Transportes) como a Tragsatec (dependiente de la SEPI y tutelada por el Ministerio de Agricultura) tras la testifical de Jesica. El instructor del caso Koldo reclamó toda la información relacionada con estos contratos y con los procesos de selección, toda vez que Rodríguez desveló en sede judicial que no acudió a trabajar e incluso que en un momento dado dejó el ordenador portátil a una amiga suya para que lo encendiera de vez en cuando y le diera uso.
Los correos que salpican a la expresidenta de Adif
Del mismo modo expuso que no tuvo contacto con personal de ambas firmas pero correos desvelados por LA RAZÓN apuntaron en la dirección contraria. En concreto, el 22 de marzo de 2021, cuando ya había terminado en Ineco, se dirigió a personal de Tragsatec para informarles de que le habían formateado el ordenador "para poder usarlo" en este nuevo destino laboral, lo que evidenciaría que hubo un trasvase de firmas públicas y que este segundo contrato se preparó con antelación a su fin en Ineco.
Además, el 21 de abril de aquel año, altos cargos de la empresa confesaron en otra misiva que Isabel Pardo de Vera -que hasta entonces había negado cualquier relación con los hechos- estaba enterada del asunto. "Ignacio me ha contado que ya han llamado a la Presidenta de Adif para decirle que 'qué pasa con Tragsa que le estamos obligando a Jesica a hacer muchas cosas'", reza el "mail" que se envió casi dos meses después de que la enchufaran en Tragsatec.
A ello se añade, además, los nuevos extremos desvelados por la UCO en uno de sus últimos oficios remitidos al Tribunal Supremo, que recogen los mensajes cruzados entonces entre Koldo García y Pardo de Vera. Los mismos reflejan que la entonces presidenta de Adif sí era conocedora de la existencia de Jesica y, de hecho, gestionó sus entrevistas para darle, presuntamente, apariencia de legalidad al proceso.
"Solo una cosa que llamen a la chica para que inicie los trámites para la contratación como administrativa de Joseba que si no José (Ábalos) me corta los huevos", le escribió Koldo a Pardo de Vera en febrero de 2019, cuando se gestó su primer enchufe en Ineco. Los mensajes evidencian que Pardo de Vera no sabía quien era ella, si bien luego se interesó por cumplir las órdenes del entonces ministro. "Están con ello, mañana le llaman, no se puede dar de alta sin seguir un procedimiento", expuso la directiva.