
Diplomacia
Arremeten contra el consulado de España en Nador por no reconocer los matrimonios entre españolas y marroquíes
Una asociación exige al Ministerio de Asuntos Exteriores que abra una investigación ante lo que considera un trato degradante

La Asociación Gran Rif por los Derechos Humanos ha consenado lo que considera un trato discriminatoria por parte del consulado de España en la localidad marroquí de Nador hacia las "ciudadanas españolas que contrajeron matrimonio conforme a la legislación marroquí con ciudadanos marroquíes" en esta provincia.
Según las informaciones recibidas por esa entidad, "el cónsul se ha negado reiteradamente, a través del registro civil consular, a inscribir los contratos matrimoniales debidamente celebrados, incluso después de haber transcurrido varios años desde su formalización legal. Además, durante reuniones oficiales con las ciudadanas afectadas y sus esposos, el cónsul habría incurrido en expresiones ofensivas y de desprecio hacia su decisión de formar una familia con marroquíes, lo que constituye un acto inadmisible de discriminación y trato degradante".
"Estos comportamientos no sólo atentan contra la dignidad de las víctimas, sino que también contravienen de manera flagrante los compromisos internacionales asumidos por el Estado español en materia de derechos humanos, igualdad y derecho a la vida familiar, tal y como establecen los principales tratados internacionales ratificados por España", subrayan.
Por todo ello, la Asociación "condena con la mayor firmeza la actitud discriminatoria y racista atribuida al Cónsul General de España en Nador; solicita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España la apertura inmediata de una investigación rigurosa, imparcial y transparente sobre estos hechos; exige la adopción de medidas disciplinarias y correctivas que garanticen que tales prácticas no vuelvan a repetirse y que se respeten plenamente los derechos de las ciudadanas españolas casadas legalmente en Marruecos" y hace un llamamiento al Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos para que actúe de manera contundente en la defensa de la validez de los contratos matrimoniales marroquíes y de la dignidad de los ciudadanos y ciudadanas afectados".
✕
Accede a tu cuenta para comentar