Así están las cosas

La "calma chicha" invade un Torre Pacheco blindado y sin "movida" en la calle

Que nadie ajeno al pueblo murciano pueda acceder y el "pinchazo" de la movilización de ayer han permitido que regrese cierta "normalidad"

Tras dos días en los que la «calma tensa» inundó el ambiente en Torre Pacheco, este miércoles, por fin, ya se instaló la «calma chicha» en el municipio murciano que se ha hecho con el foco nacional tras la brutal paliza al anciano Domingo y los disturbios que le siguieron. Así lo transmiten fuentes presentes en el lugar a LA RAZÓN.

El cese de los enfrentamientos vividos en estas últimas jornadas ha tenido que ver directamente con que para hoy no se haya convocado ninguna manifestación en protesta por la agresión a Domingo, ni tampoco contra la inmigración.

No hubo movilización alguna porque, desde el miércoles, solo pueden entrar en Torre Pacheco los que allí residen o tengan algún motivo justificado que les avale para acceder al lugar.

A tales efectos, hay, mañana y noche, dispositivos de la Guardia Civil en las entradas de la población y en torno a100 efectivos policiales deciden quién puede pasar, tras llevar a cabo los agentes las debidas comprobaciones de DNI.

Registran también vehículo en el que viaja el que pretende entrar en los límites pachequeros para prevenir que se introduzcan armas. Este diario ha conocido que se han requisado ya no pocos objetos contundentes, palos, cadenas y hasta armas blancas.

También ha influido en que no se convocase nada en la jornada de hoy que ayer solo 40 personas protagonizaran una concentración que acabó siendo un «pinchazo». No hubo más porque se expulsó del pueblo a colectivos ajenos, que había difundido e impulsado la movilización, como Desokupa y su líder, Daniel Esteve.

Esta pequeña acción se inició en la plaza principal que acoge el Ayuntamiento y se acabó disolviendo por las calles aledañas, entre un fondo de soflamas en contra del colectivo magrebí, a las que sirvió como compás el himno de España.

Lo que no descartan los vecinos en que esta noche y madrugada puedan repetirse disturbios protagonizados por jóvenes de origen magrebí encapuchados, muchos de ellos adolescentes menores de edad e hijos de muchos de los trabajadores del campo que allí residen. Son los autores de la mayoría de las barricadas que se han formado en las vías de Torre Pacheco, tal y como explican testigo directos de lo acontecido a este periódico.

Es, por ello, que los imanes, en calidad de autoridad social y religiosa de estos chicos, han salido públicamente este martes a pedir "tranquilidad y paz", tras reunirse esta tarde con el alcalde, Pedro Ángel Roca.

Una imagen de unidad y alianza entre el colectivo musulmán local y el máximo representante de la administración municipal con la que quieren prevenir enfrentamientos de tinte racial. "En este pueblo se han criado nuestros hijos, estamos muy unidos como migrantes, como españoles y vamos todos mano a mano", ha declrado el director de la mezquita de Balsicas, Mohamed Ghazli, como recoge EFE.