
Investigación
El asalto a «CryptoSpain» no influirá en la causa contra Alvise del Supremo
El eurodiputado celebró el robo del móvil con los chats que recogen cómo Romillo le pagó 100.000 euros en efectivo para Salf

Luis «Alvise» Pérez reaccionó el pasado miércoles al asalto que sufrió en su domicilio el empresario de las criptomonedas, conocido como «Luis CryptoSpain», que le entregó 100.000 euros en efectivo para presuntamente financiar de manera ilegal su campaña de las últimas elecciones europeas en las que logró un escaño en el Parlamento Europeo.
El líder de Se Acabó la Fiesta (Salf) relacionó que los asaltantes de Álvaro Romillo sustrajesen un teléfono que –dice Alvise– «demostraba las acusaciones» en su contra con el hecho de que ocurriese –según él– el día antes de que el empresario tuviese que entregarlo al Tribunal Supremo (TS) en la causa que se sigue contra el político por la presunta financiación ilegal.
Pero nada de esto es así, tal y como ha podido confirmar LA RAZÓN de solventes fuentes conocedoras del caso. Los cinco varones enmascarados que entraron en el chalé de una localidad de la Comunidad de Madrid en que vive Romillo, junto a su pareja, se apropiaron de un total de cinco teléfonos. Tres eran propiedad del empresario y los dos restantes pertenecen a la mujer con la que comparte su vida, llamada Mihaela Munteanu.
Uno de esos tres dispositivos es, en efecto, el que albergaba las conversaciones en que el eurodiputado le pedía ayuda para lograr «fondos que no requieran ser controlados por el Tribunal de Cuentas», que al final se materializaron en 100.000 euros en metálico.
Este montante salió de Sentinel, una las filiales de Madeira Invest Club (MIC), el «chiringuito financiero» –así lo calificó la CNMV– de Romillo que investiga, paralelamente, la Audiencia Nacional por la supuesta macroestafa de más de 200 millones de euros a cientos de antiguos inversores.
Si bien es cierto, como transmitió Alvise, que este teléfono es el único del que finalmente se apropiaron los ladrones; no se ajusta a la realidad que la desaparición del terminal vaya a implicar la volatilización de un elemento probatorio clave para la causa del TS.
El contenido de este teléfono, un IPhone 15 Pro Max, ya fue volcado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tras entregarlo Romillo el día en que acudió a declarar, al instructor del procedimiento en torno a la financiación irregular de Salf.
Por tanto, ya obran en manos de los investigadores esas conversaciones en que acuerdan la entrega del montante que Alvise presuntamente no llegó a declarar a la Agencia Tributaria en ningún momento y que habría utilizado para financiar su aventura política, lo que implicaría que incurrió, con ello, en un delito.
Los mensajes que ambos intercambiaron utilizando la aplicación de mensajería cifrada Signal también fueron recogidos en un informe informático forense, encargado por los abogados de «CryptoSpain» al perito Gustavo Martínez y el informe elaborado, asimismo, está en manos del alto tribunal.
En uno de ellos, al que ha tenido acceso este diario, Alvise deja claras sus intenciones: «Con un buen acuerdo de colaboración, tus proyectos (MIC) podrían llegar a muchísima más gente, y yo financiar con seguridad y holgura mi campaña sin la problemática de la persecución estatal», que no era otra que los límites que impone la Ley sobre la Financiación de los Partidos Políticos.

Además, este terminal, ahora en paradero desconocido, alberga la wallet con criptomonedas, por valor de 1.800.000 euros, que el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama bloqueó como parte de los bienes asegurados ante un posible futuro pago de la responsabilidad civil por parte de Romillo a sus supuestas víctimas.
Volviendo al asalto, los autores, en un primer momento, se llevaron consigo el total de los cinco dispositivos como parte del botín, pero acabaron tirando los cuatro restantes en las inmediaciones de la urbanización en que reside el hombre detrás de MIC.
Fueron, finalmente, recuperados gracias al uso de la herramienta de localización que incluye el sistema operativo de Apple, llamada «Buscar mi iPhone».
De su localización dejó constancia la Policía Nacional en la denuncia que interpuso el empresario y en un acta aparte: «Se hace entrega de los terminales móviles, siendo previamente informado de que deberán estar a disposición de la autoridad judicial en caso de ser requerido».
Uno de los móviles que se pudo recuperar fue a través del que el grupo de intrusos, que dijo actuar por encargo, logró transferir, en cuatro traspasos de dinero y solo 17 minutos, un total de 1.300.000 euros en criptoactivos.
Según ha podido saber este diario, la investigación del robo prosigue y ha sido útil para las pesquisas que los autores hayan realizado varias compras, en la mañana y tarde siguiente, con una tarjeta bancaria propiedad de Mihaela que se llevaron. Lo que evidenció para los agentes que seguían en la capital. También se analiza la sangre de uno de los autores que acabó en el pijama de ella, tras un forcejeo con ambos.
Claves
►Alvise admitió que recibió el efectivo del empresario, pero alegó que fue un pago por acudir a un acto de MIC.
►Álvaro Romillo, por su parte, negó ante el juez que el dinero se lo diese por la charla que dio en el evento del Hipódromo de la Zarzuela, y sí para su aventura electoral.
►La exeurodiputada de Salf, Nora Junco, desveló en exclusiva a este diario que los 40.000 euros de la campaña no salieron de ahí: «Se los gastaría él».
✕
Accede a tu cuenta para comentar